
Xiaomi Redmi 12 | Xiaomi Redmi Note 12 | |
Pantalla | 6.79 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20.4:9, resolución FullHD+ de 2,460 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz (adaptativa), tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 550 nits y cristal resistente no especificado | 6.67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,200 nits y cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 120° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.1 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 o 256 GB eMMC 5.1 | 64 o 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Helio G88 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2.0 GHz máx. – 4 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 | – Qualcomm Snapdragon 685 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.8 GHz máx. – 4, 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 18 W (cargador incluido en la caja) | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 13 bajo MIUI 14 | Android 13 bajo MIUI 14 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM, entrada USB tipo C y jack de 3.5 milímetros para auriculares | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3.5 milímetros para auriculares |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Negro, Azul claro y Plata | Colores: Gris Ónix, Verde Menta, Azul Hielo |
Dimensiones y peso | 168.6 x 76.3 x 8.2 milímetros y 198.5 gramos | 165.7 x 76 x 7.9 milímetros y 184 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, reconocimiento facial, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua y polvo de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, reconocimiento facial, altavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua y polvo de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 200 euros | Desde 150 euros |
El Xiaomi Redmi 12 fue presentado en España recientemente y promete ser uno de los móviles baratos más interesantes de este 2023. Ya lo hemos comparado con el Redmi 12C, y le ha ido bastante bien. Ahora veremos cómo le va con el Redmi Note 12 (versión 4G), uno de los mejores calidad-precio del momento, sin lugar a duda. Para ver cuál de ambos es mejor y por qué, a continuación le daremos un vistazo a todas sus diferencias, características y precios en esta comparativa del Xiaomi Redmi 12 vs Redmi Note 12. ¿Cuál crees que ganará? Descúbrelo…
- Oferta del Xiaomi Redmi 12 de 128 GB por unos 128 euros: Amazon
- Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 de 128 GB por unos 157 euros: Amazon
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Diseños casi idénticos y pantallas con varias diferencias

Lo dijimos en la comparativa anterior del Redmi 12C: el nuevo Xiaomi Redmi 12 es muy parecido al Redmi Note 12, y eso se debe a que ha apostado por el mismo diseño. Claro que ambos móviles tienen sus diferencias evidentes, pero son sutiles y las encontramos en sus módulos de cámaras.
Tanto en uno como en el otro, tenemos tres cámaras traseras. Sin embargo, las del Redmi Note 12 están encerradas en un módulo rectangular, mientras que las del Redmi 12 sobresalen por sí solas de su espalda. Además, la cámara más pequeña de ambos móviles está ubicada de una manera distinta, al igual que el flash LED, que en el Redmi Note 12 puede dar la sensación de ser una cuarta cámara. Por lo demás, los dos tienen bordes rectos y vienen con una pantalla con agujero para la cámara frontal.
En lo que respecta a la construcción y los materiales, el Xiaomi Redmi 12 tiene una trasera de cristal, mientras que el Redmi Note 12 está hecho completamente de plástico. Eso sí, en cuanto a las dimensiones y pesos de ambos, el Redmi Note 12 es más compacto y delgado que el Redmi 12, y también más ligero, pues pesa unos 15 gramos menos.
Pero las diferencias entre el Xiaomi Redmi 12 vs Redmi Note 12 no acaban aquí. En el apartado de pantallas tenemos otras más…
Para empezar, la pantalla del Xiaomi Redmi 12 es más grande que la del Redmi Note 12, pues tiene una diagonal de 6.71 pulgadas. La de este último, por su parte, mide 6.67 pulgadas. Asimismo, la del Redmi 12 es de tecnología IPS LCD y la del Redmi Note 12, en cambio, es AMOLED, lo que significa que produce colores más intensos, por lo que es mejor para consumir multimedia (películas, series, vídeos, imágenes, juegos…).
La pantalla del Xiaomi Redmi Note 12 también es más brillante, mucho más brillante. Esta alcanza un brillo máximo de 1,200 nits, a diferencia del panel del Redmi 12, que solo llega a los 550 nits. Su tasa de refresco también es más elevada, pues es de 120 Hz. La del Redmi 12 es de 90 Hz, pero esta tiene la ventaja de que puede variar entre los 36, 48 y 60 Hz, según el uso del momento.
Ambas pantallas cuentan con resolución FullHD+, pero la del Redmi 12 es de 2,460 x 1,080 píxeles y la del Redmi Note 12 es de 2,400 x 1,080 píxeles. Esto nos deja con un formato de imagen más delgado de 20.4:9 en el primero y uno de 20:9 en el segundo. A su vez, la tasa de muestreo táctil es la misma en ambos casos: 240 Hz. Y, en cuanto a la protección, las dos están recubiertas con un cristal resistente, pero el fabricante solamente ha especificado cuál es el que lleva la pantalla del Xiaomi Redmi Note 12, y es el Corning Gorilla Glass 3.
Rendimiento: Mediatek por un lado y Qualcomm por el otro

El Xiaomi Redmi 12 y Redmi Note 12 tienen un rendimiento similar, pero este último está un paso por delante en este sentido, por lo que es mejor a la hora de ejecutar aplicaciones y juegos más exigentes a nivel de recursos y gráficos. Esto es gracias al chipset Snapdragon 685 de Qualcomm que lleva en su interior, que es ligeramente más potente que el Helio G88 que tiene el Redmi 12.
El Snapdragon 685 es un procesador que tiene un tamaño de nodos de 6 nanómetros. Esto quiere decir que es más eficiente a nivel energético que el Helio G85 del Redmi 12, que tiene una arquitectura de 12 nanómetros. Además, posee ocho núcleos que funcionan a una frecuencia de reloj máxima de 2.8 GHz, a diferencia de los ocho núcleos del Helio G88, que van a 2.0 GHz.
Pero el Xiaomi Redmi Note 12 4G no solo es más rápido que el Redmi 12 por su procesador, sino también por la memoria interna que tiene, que es una de 64 o 128 GB de tipo UFS 2.2. La del Redmi 12 es una eMMC 5.1 de 32, 64 o 128 GB que tiene una velocidad de escritura y lectura más baja. Eso sí, ambos móviles admiten la expansión del almacenamiento interno mediante una microSD de hasta 1 TB.
Cámaras triples de 50 megapíxeles en ambos móviles

En el apartado de cámaras no tenemos muchas diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12. Más que eso, cuentan con los mismos sensores traseros, que son tres. El primero es una cámara principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, mientras que el segundo y el tercero son un gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 y un macro de 2 megapíxeles con apertura f/2.4, respectivamente.
En la parte frontal la cosa cambia ya que el Xiaomi Redmi Note 12 tiene una cámara delantera de mayor resolución que es de 13 megapíxeles y tiene una apertura f/2.2. La del Redmi 12 es de 8 megapíxeles y cuenta con apertura f/2.1.
Para el vídeo, tanto el Xiaomi Redmi Note 12 como el Redmi 12, pueden grabar en FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos con la cámara principal y la frontal.
Baterías, conectividad y otras características

Seguimos con la comparativa del Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12. Ahora vamos con sus baterías, que en ambos casos son de 5,000 mAh, por lo que ofrecen prácticamente la misma autonomía. Sin embargo, apuestan por velocidades de carga rápida diferentes: esta es de 33 W en el Redmi Note 12 y 18 W en el Redmi 12. De esta manera, mientras al primero le toma cerca de una hora y poco más en obtener una carga completa, al segundo le hace falta aproximadamente una hora y cuarenta minutos para conseguirla. Por fortuna, los dos incluyen su cargador original en la caja y tienen una entrada USB tipo C.
En términos de conectividad, los dos comparten la mayoría de las opciones, que son 4G LTE, Wi-Fi 5 de doble banda, GPS con A-GPS, NFC para pagos móviles sin contacto, soporte para doble nano SIM y un conector jack de 3.5 milímetros para auriculares. También incluyen un sensor infrarrojos que les permite actuar de mando a distancia, pero solamente el Xiaomi Redmi 12 tiene radio FM. Ambos también cuentan con Bluetooth, pero el Redmi 12 tiene una versión más avanzada, que es la v5.3. El Redmi Note 12, en cambio, tiene la versión v5.0.
En cuanto a otras características, tienen un lector de huellas dactilares lateral, reconocimiento facial para el desbloqueo y resistencia al agua IP53 (a prueba de salpicaduras). Sin embargo, únicamente el Xiaomi Redmi Note 12 tiene altavoces dobles estéreo. Ya, a nivel de software, los dos vienen con Android 13 bajo MIUI 14.
Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Xiaomi Redmi 12 vs Redmi Note 12, ¿cuál es mejor?
Ya hemos dejado en evidencia todas las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12, así que solo nos queda ver sus precios y definir cuál es mejor y por qué.
- Oferta del Xiaomi Redmi 12 de 128 GB por unos 128 euros: Amazon
- Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 de 128 GB por unos 157 euros: Amazon
El Xiaomi Redmi Note 12 4G se puede comprar hoy en día por unos 140 euros en sitios como Amazon, a pesar de que fue presentado con un precio oficial de unos 230 euros en España. Por su parte, el Redmi 12 acaba de ser anunciado con un precio de partida oficial de unos 200 euros, aunque se espera que en las próximas semanas esté disponible en el mercado con un precio mucho más bajo y similar al del Redmi Note 12. Mientras tanto, el Redmi Note 12 es mucho más barato, siendo así una opción mucho más atractiva para aquellos que buscan escatimar en gastos.
Pero no solo es más barato, sino también el Redmi Note 12 es el ganador de esta comparativa del Xiaomi Redmi 12 vs Redmi Note 12. Esto es gracias a que cuenta con una relación calidad-precio superior a la del Redmi 12. Aún así, como hemos podido ver a lo largo de esta comparativa, cada móvil tiene sus ventajas, y ahora lo vemos…
El Redmi 12 tiene un diseño más atractivo, al tener una trasera de cristal. Además, cuenta con radio FM, una versión de Bluetooth más avanzada y una pantalla más grande y con una frecuencia de reloj adaptativa, cosas de las que carece el Redmi Note 12. Sin embargo, en este último tenemos características más avanzadas en el resto de los apartados.
En cuestión, si bien su pantalla es ligeramente más pequeña que la del Redmi 12, es de tecnología AMOLED y tiene una tasa de refresco más elevada. Además, esta es mucho más brillante, por lo que se puede visualizar con mayor facilidad en días muy soleados. También tiene un procesador más potente y cuenta con una memoria interna de mayor velocidad de lectura y escritura, lo que lo vuelve mejor a la hora de correr apps y juegos ya que va más rápido y fluido.
Su configuración de cámaras traseras es la misma que la del Redmi 12, pero tiene una cámara frontal de mayor resolución que permite conseguir selfies de más calidad. Al mismo tiempo, tiene una batería que admite una carga rápida más potente. También es importante mencionar que es más compacto y ligero, y que tiene altavoces dobles estéreo que ayudan a que el sonido que emite sea envolvente.