Samsung Galaxy M34 | Samsung Galaxy M33 | |
Pantalla | 6,5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1.000 nits y protección Corning Gorilla Glass 5 | 6,6 pulgadas de tecnología TFT LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 800 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8, OIS y capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2,2 – Sensor terciario macro de 2 megapíxeles con apertura f/2,4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 y capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura focal f/2,2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos | Sensor principal de 8 megapíxeles con apertura focal f/2,2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 GB de tipo UFS 2,2 | 128 GB de tipo UFS 2,2 |
Ampliación | Ampliable mediante una tarjeta microSD de hasta 1 TB | Ampliable mediante una tarjeta microSD de hasta 1 TB |
Procesador y memoria RAM | – Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 | – Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 6.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador no incluido en la caja) | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W y carga inversa de 4.5 W (cargador no incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 13 bajo One UI 5.1 | Android 13 bajo One UI 5.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3,5 milímetros para auriculares | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3,5 milímetros para auriculares |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: azul claro, negro y azul medianoche | Colores: verde, azul y marrón |
Dimensiones y peso | 161,7 x 77,2 x 8,8 milímetros y 208 gramos | 165.4 x 76.9 x 9.4 milímetros y 198 gramos |
Funciones destacadas | Sensor óptico de huellas dactilares de montaje latera y reconocimiento facial | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral y reconocimiento facial |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Por determinar | Desde 230 euros |
El Samsung Galaxy M34 acaba de ser presentado, y llega para competir en la gama media de este año. Para ver qué tan bueno es, y también qué tanto ha mejorado este nuevo móvil, ahora lo comparamos con el Galaxy M33, su predecesor. De esta manera, podremos saber si es una mejor opción de compra en 2023 o, en cambio, no merece tanto la pena. Para ello, analizaremos las características y los precios de ambos móviles en esta comparativa del Samsung Galaxy M34 vs M33. ¿Cuál ganará? Lo vemos.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Diferentes apuestas a nivel de diseños y pantallas
El Samsung Galaxy M34 ha optado por un diseño muy diferente al del Galaxy M33. Si bien los dos cuentan con una muesca en pantalla, la del Galaxy M34 tiene forma de “U” y la del M33 forma de “V”. Además, las cámaras traseras de ambos son diferentes, no solo por el número de sensores que tienen, sino también por la forma en la que estos se encuentran organizados. Mientras el Samsung Galaxy M34 apostó por una cámara triple con sensores que están alineados verticalmente, el Galaxy M33 lo hizo por una cámara de cuatro sensores que forman un cuadrado. Por lo demás, no cuentan con diferencias importantes a nivel de diseños.
En lo que respecta a los materiales y la construcción de ambos, tenemos el policarbonato (plástico) como protagonista en la parte trasera, y también en los marcos. Eso sí, el acabado del Samsung Galaxy M34 es más brillante, lo que lo vuelve más atractivo y premium a simple vista. Este móvil, además, es más pequeño y delgado, pero también ligeramente más ancho y pesado que el Samsung Galaxy M33.
Ahora bien, si le damos un vistazo a sus pantallas, podemos encontrar más diferencias entre el Samsung Galaxy M34 vs M33…
Para empezar, la pantalla del Galaxy M34 es de tecnología Super AMOLED y tiene una diagonal de 6,5 pulgadas. La del Galaxy M33, en cambio, es una TFT LCD y mide 6,6 pulgadas. Luego, tanto una como la otra, cuentan con resolución FullHD+, pero esta es de 2.340 x 1.080 píxeles en el M34 y de 2.400 x 1.080 píxeles en el Galaxy M33. Esto nos deja con un formato de imagen más ancho de 19,5:9 para la pantalla del primero y de 20:9 para la del segundo. Otra diferencia tiene que ver con el brillo máximo, que en la pantalla del Samsung Galaxy M34 puede alcanzar los 1.000 nits, mientras que en la del Galaxy M33 solo llega hasta los 800 nits, siendo la de este último un poco menos brillante.
Pero las pantallas de ambos gama media también tienen algunas similitudes. Estas incluyen una tasa de refresco de 120 Hz, una tasa de muestreo táctil de 240 Hz y un cristal Corning Gorilla Glass 5, que es el que las recubre y protege de golpes, caídas, rasguños y todo tipo de maltratos.
Rendimiento, ninguna diferencia a destacar
Algo que nos has llamado mucho la atención del Samsung Galaxy M34 es que no mejora nada en términos de rendimiento. Esto es gracias a que ha apostado por el mismo procesador de su predecesor, el Exynos 1280. Este chipset vive en el interior de ambos móviles, así que que el rendimiento que ofrecen los dos es bastante similar, por no decir idéntico.
El Exynos 1280 es un procesador que tiene un tamaño de 5 nanómetros y ocho núcleos que van a una frecuencia de reloj máxima de 2.4 GHz. Gracias a esta configuración, se desempeña realmente bien en el día a día. La fluidez con la que corre la mayoría de los juegos y aplicaciones de la Play Store es bastante decente. Sin embargo, en algunos casos puede verse algo limitado y presentar algo de lag, dado que no es un chipset que se destaque por ser muy potente, ni mucho menos.
Con respecto a las opciones de memoria, tenemos lo mismo en ambos móviles, que es una RAM de 6 u 8 GB de tipo LPDDR4 y una memoria interna de 128 GB de tipo UFS 2,2. Por suerte, los dos admiten la expansión del espacio de almacenamiento interno a través de una tarjeta microSD de hasta 1 TB.
Cámaras, donde tenemos varias similitudes y diferencias
En el apartado fotográfico volvemos a encontrar algunas diferencias entre el Samsung Galaxy M33 vs M34, pero también algunas similitudes. Primero que nada, como bien ya mencionamos antes, el Galaxy M34 tiene una cámara cuádruple y el Galaxy M34 una triple. Ahora, si bien los dos comparten un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1,8 y grabación de vídeo en 4K a 30 fotogramas por segundos, solamente el del Samsung Galaxy M34 tiene OIS (Estabilización Óptica de Imagen). Esto quiere decir que, al momento de tomar una foto o grabar un vídeo con dicho sensor, el Galaxy M34 conseguirá reducir mejor las vibraciones y sacudidas del móvil.
Ambos también tienen una cámara gran angular como sensor secundario, pero la del Galaxy M33 es de 5 megapíxeles con apertura f/2,2 y la del Galaxy M34 es de 8 megapíxeles, también con apertura f/2,2. Para las fotos a objetos muy cercanos al móvil, ambos cuentan con una lente macro de 2 megapíxeles con apertura f/2,4. Y, para las fotos con efecto de desenfoque de campo (modo retrato o bokeh), solamente el Samsung Galaxy M33 tiene un sensor de 2 megapíxeles con apertura f/2,2. El Galaxy M34 carece de uno ya que aplica el modo retrato completamente a través de la IA (Inteligencia Artificial).
Para las selfies, el Samsung Galaxy M33 tiene una cámara frontal de 8 megapíxeles con apertura f/2,2, mientras que el Samsung Galaxy M34 dispone de una cámara delantera de mayor resolución que es de 13 megapíxeles y tiene una apertura f/2,2.
Baterías, conectividad y otras características
¿Y qué hay sobre sus baterías? Pues bien, en esta comparativa del Samsung Galaxy M33 vs Galaxy M34 no podíamos ignorar este apartado. Aquí tenemos una diferencia a favor del nuevo Samsung Galaxy M34. Este móvil ha dado un salto importante en este aspecto, dado que cuenta con una batería enorme batería de 6.000 mAh que le permite conseguir una autonomía de hasta 2 días con una sola carga y un uso promedio, según Samsung. Esto es más de lo que conseguimos con el Galaxy M33, que tiene una batería más pequeña de 5.000 mAh. Sin embargo, tanto en uno como en el otro, tenemos la misma carga rápida de 25 W, pero únicamente en el Galaxy M33 contamos con carga inversa de 4.5 W. Ninguno incluye su cargador original en la caja.
En términos de conectividad, los dos comparten la mayoría de las opciones, que son 5G, GPS con A-GPS y Glonass, y NFC para pagos móviles sin contacto. También vienen con Wi-Fi, pero este es WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6 en el Galaxy M34 y WiFi 802.11 a/b/g/n/ac en el M33. El Bluetooth del Galaxy M34 también es más avanzado, pues es la versión v5.3. El del Galaxy M34, en cambio, es v5.1.
Otras características que encontramos en ambos móviles incluyen un lector de huellas dactilares en el lateral, un altavoz y reconocimiento facial para el desbloqueo por Inteligencia Artificial. También tienen una entrada USB tipo C y un jack de 3,5 milímetros para auriculares.
Con respecto al sistema operativo, actualmente el Samsung Galaxy M33 5G cuenta con Android 13 bajo One UI 5.1, aunque fue presentado el año pasado con Android 12. Por su parte, el Galaxy M34 5G llegó con Android 13 bajo One UI 5.1. En este sentido, el primero cuenta con tres años de actualizaciones de sistema operativo, por lo que será actualizable hasta Android 15. En cambio, el Galaxy M34 tiene la promesa de recibir cuatro actualizaciones de Android, así que podrá recibir la actualización Android 17 en un futuro.
Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Samsung Galaxy M34 vs M33, ¿cuál es mejor?
Ya hemos detallado a fondo las características y diferencias entre el Samsung Galaxy M34 vs Galaxy M33, así que solo nos queda ver sus precios y definir cuál es mejor.
Entonces, tenemos el Galaxy M34, que aún no cuenta con un precio oficial en España, pero si en la India, donde acaba de ser presentado con un precio que equivale a unos 200 euros al cambio. Claro, el precio oficial en España y otros mercados sería más elevado y estaría cerca de los 300 euros, incluso por encima. Cuando tengamos alguna novedad, actualizaremos su precio. Ahora, con respecto al Galaxy M33, tenemos un móvil que hoy en día, luego de haber bajado bastante de precio, se puede comprar en 2023 por unos 230 euros o menos.
Ahora bien, el ganador de esta comparativa del Samsung Galaxy M34 vs M33 es, como no podía ser de otra manera, el Galaxy M34. A falta de su precio en España, podemos decir que es superior al Galaxy M33 a nivel de características y especificaciones en términos generales. Sin embargo, el Galaxy M33 puede ser una opción más interesante y atractiva, si solo hablamos de relación calidad-precio, claro. Tengamos en cuenta que este último cuenta con varias características del M34, -incluyendo su procesador y las opciones de memoria RAM y memoria interna, entre otras más-. Además, sería al menos unos 100 euros más barato que el Galaxy M34 cuando llegue a España.
Dicho esto, repasaremos las principales ventajas del Galaxy M34. Para empezar, tiene una pantalla de mejor tecnología que reproduce colores más intensos y mejor representados. Esta, además, es más brillante que la del Galaxy M33. A su vez, tiene una cámara principal con una mejor estabilización de imagen, lo que lo vuelve mejor para grabar vídeo y tomar fotos. Su gran angular, por otro lado, también tiene una mayor resolución, al igual que su cámara frontal.
Por otra parte, posee una batería mucho más grande, por lo que ofrece una mejor autonomía (hasta 2 días, según Samsung). Lo otro es que cuenta con opciones de conectividad más avanzadas (Wi-Fi y Bluetooth). Tampoco podemos olvidar que tiene un soporte de actualizaciones más generoso que lo hará merecedor de Android 17 en un futuro. Y ya, para finalizar, tiene un diseño más atractivo y actual, a pesar de seguir contando con una muesca en pantalla.