sms dgt cuidado

Habiendo finalizado la campaña de la Renta 2024, los mensajes del 626761922 y 680418002 han generado una gran confusión entre quienes han recibido los avisos de multa enviados por la Dirección General de Tráfico, pero también de la recepción de un paquete retenido por Correos. Este hecho no es aislado y se suma a una larga lista de números de teléfono que alertan exactamente de lo mismo.

La duda principal es, ¿se trata de comunicaciones oficiales del organismo público? ¿O estamos ante otro intento de estafa? Esto es lo que intentaremos aclarar en este artículo acerca del 626761922 y 680418002.

El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.

¿Son reales las multas de la DGT que se envían a través del 626761922 y 680418002?

“Recibido mensaje por multa impagada en la DGT”, “SMS de la DGT diciendo que no he pagado una multa”, “Envían SMS suplantando a una empresa de paquetería”, “Dicen que falta un número de mi calle para entregar el paquete”, “Dice que tengo una multa pendiente de pago”, “Acaba de llegarme justo un SMS en el que se me indica el retraso de una multa de tráfico”, “Se hace pasar por DGT pidiendo que pagues una supuesta multa de tráfico”, “Denuncia de multa que no tengo”, etc. ¿Pertenecen realmente a Correos y DGT los 626761922 y 680418002?

En absoluto, se trataría de un intento de smishing. La propagación de estos mensajes ha llevado a la DGT, Correos, la Policía Nacional y el INCIBE a publicar varios comunicados sobre una serie de SMS fraudulentos que informan a los destinatarios sobre una supuesta multa pendiente de pago, generalmente por un importe de 35 euros, junto a la retención de un supuesto paquete en aduanas. He aquí varios ejemplos:

Al acceder al enlace proporcionado, se pide al usuario que ingrese datos personales y bancarios. Todo esto se realiza mediante una serie de avisos diseñados para convencer a la víctima de que está en el sitio oficial del organismo:

Página falsa de la DGT
Página falsa de la DGT, con idéntica estética a web oficial de la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, ni el dominio ni el certificado SSL se corresponden con los del organismo público.
sms falso correos
Así luce la página web falsa de Correos. Una vez pulsamos sobre Continuar, se abre un formulario web en el que tendremos que introducir nuestros datos de pago, los cuales serán enviados a los ciberdelincuentes para su posterior explotación.

Cuando pulsamos en Pagar la multa o Continuar en la supuesta página de Correos, el portal nos redirige a un formulario web donde se solicita proporcionar todos nuestros datos personales, como el nombre y los apellidos, el correo electrónico y el código postal. En resumen, información que simula el proceso de la Dirección General de Tráfico. Y por si fuera poco, el número de la tarjeta, el código PIN e incluso el CVC.

Nuestra recomendación desde tuexpertomovil.com es se basa en pasar de estos mensajes y acudir a las autoridades si hemos introducido algún dato de pago y/o personal. En cuyo caso, deberemos llamar inmediatamente a nuestro banco para proceder con el bloqueo de las cuentas y la tarjeta cuya información hayamos proporcionado. La clave aquí es actuar con rapidez para evitar el vaciado de cuentas.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.