Cada año por estas fechas me hacen la misma pregunta. ¿Qué móvil recomiendas que sea bueno y no cueste un dineral? La verdad, no es fácil responder, porque el mercado está lleno de opciones, pero siempre hay modelos que merecen más la pena que otros. Este año he probado muchos y he llegado a mi top 3 personal para estas Navidades: Redmi Note 13 Pro 4G, POCO F6 Pro y Samsung Galaxy S24 FE. Tres opciones que, cada una en su rango de precio, tienen algo que ofrecer.
Redmi Note 13 Pro 4G, mucho más de lo que cuesta
Empezamos por el más económico, el Redmi Note 13 Pro 4G, que por unos 220 euros ofrece una lista de características que parecen de un móvil más caro. Su cámara principal de 200 megapíxeles con estabilización óptica es el principal reclamo. No es solo un número grande: el nivel de detalle que captura en las fotos es impresionante. Por si fuera poco, en situaciones de poca luz, logra resultados más que decentes, algo que no suele ser habitual en móviles de este precio.
La pantalla tampoco decepciona: AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. En otras palabras, todo se ve fluido y con colores vivos, independientemente de si estás navegando por redes sociales o viendo un vídeo. Eso por no hablar del nivel de brillo máximo, que alcanza 1.200 nits, en tanto que puede usarse sin problemas incluso al aire libre.
En cuanto al rendimiento, lleva el procesador MediaTek Helio G99 Ultra, que aunque no es el más potente del mercado, cumple perfectamente para un uso diario sin complicaciones: redes sociales, aplicaciones de mensajería, algún juego casual… Todo funciona sin tirones. Los 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno son una sorpresa en este rango, si bien la opción que recomendaría es la que cuenta con 8 GB de RAM y 256 GB almacenamiento, más económica y equilibrada a mi parecer.
El resto de detalles que suman puntos tienen que ver con su batería, de 5.000 mAh, que dura todo el día según nuestras pruebas, además de su carga rápida de 67 W, con la que en poco más de 15 minutos tienes batería para varias horas. También me encanta que mantenga el conector de auriculares de 3,5 milímetros y el emisor de infrarrojos, algo que se está perdiendo, pero que no deja de ser útil.
POCO F6 Pro, potencia para más los exigentes
En el segundo puesto de mi lista está el POCO F6 Pro, que por 415 euros da un salto de calidad, sobre todo en potencia. Este modelo lleva el procesador Snapdragon 8 Gen 2, el mismo que muchos móviles de gama alta, lo que se traduce en un rendimiento excelente. No importa si estás abriendo varias aplicaciones a la vez o jugando al último título del momento, todo va como debería. Pero eso no es todo.
La pantalla AMOLED con resolución 2K de 6,67 pulgadas es una de las mejores que puedes encontrar en este rango. La resolución es altísima y la tasa de refresco de 120 Hz hace que moverte por el sistema o disfrutar de vídeos sea un verdadero placer. El brillo llega a niveles espectaculares, superando los 4.000 nits en picos, con una reproducción de contenido HDR a la altura de la mayoría de buques insignia del mercado.
En lo que respecta a fotografía, el POCO F6 Pro cumple, aunque no es su punto más fuerte. La cámara principal de 50 megapíxeles ofrece resultados muy buenos en la mayoría de situaciones, sobre todo de día. El ultra gran angular y el macro están ahí para complementar, pero no son muy solventes dadas sus limitaciones técnicas. Eso sí, para los que prefieren grabar vídeos, este móvil se defiende bien, al contar con grabación en 4K y estabilización óptica en el sensor principal.
Otro punto a destacar es su batería de 5.000 mAh y la carga rápida de 120 W, que llena la batería, literalmente, en menos de 20 minutos. Es una característica que cambia la forma en la que usamos el móvil, porque ya no necesitas cargarlo por la noche; unos minutos durante el día son suficientes. Y, como era de esperar, la conectividad está a la última, al ser compatible con redes Wi-Fi 7 y 5G.
Samsung Galaxy S24 FE, el equilibrio perfecto
Cerramos el top con el Samsung Galaxy S24 FE, el más caro de la lista, pero también el más completo. Por unos 525 euros, tienes un móvil que se siente muy cerca de la gama alta. Y eso lo hace especial.
Lo primero que llama la atención es la pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, que cuenta con unas cifras idénticas a las del Galaxy S24 estándar y Plus. En concreto, cuenta con resolución Full HD+ y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, además de un nivel de brillo máximo de 1.900 nits, que lo pone a la altura de modelos mucho más caros. A esto se suma la protección Gorilla Glass Victus+ que protege su pantalla, así como la certificación IP68, que le proporciona cierta resistencia al agua y al polvo.
Si nos centramos en su interior, el Exynos 2400e que monta hace un trabajo equiparable al de los buques insignia de la compañía. Junto con los 8 GB de RAM y el almacenamiento UFS 3.1 disponible en dos opciones de 128 y 256 GB, obtendremos un rendimiento más que solvente. Funciona rápido, sin problemas y con un consumo energético eficiente. La cosa no acaba ahí.
Las cámaras son otro de sus puntos fuertes. Hablamos de una configuración prácticamente calcada a la de los Galaxy S24: sensor principal de 50 megapíxeles, ultra gran angular de 12 megapíxeles y teleobjetivo de 8 megapíxeles con zoom óptico de tres aumentos. Desde luego, el S24 FE es de los mejores en su rango de precio. Las fotos tienen un nivel de detalle excelente y el teleobjetivo es un añadido que otros modelos no tienen. En resumen, i te gusta hacer fotos de todo tipo, este móvil no te defraudará.
Por lo demás, la batería de 4.700 mAh también cumple, aunque no se encuentra a la altura de otros rivales. Asimismo, dispone de carga rápida de 25 W, carga inalámbrica y carga inversa. Por último, Samsung asegura nada menos que siete años de actualizaciones de software y seguridad, algo que pocas marcas pueden igualar y que convierte a este modelo en una inversión segura.
Ficha comparativa
Especificación | Redmi Note 13 Pro 4G | POCO F6 Pro | Samsung Galaxy S24 FE |
---|---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución FHD+ (1080 x 2400 px) 120 Hz Corning Gorilla Glass 5 1200 nits | Flow AMOLED WQHD+ de 6,67 pulgadas Resolución 3200 x 1440 px 120 Hz Hasta 4.000 nits DCI-P3 \nDolby Vision y HDR10+ | Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas Resolución FHD+ (2340 x 1080 px) 120 Hz adaptativa 1900 nits Gorilla Glass Victus+ |
Procesador | MediaTek Helio G99 Ultra | Snapdragon 8 Gen 2 | Exynos 2400e |
RAM | 12 GB LPDDR4X | 12/16 GB | 8 GB LPDDR5X |
Almacenamiento | Hasta 512 GB UFS 2.0 | 256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.0 | 128 GB / 256 GB / 512 GB UFS 3.1 |
Cámara trasera | Principal: 200 MP, f/1.8, OIS Gran angular: 8 MP, f/2.2 Macro: 2 MP | Principal: 50 MP, f/1.6, OIS Gran angular: 8 MP, f/2.2 Macro: 2 MP Modo ráfaga 2.0 | Principal: 50 MP, f/1.8, OIS Gran angular: 12 MP, f/2.2 (123°) Telefoto: 8 MP, f/2.4, zoom óptico 3x |
Cámara frontal | 16 MP | 16 MP | 10 MP |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida de 67 W | 5.000 mAh Carga rápida de 120 W | 4.700 mAh Carga rápida de 25 W Carga inalámbrica e inversa |
Dimensiones y peso | 161,1 x 75 x 7,98 milímetros y 187 gramos | 160,86 x 74,95 x 8,21 milímetros y 209 gramos | 162 x 77,3 x 8 milímetros y 213 gramos |
Sistema operativo | HyperOS basado en Android 14 | HyperOS basado en Android 14 | One UI 6.1 (Android 14) |
Conectividad | Wi-Fi 5, Bluetooth 5.2, Doble SIM Nano | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C 2.0, GPS, Infrarrojos | LTE, 5G, Wi-Fi 6e, Bluetooth 5.3 |
Otros | Altavoces estéreo con Dolby Atmos Lector de huellas lateral Jack 3,5 mm \nCertificación IP54 | Altavoces duales estéreo Sensor de huellas en pantalla | Altavoces duales estéreo Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 |
Precio | Desde 220 euros (varía según oferta) | Desde 415 (varía según oferta) | Desde 525 (varía según oferta) |