chatgpt-asistente

Cada vez es más habitual que utilicemos un asistente de voz en nuestro smartphone, como Siri en los móviles Apple, Google Assistant en los Android o Bixby en los dispositivos Samsung. Pero lo que muchos no saben es que podemos conseguir que ChatGPT se convierta en nuestro asistente, al menos si tenemos un dispositivo Android. No es algo que se pueda hacer de manera nativa, pero sí con la ayuda de una aplicación de terceros. A continuación vamos a explicarte paso a paso cómo puede conseguir que la IA más conocida se convierta en tu asistente.

VoiceGPT, la app que te permitirá usar ChatGPT como asistente

El primer paso para configurar ChatGPT como asistente de voz en Android es descargar una aplicación que permita la integración con la API de OpenAI, como VoiceGPT. Para hacerlo, abre la Google Play Store en tu dispositivo y escribe “VoiceGPT” en la barra de búsqueda. Asegúrate de seleccionar la versión oficial, revisando los comentarios y calificaciones de otros usuarios para confirmar su fiabilidad y funcionalidad. Aunque si quieres encontrarla de forma más directa puedes hacerlo en este enlace.

En el momento en que instales la aplicación será necesario que le des algunos permisos, como el acceso al micrófono para que pueda reconocer tu voz. Además, debes tener en cuenta que para poder utilizarla necesitarás estar conectado a Internet. Te aparecerá la opción de otorgar estos permisos en el momento en que, una vez instalada, abras la aplicación por primera vez. Una vez que tengas la aplicación instalada y todos los permisos otorgados será el momento en el que tendrás que empezar a configurarla para usar ChatGPT como asistente.

Banner

Configura la API de ChatGPT

Para que VoiceGPT pueda utilizar ChatGPT como asistente de voz es necesario que configures la aplicación con la API de Open AI, algo que puede parecer complicado pero realmente no lo es tanto. Si no tienes una clave de API, debes ir al sitio web oficial de OpenAI (https://platform.openai.com/) e iniciar sesión con tu cuenta. Si aún no tienes una, puedes crear una rápidamente usando tu correo electrónico. Una vez dentro, dirígete a la pestaña API Keys y haz clic en “Create new key”.

La clave generada será una combinación de caracteres única que permite a la aplicación comunicarse con los servidores de OpenAI. Es importante que la copies y la guardes en un lugar seguro ya que, por seguridad, solo se mostrará una vez. Luego, abre la aplicación VoiceGPT y dirígete al menú de configuración, donde encontrarás una sección que dice “API Key”. Pega la clave en el campo correspondiente y guarda los cambios.

Solo con hacer esto, VoiceGPT estará preparado para darte respuestas procedentes de ChatGPT cada vez que le hagas una pregunta. Es recomendable realizar una prueba para verificar que todo funcione correctamente. Si algo falla, asegúrate de que la clave sea correcta y que tu conexión a internet esté activa, ya que la aplicación depende de la nube para procesar las respuestas.

1_7Py1l3pQttgwrgqfLP1XDg

Prueba y personaliza VoiceGPT

Con VoiceGPT configurado, es hora de realizar una prueba inicial para comprobar que todo funciona como esperas. Para ello, te recomendamos que abras la aplicación y le hagas cualquier pregunta. La app tomará tu comando hablado, lo convertirá a texto y lo enviará a los servidores de OpenAI para obtener una respuesta de ChatGPT. En pocos segundos, deberías recibir una respuesta tanto en formato de texto como en voz (si activaste esta opción).

Si todo va correctamente, ya solo tendrás que abrir la aplicación de VoiceGPT cada vez que lo desees y usarla para que, con la tecnología de ChatGPT, se convierta en tu asistente personal.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.