HTC presentaba en el Mobile World Congress del pasado mes de febrero su nueva línea de smartphones HTC One. En ella se encuentra el HTC One S, un smartphone de gama alta que únicamente es superado por el HTC One X con procesador de doble núcleo. Por otro lado, jugando ””quizás”” en la misma liga está el modelo de Motorola: el móvil fabricado a partir de fibra de Kevlar y que recibe el nombre de Motorola RAZR.
Ambos smartphones comparten muchas características y se pueden enmarcar dentro de los terminales con pantallas de 4,3 pulgadas. Sin embargo, ¿qué diferencias existen entre los dos modelos? A continuación vamos hacer una comparativa de características entre ellos y ver qué equipo es el que más se adecua a las necesidades de cada usuario.
Diseño y pantalla
Lo que más llamará la atención del Motorola RAZR es su diseño: es un smartphone muy fino ””tiene un grosor de tan solo 7,1 milímetros”” y podrá apreciarse que su chasis está fabricado de un material poco común en el sector: fibra de KEVLAR. Este material es muy resistente con lo que, a pesar de su delgadez, es un equipo compacto. Por otro lado, su pantalla está fabricada con material Gorilla Glass de la compañía Corning. Esto quiere decir que también es resistente a golpes y arañazos.
Mientras tanto, el HTC One S tiene un diseño diferente: bordes redondeados y grosor algo mayor: 7,8 milímetros. Sin embargo, cabe decir que es otro de los equipos más delgados del panorama móvil. Asimismo, su diseño consigue un look diferente: se ha empleado una técnica de oxidación consiguiendo un aspecto cerámico de su chasis.
En lo que a pantallas se refiere, ambos modelos comparten la misma medida: 4,3 pulgadas en diagonal y tienen la misma resolución qHD (960 x 540 píxeles). Además, la tecnología que se emplea en ambos casos es SuperAMOLED con lo que se conseguirá un ahorro de energía extra además de verse colores más vivos desde la pantalla de los terminales.
Por último, a pesar de ser smartphones de gran tamaño ””dejando a un lado equipos como el Samsung Galaxy S3 o Samsung Galaxy Note”” sus pesos son bastante contenidos: 119,5 gramos para el móvil de HTC y 127 gramos para el modelo de Motorola.
Conectividad
En lo que a conexiones se refiere, tanto HTC One S como Motorola RAZR se comportan como auténticos campeones. Uno de los aspectos más importantes a la hora de comprarse un smartphone es que tenga todo tipo de conexiones librando al usuario final tener que cargar con más equipos. Aunque siempre se pueden combinar con una tablet u ordenador portátil si se quiere redactar largos escritos.
En primer lugar, los dos modelos ofrecen la posibilidad de visitar páginas de Internet a través de conexiones WiFi o redes móviles 3G de última generación. Por otro lado, y si lo que se quiere es compartir material con otros equipos (ordenadores, tablets, móviles o videoconsolas) se podrá recurrir a tecnologías como las conocidas como Bluetooth en su versión 4.0 o DLNA. Ésta última funciona con redes WiFi y que permite compartir material audiovisual sin necesidad de usar cables.
Pero si lo que se quiere es usar una interfaz más común y que la gran mayoría de televisores o monitores del mercado incluyen entre sus especificaciones técnicas, tanto Motorola RAZR como HTC One S serán capaces de usar puerto HDMI, aunque con un cable especial en el modelo de HTC y con uno que vaya de miniHDMI a HDMI convencional en el caso de Motorola.
Por otro lado, usar auriculares con cables o altavoces conectados al smartphone, en ambos casos se tiene una salida de audio estándar de 3,5 milímetros. Así como, un puerto MicroUSB para sincronizar datos con un ordenador o cargar la batería.
Cámara de fotos y multimedia
En el apartado de creación de contenidos multimedia, ambos modelos tienen dos cámaras de fotos: una frontal y otra trasera que sería la principal. En primer lugar, la cámara frontal que equipa Motorola RAZR tiene un sensor de 1,3 Megapíxeles capaz de hacer videollamadas en calidad HD. Mientras, el HTC One S debe contentarse con un sensor VGA (640 x 480 píxeles).
Sin embargo, a la hora de mirar las cámaras traseras los dos terminales comparten sensor: ocho Megapíxeles y tienen flash ””de tipo LED”” con el que alumbrar las escenas más oscuras y conseguir capturas más decentes. Además, se se quiere grabar vídeos, estos smartphones llegan a una calidad de 1.080 píxeles o calidad Full HD.
A todo esto se debe sumar una de las funciones que se ha añadido recientemente junto al sistema de iconos Android 4.0 de Google. Y es la posibilidad de capturar imágenes mientras se esté grabando un vídeo.
En lo que reproducción de medios se refiere, los dos equipos son capaces de mostrar todo tipo de archivos en sus pantallas de 4,3 pulgadas. Entre los formatos más complicados se encuentran los Mastroska o MKV que, a pesar de ser tan pesados ””que ocupan mucho espacio”” pueden reproducirse en ambos terminales.
Sistema operativo y aplicaciones
Recientemente Motorola avisaba a sus usuarios ””de entre los que se encuentran los españoles”” que la actualización a Android 4.0 estaba lista para llegar al Motorola RAZR y Motorola RAZR Maxx ””el mismo modelo pero con más batería””. Por otra parte, HTC One S se vende de serie con esta versión del sistema operativo móvil de Mountain View.
Asimismo, la interfaz de usuario que usan ambos terminales es diferentes: HTC Sense en su versión 4 para el modelo taiwanés. Y Motorola lo mismo con su interfaz propietaria. Aunque en este apartado todo dependerá de gustos personales para decantarse por uno u otro. Eso sí, ambos modelos reciben mejoras destacables, no solamente a nivel estético, sino que también en funciones como mejor gestión del consumo que hace el usuario de su terminal como la batería, el control de gasto de datos de Internet, etc…
Mientras tanto, en ambos casos se podrá disfrutar de servicios de Google tan famosos como YouTube para ver vídeos online, Gmail para gestionar las cuentas de correo electrónico o Google Calendar para llevar al día toda la agenda de eventos. Además, se podrá acceder a la tienda Google Play donde se podrán descargar aplicaciones de terceros para sacar aún más rendimiento y personalizar el terminal al uso de su dueño, así como poder descargar libros electrónicos o películas; servicios que se añadían recientemente.
Potencia y memoria
HTC One S y Motorola RAZR son equipos que funcionan con procesadores de doble núcleo. En el caso de la norteamericana se ha añadido un modelo que funciona a una frecuencia de trabajo de 1,2 GHz; el HTC One S sube esa frecuencia a los 1,5 GHz. Eso sí, ambos smartphones tienen una memoria RAM de un GB.
Sin embargo, una de las principales diferencias que existe en los dos protagonistas de la comparativa es que Motorola RAZR tiene un espacio de almacenamiento interno de 16 GB pero se podrá aumentar con 32 GB más gracias al uso de tarjetas de memoria en formato MicroSD. Por su parte, el HTC One S tiene también una capacidad de almacenamiento de 16 GB pero carece de ranura de expansión para tarjetas de memoria. Por lo tanto, para aumentar ese espacio se deberá recurrir a servicios basados en Internet.
Batería y opiniones
Motorola declara que su Motorola RAZR tiene una batería con una potencia de 1.780 miliamperios y que es capaz de aguantar hasta los 562 minutos de conversación y hasta 305 horas en espera. Por su parte, HTC no comenta la autonomía que puede alcanzar su pupilo, aunque sí dice que la potencia de la batería es de 1.650 miliamperios. Aunque cabe decir que los números exactos dependerán del uso de cada cliente.
Son dos smartphones de última generación pero sin llegar a tener la potencia que declaran algunos modelos como HTC One X o Samsung Galaxy S3 que tienen procesadores de cuatro núcleos. Aun así, son equipos que se comportan a las mil maravillas en el trabajo diario y que usuarios que no quieran exprimir al máximo las cualidades de su terminal a la hora de jugar a juegos de última generación, seguramente no noten la diferencia de rendimiento.
Las pantallas de HTC One S y Motorola RAZR llegan a tener las mismas medidas y usan la misma tecnología: 4,3 pulgadas y SuperAMOLED. Por lo tanto, el usuaro se sentirá cómodo a la hora de ver contenidos desde ellas. Sin embargo, las principales diferencias entre ambos móviles ””dejando a un lado el diseño”” es el tema del procesador y, sobre todo, la posibilidad o no de ampliar la memoria interna con tarjetas MicroSD. Por lo restante, el funcionamiento y elección final puede deberse tanto por sus precios de venta o por los gustos de cada cliente.
Ficha comparativa
HTC One S | Motorola RAZR | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva 4,3 pulgadas 960 x 540 píxeles Cristal resistente Panel SuperAMOLED |
Pantalla multitáctil capacitiva 4,3 pulgadas 960 x 540 píxeles Cristal resistente Panel SuperAMOLED |
Peso y dimensiones | 130,9 x 65 x 7,8 milímetros 119,5 gramos (batería incluida) |
130,7 x 68,9 x 7,1 milímetros 127 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 1,5 GHz | Procesador doble núcleo a 1,2 GHz |
Memoria RAM | 1 GB | 1 GB |
Memoria interna | 16 GB | 16 GB ampliable con tarjetas MicroSD de 32 GB |
Sistema Operativo | Android 4.0 Ice Cream Sandwich | Android 4.0 Ice Cream Sandwich |
Cámara y multimedia | Cámara de 8 MPx Grabación de vídeo Full HD (1.080 p) Flash LED integrado Cámara secundaria: 0,3 MPx (resolución VGA) Formatos compatibles: AAC, AAC+, eAAC+, WMA, FLAC, H.263, H.264, MPEG4, WMV, MKV, AVI, MP3, JPEG Grabación de voz Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.3 |
Cámara de 8 MPx Grabación de vídeo Full HD (1.080p) Cámara frontal: 1,3 MPx con vídeos HD Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles:AAC, AAC+, eAAC+, WMA, FLAC, H.263, H.264, MPEG4, WMV, MKV, AVI, MP3, JPEG |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n HSDPA+ Tecnología Bluetooth 4.0 A-GPS DLNA (AllShare) Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Sensor luz ambiente |
Wi-Fi 802.11 b/g/n HSDPA+ DLNA Bluetooth 4.0 Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Sensor luz ambiente |
Batería | 1.650 miliamperios |
1.780 miliamperios
|
+ info |
HTC | Motorola |
el razr es una pasada de terminal duro como el solo … pero tiene 2 problemas grandes…
el primero y logico es la batería integrada… cosa que no es que sea vital pero siempre viene bien poder cambiarla por si peta o por si necesitas mas batería…
el otro es que es un motorola… vale no clavo a motorola en la cruz si no su politica de bootloader cerrado y lo que ello supone… no rom’s no kernel’s modificados… no sacar mas rendimiento a un terminal que promete.
Por otro lado lo de los telefonos sin micro sd ( del htc one… ) no tiene nombre me parece lo peor … con lo útil que es meter tu micro sd de 32 gb clase 10 y tener todo lo que necesitas dentro…
Esta claro que 16 gb ya da para algo… pero no es mucho si ya estas acostumbrado a 16gb+32gb
Me Gusta Mas El Motorola