El Wiko Highway 4G es el nuevo terminal de bandera de Wiko. Un equipo de cinco pulgadas con un excelente panel Full HD, una cámara trasera a la altura de los objetivos más potentes del mercado o un diseño muy fino y atractivo. Pero por encima de todo, este modelo destaca por incluir compatibilidad con conexiones 4G, uno de los temas pendientes de los fabricantes que quieren hacerse un hueco junto a los grandes nombres como Samsung o Sony. El Wiko Highway 4G es un buen candidato para combatir cara a cara con los móviles estrella de estas marcas. Llegará a nuestras tiendas a partir del 24 de noviembre, a un precio de 300 euros. Te contamos todos los detalles en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El diseño del Wiko Highway ofrece un primer vistazo muy elegante, gracias al uso de unos laterales con aspecto metálico en los laterales. Pero además, la compañía europea ha conseguido un terminal delgado y ligero, con unas dimensiones de 144 x 70 x 7,9 milímetros y un peso de 143 gramos que lo colocan a la altura de los grandes lanzamientos de mercado. De hecho, hay que destacar que vivimos en un momento muy interesante del mercado, en el que muchas marcas que todavía no tienen la relevancia de Samsung o Sony están empujando fuerte con diseños muy bien conseguidos. Wiko comercializará este modelo en dos configuraciones diferentes, una en negro y otra en blanco.
En el campo de la pantalla, el Wiko Highway luce un panel de 5 pulgadas (un formato que casi se ha convertido en un estándar) con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Esta resolución marca una densidad de 441 píxeles por pulgada, lo que nos facilitará un excelente nivel de detalle tanto en el uso normal del teléfono como sobre todo a la hora de utilizar juegos de última generación y ver vídeos y películas en alta calidad. Además, la tecnología IPS del panel favorece unos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Todo ello con la protección del cristal de Gorilla de segunda generación frente a arañazos y golpes.
Cámara fotográfica
Entramos en otra de las grandes apuestas de este terminal. El Wiko Highway 4G integra un potente conjunto de cámaras que no dejará indiferente a nadie. En la parte trasera luce un objetivo con resolución de 16 megapíxeles, flash y autoenfoque. Esta cámara nos permitirá tomar fotos de primer nivel, y cuenta con funciones como detección de caras y modo HDR para condiciones de poca luz. No obstante, no todo depende del tamaño, así que habrá que ver como se comporta la lente en todo tipo de condiciones exigentes. Además, también podemos grabar vídeo con una calidad de 1.080p. En cuanto a la parte frontal, el Highway 4G apuesta por una potente cámara de 8 megapíxeles ideal para llevar a cabo las populares selfies y después subirlas a Facebook o Instagram. Eso sí, la grabación de vídeo sólo alcanza una calidad de 720p.
Memoria y potencia
No todo iba a ser bonito en este teléfono. El Wiko Highway incorpora un gran pero que puede empeorar notablemente la experiencia de uso, y que impide que estemos ante un terminal redondo. Se trata de su memoria interna de 16 GB, que no puede ser ampliada a través de una memoria Micro SD. Si tenemos en cuenta la calidad de sus cámaras, es más que probable que pronto nos quedemos sin espacio para guardar nuestras instantáneas. Siempre nos queda la opción de optar por un sistema de almacenamiento online como Dropbox o Google Drive, pero se trata de una limitación que deberemos tener en cuenta.
Donde si luce este equipo es en su conjunto para correr los menús, aplicaciones y juegos de Android. El Highway 4G apuesta por un procesador NVIDIA Tegra 4i de cuatro núcleos con una potencia de 2 GHz y una memoria RAM de 2 GB, con la que podremos correr un mayor número de apps sin que se ralentice el rendimiento del equipo.
Sistema operativo y aplicaciones
En las entrañas de este modelo encontramos la versión Android 4.4 KitKat, una de las revisiones más recientes del sistema operativo de Google. Esta versión destaca por una mejora en la fluidez y el rendimiento de los menús, aunque se trata de una mejora que notaremos sobre todo en los equipos más limitados (que no es el caso). Además, contamos con algunas funciones nuevas como la posibilidad de ver la caratula de la canción que estemos escuchando en la pantalla de bloqueo o un reconocimiento automático de las llamadas que no formen parte de nuestra lista de contactos (en caso de que pertenezcan al ámbito comercial).
La tienda oficial de Google ya alberga un enorme número de apps, cercano al millón y medio de títulos, con muchas apps y juegos de calidad que harán que personalicemos el móvil a nuestro gusto. Títulos como Facebook, WhatsApp, Candy Crush Saga o Telegram han hecho mucho ruido en el último tiempo, pero existe un largo etcétera que también podría entrar en esta lista. Además, también hay que remarcar la importancia de las apps propias de Google, como Google Maps o Waze para navegar, YouTube para ver vídeos o el asistente inteligente Google Now. La compañía del buscador también ha desarrollado mucho su herramienta de reconocimiento de voz para que el manejo del móvil muchas veces no necesite de las manos a la hora de mandar un mensaje o realizar búsquedas en Internet.
Conectividad y multimedia
En el campo de las conexiones, la gran novedad estriba en la compatibilidad de este móvil con las redes de alta velocidad 4G de hasta 150 Mbps. Se trata de una característica que puede dar mucho juego, sobre todo si tenemos en cuenta el desarrollo que están teniendo estas redes en nuestro país. Como es normal, también podremos conectarnos a 3G en los sitios en los que no haya cobertura o a través de WiFi en casa. Otras conexiones del Highway 4G incluyen GPS con a-GPS para navegar, conectividad Bluetooth 4.0 para conectar el dispositivo a otros equipos compatibles o un puerto MicroUSB para cargar el modelo. Aquí podremos echar en falta la inclusión de un chip NFC, otra de las tecnologías que viene golpeando fuerte desde hace un tiempo.
En cuanto al apartado multimedia, hay que destacar que estamos ante un excelente terminal para jugar a juegos o ver vídeos en alta calidad, gracias a su panel Full HD y a su buen conjunto de procesador y RAM. Eso sí, si queremos escuchar la radio tendremos que conformarnos con hacerlo a través de la red, ya que sigue la tendencia de muchos modelos de sacrificar el sintonizador de radio FM.
Autonomía, precio y opiniones
El Wiko Highway 4G utiliza una batería de 2.350 miliamperios. Según los datos oficiales de la compañía, podremos usar el terminal hasta 14 horas en conversación 3G y 140 horas en modo de reposo. En principio, con esas cifras deberíamos poder utilizar el Highway durante un día completo sin necesidad de buscar un enchufe. Para encontrar este equipo en las tiendas todavía habrá que esperar unos días hasta el 24 de noviembre, por un precio de 300 euros. En definitiva, este modelo se convierte en una excelente alternativa a los grandes nombres del mercado para disfrutar de conectividad 4G y un conjunto de especificaciones de primer nivel, pero con un gran pero. Su memoria de 16 GB no admite ampliación, algo que limitará bastante el uso de sus excelentes cámaras. Si se deja atrás este hándicap, el Wiko Highway 4G se convierte en una propuesta muy a tener en cuenta para estas navidades.
WIKO HIGHWAY 4G
Marca | Wiko |
Modelo | Highway 4G |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | FHD (1920 x 1080 píxeles) |
Densidad | 441 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | Corning Gorilla Glass de segunda generación |
Diseño 
Dimensiones | 144 X 70 X 7,9 milímetros |
Peso | 143 gramos |
Colores | Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, LED |
Vídeo | FHD (1920 x 1080 píxeles) |
Funciones | Enfoque automático Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital 4x Panorámicas Balance de blancos |
Cámara delantera | 8 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | Audio: Mp3, Midi, AAC, AMR, WAV, Ogg Vorbis Vídeo: 3GP, Mp4, AVI Imagen: JPEG, PNG, BMP |
Radio | No |
Sonido | Sonido 3D |
Funciones | Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google |
Potencia 
Procesador CPU | Nvidia Tegra 4i SL460N de cuatro núcleos a 2 gigahercios |
Procesador gráfico (GPU) | ARM Cortex-A9 |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí, mediante servicio de almacenamiento en la nube |
Conexiones 
Red Móvil | 4G de hasta 150 Mbps, 3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS, GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 4G LTE 800/1800/2600 MHz H+/3G+/3G WCDMA 900/1900/2100 MHz GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 MHz |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.350 mAh |
Duración en reposo | 140 horas |
Duración en uso | 17,5 horas en modo 2G 14 horas en modo 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | 24 noviembre 2014 |
Web del fabricante | Wiko |
Hola, hace un mes compre un terminal Wiko highway 4G y desde el primer momento comence con problemas a la hora de captar la señal de telefonia.
He probado a cambiar la sim de diferentes operadores pero el problema persiste siendo que otros terminales con la misma Sim se conectan sin problemas…
Podria alguien orientarme en la manera de solucionar este problema…