Es el Alcatel OneTouch Idol 3, un smartphone de gama media que combina buenas prestaciones con un precio reducido. Este nuevo móvil con vocación de llegar al gran público está disponible en dos tamaños de pantalla: con panel LCD (Liquid Crystal Display) de 4,7 pulgadas y el modelo de 5,5 pulgadas. Eso sí. Las las diferencias de ambas versiones no se limitan solamente al tamaño de su pantalla.
La firma Alcatel, en origen francesa y hoy propiedad de TCL Comunicaciones, (una empresa pública que cotiza en la Bolsa de Hong Kong) lleva un tiempo cambiando de rumbo para competir con los grandes de la telefonía móvil y, hoy, este modelo «reversible» se ha presentado en el marco de la feria tecnológica del MWC 2015. Conozcamos más acerca de este móvil en este análisis del Alcatel OneTouch Idol 3.
Pantalla y diseño
Con el Alcatel OneTouch Idol 3, Alcatel ha decidido apostar por dos de los tamaños de pantalla más populares actualmente en el mercado de la telefonía móvil: 4.7 y 5.5 pulgadas. La versión más grande está orientada hacia los usuarios que busquen un teléfono inteligente de tipo phablet que pueda ser utilizado para labores relacionadas con el trabajo o el estudio, mientras que la versión más pequeña está orientada hacia un uso mucho más cotidiano en el que el tamaño de la pantalla no supone ninguna molestia a la hora de llevar el móvil en el bolsillo.
La versión de 5.5 pulgadas del Alcatel OneTouch Idol 3 alcanza una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles, mientras que la versión de 4.7 pulgadas tiene una resolución de 1.280 x 720 píxeles. La densidad de píxeles en la pantalla más grande es de 401 ppi, mientras que en la versión más pequeña esta misma cifra está establecida en los 312 ppi. En ambos casos estamos hablando de pantallas albergadas sobe paneles de tipo IPS LCD.
El diseño de los Alcatel OneTouch Idol 3 está lejos de lo que entendemos como un móvil de gama media. El Idol 3 se presenta con un acabado elegante que, en respuesta a las tendencias actuales del mercado de la telefonía móvil, incorpora unos laterales de metal. La carcasa trasera de este móvil también presenta un diseño elegante y trabajado, y está disponible en tres colores diferentes: negro, plata y dorado. En lo que se refiere a la parte frontal del terminal, podemos apreciar que los tres botones del sistema operativo Android aparecen integrados dentro de la pantalla, y tanto en la parte superior como en la parte inferior de esta pantalla se puede apreciar un altavoz.
Las medidas de la versión más grande del Alcatel OneTouch Idol 3 alcanzan los 152.7 x 75.14 x 7.4 milímetros, mientras que la versión más pequeña tiene un tamaño de 134.6 x 65.9 x 7.55 milímetros. Alcatel no ha facilitado el peso de estos dos dispositivos.
Pero la mayor peculiaridad del diseño de este teléfono inteligente reside en que hablamos de un móvil reversible. Esto quiere decir que el usuario puede desempeñar la mayor parte de las funciones del terminal indiferentemente de la posición en la que esté sujetando la pantalla.
Cámara y multimedia
El Alcatel OneTouch Idol 3 incorpora el mismo modelo de cámara principal en sus dos versiones. Esta cámara es de 13 megapíxeles, y viene con un Flash LED que permite tomar fotografías en entornos de poca luz (y, además, también se puede utilizar como linterna). Esta cámara principal incluye opciones como el autoenfoque, el enfoque por toque, la detección de rostros, la detección de sonrisas, el zoom digital, el geoetiquetado, el modo HDR o el modo panorámica, entre otros. A la hora de grabar vídeos, la cámara principal del Idol 3 es capaz de alcanzar una resolución de 1.080 píxeles a una velocidad de 30 fotogramas por segundo.
La cámara frontal, en cambio, sí varía en función de la versión del Alcatel OneTouch Idol 3 a la que nos refiramos. La versión de 5.5 pulgadas incorpora una cámara de ocho megapíxeles, mientras que la versión de 4.7 pulgadas viene con una cámara de cinco megapíxeles.
Procesador y memoria
El procesador que alimenta el rendimiento de los Alcatel OneTouch Idol 3 también varía en función del tamaño de la pantalla. La variante más grande de este móvil incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 615 (modelo MSM8939) de ocho núcleos (Cortex-A53) que alcanza una velocidad de reloj de 1.5 GHz; la versión más pequeña, en cambio, incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 410 (modelo MSM8916) de cuatro núcleos (Cortex-A53) que alcanza los 1.2 GHz de velocidad de reloj. La memoria RAM para la variante más grande es de 2 GigaBytes, mientras que la variante más pequeña incorpora una RAM de 1 GigaByte.
La capacidad de almacenamiento interno del Alcatel OneTouch Idol 3 es idéntica en sus dos versiones: 16 GigaBytes de memoria interna que, teniendo en cuenta los archivos que trae instalados de serie este móvil, se reducen hasta una cifra cercana a los 10-11 GigaBytes. Ambas variantes incorporan también una ranura para tarjetas de memoria externa microSD de hasta un máximo de 128 GigaBytes de capacidad.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo que traen instalado de fábrica las dos variantes del Alcatel OneTouch Idol 3 corresponde a Android, el sistema operativo de la compañía estadounidense Google. La versión de este sistema operativo que incorporan ambos móviles es la de Android 5.0 Lollipop, una de las más recientes -y, por lo tanto, una de las que mayor número de novedades trae a nivel de interfaz respecto a los móviles lanzados a lo largo del pasado año 2014-.
Tal y como es más que habitual en los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android, la mayor parte de las aplicaciones instaladas por defecto en las dos variantes del Alcatel OneTouch Idol 3 corresponden a Google: Google Chrome, Drive, Play Movies, Play Books, Google Play y Gmail, entre otras. A estas aplicaciones se suman otras mucho más básicas como Cámara, Galería, Juegos, Reproductor de música, Teléfono o Navegador.
Conectividad y autonomía
El Alcatel OneTouch Idol 3 incorpora, en sus dos variantes, la conectividad 4G LTE de Internet ultra-rápido que permite alcanzar velocidades de descarga de hasta 150 Mbps utilizando la tarifa de datos -siempre y cuando lo permita la cobertura-. Esta conectividad se complementa con el 3G, orientado a permitir la navegación a través de Internet mediante una tarifa de datos convencional, y el WiFi, orientado a permitir la conexión del móvil a un router o un punto de conexión inalámbrica de red. Además, en materia de conectividades inalámbricas, el Idol 3 incluye GPS (con A-GPS), Bluetooth 4.0 y NFC.
Y, en materia de conectividades físicas, el Alcatel OneTouch Idol 3 incorpora una ranura para tarjetas micro-SIM, una ranura para tarjetas microSD, una salida microUSB 2.0 y una salida minijack.
El Alcatel OneTouch Idol 3 incorpora en su interior una batería cuya capacidad varía en función de la variante a la que nos refiramos. La versión de 5.5 pulgadas alberga en su interior una batería con una capacidad de 2.910 mAh, mientras que la versión de 4.7 pulgadas alberga una batería de 2.000 mAh. La variante más grande del Idol 3 alcanza una autonomía de hasta 13 horas en conversación, mientras que la variante más pequeña no ha protagonizado ningún dato relacionado con su autonomía.
Precio y disponibilidad
El Alcatel OneTouch Idol 3 estará disponible a partir de los próximos meses en España. La variante con la pantalla de 4.7 pulgadas tendrá un precio de salida que rondará los 230 euros, mientras que la versión de 5.5 pulgadas llegará con un precio de salida cercano a los 300 euros.
Alcatel OneTouch Idol 3
Marca | Alcatel |
Modelo | OneTouch Idol 3 |
Pantalla 
Tamaño | 5.5 / 4.7 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 / 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 401 / 312 ppi |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 152.7 x 75.14 x 7.4 / 134.6 x 65.9 x 7.55 milímetros |
Peso | – |
Colores | – |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED |
Vídeo | Sí, hasta 1.080 píxeles a 30 fotogramas por segundo |
Funciones | Autoenfoque Enfoque por toque Detección de rostros Detección de sonrisas Zoom digital Geoetiquetado Modo HDR Modo Panorámica |
Cámara delantera | 8 / 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones | Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Gmail, Google Maps, Google Chrome, etcétera) Aplicaciones de Alcatel |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 615 / 410 @ ocho / cuatro núcleos a 1.5 / 1.2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 / Adreno 306 |
Memoria RAM | 2 / 1 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 16 GigaBytes |
Ampliación | microSD de hasta 128 GigaBytes |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) 4G LTE |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | Sí |
Bluetooth | Bluetooth |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | – |
Otros | Permite crear zona WiFi Dual-SIM |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 2.910 / 2.000 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Marzo |
Web del fabricante | Alcatel |
Hola donde se encuentra el gps en este movil????lo he comprado y no lo encuentro,,,gracias y un saludo