El Alcatel OneTouch Pop Up es otra de las propuestas de la compañía para este final de 2015. Un equipo que se sitúa un paso por encima del Alcatel OneTouch Pop Star en características, pero que mantiene una marcada apuesta por el color con cinco tonalidades diferentes. Este modelo incluye un procesador de ocho núcleos, un buen conjunto de cámaras con un objetivo de 13 megapíxeles y apertura de f/2.0 o compatibilidad con las redes 4G de alta velocidad con hasta 150 Mbps. De momento no tenemos datos oficiales sobre la fecha de salida o el precio del Alcatel OneTouch Pop Up. Por el momento, te contamos todos los detalles en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El Alcatel OneTouch Pop Up llama la atención desde el principio. La firma apuesta por el uso de un marco lateral metálico y por una carcasa de cristal ligeramente curvada en la parte trasera, disponible en cinco tonalidades diferentes: negro, verde, naranja, blanco y rojo. Una muestra del esfuerzo que está haciendo Alcatel para ofrecer a sus usuarios un grado de personalización muy alto. Las dimensiones completas del Pop Up se colocan en los 143 x 71.9 x 8.2 milímetros. Se trata de un grosor muy competitivo, aunque no entra dentro de los modelos más delgados del mercado. Otro de los detalles que destacan de este modelo es un único botón físico bajo la pantalla con forma circular.
En cuanto a su pantalla, se utiliza un panel de 5 pulgadas con tecnología Full Lamination para reducir el número de reflejos en la pantalla cuando recibe el impacto de la luz del sol. Este panel de tipo IPS cuenta con una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, que aporta una resolución de 293 puntos por pulgada. Se trata de un nivel de detalle suficiente para disfrutar de los contenidos más típicos del smartphone como las apps, juegos sencillos y navegación, aunque se puede quedar algo corto para películas y vídeos en alta calidad. El uso de la tecnología IPS favorece unos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en vertical como en horizontal.
Cámara fotográfica
Dentro del apartado fotográfico, se incluye una buena cámara trasera con una resolución de 13 megapíxeles, autoenfoque y flash LED. Este sensor tiene una apertura muy competitiva de f/2.0, que nos permite captar una mayor cantidad de luz y conseguir fotos más nítidas en condiciones de poca luz. Este objetivo también es capaz de grabar vídeo en alta resolución de 1.080p. En cuanto a su cámara delantera, tiene una resolución de 5 megapíxeles y debería servir para tomar selfies de buena factura y utilizar apps de videoconferencia como Skype o Hangouts.
Memoria y potencia
El Alcatel OneTouch Pop Up se vale de un procesador de ocho núcleos con una potencia de 1,4 GHz, junto a una memoria RAM de 2 GB. Se trata de un conjunto bastante notable para hacer frente a las aplicaciones y juegos de Android. En cuanto a su capacidad interna, se sitúa en los 16 GB. A este espacio se quedará en 12 GB útiles para almacenar nuestros archivos personales y aplicaciones una vez que le quitamos el espacio utilizado para el propio sistema operativo y las apps preinstaladas. En caso de necesitar mayor espacio, se incluye una ranura para tarjetas MicroSD de hasta 32 GB. Otra opción es la de valerse de un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox, Google Drive o Box.
Sistema operativo y aplicaciones
Este dispositivo llegará al mercado con Android 5 Lollipop, la versión más reciente del sistema operativo de Google (aunque pronto se estrenará Android 6 Marshmallow). Este sistema recibió un completo lavado de cara con un aspecto más colorido y los iconos más redondeados. Además, se mejoran distintos aspectos como una nueva herramienta para cambiar entre apps abiertas con un diseño más visual, unos menús de ajustes más completos o la capacidad de acceder directamente a una app desde la pantalla de bloqueo cuando recibimos una notificación. Pero sobre todo, el gran atractivo de Android está en su gran tienda de aplicaciones, con un gran número de títulos de todo tipo. Algunos nombres que suenan mucho en los últimos tiempos son Facebook, Candy Crush Saga, Clash of Clans o Spotify, por poner unos ejemplos. Además, tampoco hay que olvidar la relevancia que tienen las aplicaciones propias de Google, con títulos como YouTube para ver nuestros vídeos favoritos (de gatitos, ¿por qué no?), Gmail o Google Maps.
Conectividad
En el campo de las conexiones, probablemente el punto más fuerte del Pop Up está en su capacidad para llevar en un mismo terminal dos números de teléfono. En concreto, podremos insertar una tarjeta de tipo NanoSIM y otra de tipo MicroSIM. Tampoco podía faltar la compatibilidad con las redes 4G para disfrutar de velocidades de descarga de hasta 150 Mbps y de subida de hasta 50 Mbps. También está la opción de conectarse a redes WiFi en el hogar o en puntos de acceso públicos para ahorrar datos. Otras conexiones incluyen Bluetooth para sincronizar dispositivos compatibles como el Alcatel OneTouch Go Watch, GPS para navegar a cualquier parte y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga del móvil de Alcatel o para intercambiar archivos con el ordenador.
Autonomía, precio y opiniones
El Alcatel OneTouch Pop Up integra una batería de 2.000 miliamperios. De momento no tenemos datos oficiales sobre el tiempo de uso que se alcanzará con este equipo, ni tampoco su fecha de salida o precio. En definitiva, estamos ante un equipo que combina con acierto unas especificaciones notables con un diseño elegante en el que se le ha dado mucha importancia al colorido, con cinco configuraciones diferentes.
Alcatel OneTouch Pop Up
Marca | Alcatel |
Modelo | Alcatel OneTouch Pop Up |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 293 ppp |
Tecnología | IPS 5 puntos de presión Full Lamination |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 143 x 71.9 x 8.2 milímetros |
Materiales | Marco de metal, trasera de cristal |
Peso | – |
Colores | Negro / Azul / Naranja / Rojo / Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED |
Vídeo | Grabaciones en Full HD |
Funciones | Apertura de f/2.0 |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 |
Radio | Sí |
Sonido | – |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android Lollipop |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador de ocho núcleos a 1,4 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB (12 GB finales) |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | LTE B1/3/7/8/20 UMTS 850/900/1900/2100MHz GSM 850/900/1800/1900 Cat.4 Descarga: 150Mbps / Subida: 50Mbps |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | USB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | Dual SIM (MicroSIM + NanoSIM) |
Otros | Permite crear zonas WiFi, |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.000 miliamperios |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Web del fabricante | Alcatel |
¿cuanto bale el alcatel pop up? ¡