Huawei ya tiene nuevo buque insignia. La compañía asiática vuelve a la carga con un dispositivo cuyo diseño y funcionalidades no han pasado desapercibidas. Los cambios con respecto a la generación anterior son evidentes, aunque Huawei ha querido seguir manteniendo ese sello continuista que hace a sus gamas altas tan característicos. En cualquier caso, ha mejorado el diseño (con cambios en el lector de huellas), procesador, apartado fotográfico y autonomía.
En estos momentos únicamente podemos adquirir el Huawei P9. El dispositivo está a la venta desde 350 euros. Habrá que esperar algunos días para disfrutar del Huawei P10. Eso sí, para conseguirlo será necesario desembolsar unos 650 euros, justo el doble. ¿Merece la pena, o es mejor decantarse por el modelo del año pasado? Para que salgáis de dudas os vamos a descubrir las cinco principales diferencias que hay entre estos dos teléfonos.
Diseño
A simple vista el Huawei P10 y Huawei P9 son muy similares. La compañía ha conservado parte del diseño del año pasado, pero ha incluido un nuevo método de construcción con corte de diamante para una mayor resistencia. Prácticamente ambos modelos ofrecen las mismas medidas. Mientras que el Huawei P10 cuenta con un grosor de 6,98 milímetros y 145 gramos de peso, el grosor del Huawei P9 es de 6,95 y pesa 144 gramos.
Otra de las novedades de este año la vemos en la parte trasera. La compañía ha trasladado el lector de huellas a la parte delantera. Ahora está ubicado justo en el botón de inicio. Huawei comercializa el P9 en cuatro colores a elegir: gris oscuro, blanco, dorado y oro rosa. Todos ellos cuentan con varios acabados. Por ejemplo, el modelo en gris oscuro ofrece un acabado de metal cepillado. El modelo en blanco un laminado en acabado de cerámica brillante. Para este año la compañía también ha preparado cuatro colores la mar de originales: Negro Grafito, Oro Rosa, Gris Místico y Blanco cerámico. Ahora las versiones brillo están pensadas para resistir arañazos. Además, en colaboración con Pantone Color Institute, se venderán dos ediciones especiales: Greenery y Dazzling blue.

Huawei P9
Pantalla
La pantalla de los dos dispositivos también es prácticamente igual, aunque también encontramos algunos cambios. El Huawei P9 monta una de 5,2 pulgadas FullHD protegida por Corning Gorilla Glass 4. Se trata de un panel IPS LCD con un 96% de saturación de color. Para este año, la asiática ha bajado un poquito el tamaño de la pantalla y el Huawei P10 se colocará en el mercado con una de 5,1 pulgadas (también con resolución Full HD). Eso sí, presenta una protección mejorada con el sistema Gorilla Glass 5 de Corning. Además, su ratio es muy grande. Según la compañía es un 56% mayor que el del iPhone 7.

Huawei P10
Potencia
Como no podía ser de otra manera, Huawei ha añadido una mayor potencia a su nuevo teléfono estrella. El P10 hace uso del nuevo procesador de la casa HiSilicon Kirin 960, un chip de ocho núcleos funcionando a 2,3 GHz de velocidad. La memoria RAM es de 4 GB, aunque su uso está optimizado con la tecnología Ultra Memory, que pretende ofrecer un rendimiento tal y como si tuviera 6 GB. El Huawei P9 se coloca ya con un rendimiento más escaso. Está alimentado por un procesador HiSilicon Kirin 955 de ocho núcleos y 3 GB de memoria RAM. Por tanto, si buscas que el dispositivo trabaje más rápido y suelto la mejor opción es la de este año.

Huawei P9
Cámara
La cámara este año ha vuelto a ser un factor clave para Huawei. La compañía repite colaboración con Leica para fabricar un doble sensor con lentes SUMMILUX de apertura f/1.8. Los objetivos ofrecen una resolución de 12 megapíxeles en color RGB y de 20 megapíxeles en blanco y negro. El Huawei P9 también dispone de dos sensores, en su caso de 12 megapíxeles cada uno. Las lentes tienen una apertura f/2.2 y 27 milímetros de distancia focal. Podemos decir que la asiática ha mejorado la cámara discretamente, con cambios que se apreciarán después en las capturas finales. La cámara frontal sigue teniendo 8 megapíxeles de resolución.

Huawei P10
Autonomía
La última de las diferencias la encontramos en el apartado de la autonomía. A pesar de su carcasa tan delgada, el Huawei P9 equipa una batería de 3.000 miliamperios. Huawei asegura que podremos estar 1,15 días sin tener que cargarlo. Además cuenta con sistema de carga rápida, gracias a la cual podremos disfrutar de cinco horas en conversación con tan sólo 5 minutos conectado. Por el contrario, el P10 ofrece hasta 1,8 días de uso normal con su batería de 3.200 miliamperios. Este modelo también cuenta con carga rápida. De este modo, con sólo media hora de carga podremos utilizar el dispositivo un día entero