Es grande, es hermoso y cabe en la palma de la mano. Es el Samsung Galaxy S8+, el hermano mayor del Galaxy S8. Este terminal impresiona con una tremenda pantalla curva de 6,2 pulgadas en un frontal sin marcos y sin apenas bordes. Pero su secreto es que apenas pesa 173 gramos, prácticamente lo mismo que el Samsung Galaxy Note 7 pero con media pulgada más de panel.
Y, lo más sorprendente es que es muy manejable a pesar de que tenga una diagonal de pantalla que casi es tan grande como el de las tabletas más concentradas. de hecho el teléfono es solo es ligeramente más grande que su modelo del año pasado: El Samsung Galaxy S7 edge.
Esta no es la única de las características del Samsung Galaxy S8+ que destacan sobre el resto. En su interior tenemos toda la potencia del último procesador de la compañía, una cámara a la altura y una batería de gran tamaño. Además, se han incorporado hasta tres sistemas diferentes para reconocer la huella dactilar, los ojos o nuestro rostro entero. Todo un golpe en la mesa de la compañía coreana. Este equipo llegará a las tiendas españolas a partir del próximo 28 de abril, a un precio de 910 euros. Ya hemos podido toquetear el equipo para traerte este análisis previo. Te contamos las principales características del Samsung Galaxy S8+.
Adiós a los marcos
Nada más ver el Samsung Galaxy S8+ quedamos hipnotizados por su pantalla. La compañía ha decidido recortar los marcos inferior y superior de la parte delantera del terminal. Así han conseguido meter una pantalla de 6,2 pulgadas en un cuerpo mucho menor que el de cualquier phablet. Como adelantábamos, el Galaxy S8+ es solo ligeramente más grande que el S7 edge, que tiene una pantalla de 5,5 pulgadas.

Marco inferior Samsung Galaxy S8+
Para controlar el tamaño final del dispositivo, Samsung ha utilizado un formato de pantalla algo peculiar. El Galaxy S8+ utiliza una relación de aspecto 18,5:9. El panel sigue siendo Super AMOLED y la resolución cambia ligeramente debido al formato de la pantalla. Tenemos una resolución QHD+ de 2.960 x 1.440 píxeles, lo que sumado a las 6,2 pulgadas deja una densidad de 529 ppp.
Es decir, tenemos una pantalla algo más larga de lo habitual. A nivel práctico esto supone una experiencia más inmersiva a la hora de ver vídeo.
La compañía también ha implemento la multipantalla, para usar dos aplicaciones a la vez. Además, podremos configurar el tamaño de la pantalla que utilizará cada aplicación. Es decir, podremos, por ejemplo, estar viendo un vídeo y navegando por Internet al mismo tiempo.

Sistema multipantalla Samsung Galaxy S8+
Por último hay que comentar que Samsung también ha mantenido la pantalla siempre encendida ‘Always on display’ en el Samsung Galaxy S8. Es decir, podremos revisar las notificaciones más importantes sin necesidad de desbloquear el móvil.
El cristal sigue siendo el protagonista
Si dejamos de lado la pantalla, el diseño del Samsung Galaxy S8+ nos recuerda en algunas cosas al de su predecesor. Se mantienen los marcos metálicos y las esquinas biseladas redondeadas. También se mantiene el uso del cristal en la parte trasera y los botones situados en los laterales del terminal.
Y si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? A pesar de su nuevo diseño, el Samsung Galaxy S8+ sigue incorporando certificación IP68. Es decir, teóricamente, podremos sumergir el terminal en agua durante media hora a una profundidad máxima de un metro sin que sufra ningún tipo de daño.
No obstante, la reducción de los marcos ha traído consigo un cambio importante en el diseño del terminal. El botón ovalado de la parte frontal tan característico de los terminales Samsung ha desaparecido. En su lugar encontramos en la zona inferior de la pantalla tres botones táctiles para manejar el dispositivo. Además, el lector de huellas dactilares del Samsung Galaxy S8+ se ha movido a la parte trasera. Ahora lo encontraremos justo al lado del objetivo de la cámara. Una ubicación que otras marcas llevan tiempo utilizando y que para muchos usuarios es más cómoda.
Las dimensiones completas del terminal son 159,5 x 73,4 x 8,1 milímetros, con un peso de 173 gramos. Para que nos hagamos una idea de su tamaño, el Galaxy S7 edge tiene unas dimensiones de 150,9 x 72,6 x 7,7 milímetros, con un peso de 157 gramos. El Samsung Galaxy S8+ llegará, de momento, en tres colores: negro, gris morado y gris metálico. No obstante, es muy probable que en unos meses se sumen nuevos colores.
Ficha técnica del Samsung Galaxy S8+
Pantalla | 6,2 pulgadas, QHD+ de 2.960 x 1.440 píxeles (529 ppp) | |
Cámara principal | 12 MP Dual Pixel, f/1.7, OIS, sistema de enfoque rápido | |
Cámara para selfies | 8 MP, f/1.7 | |
Memoria interna | 64 GB | |
Ampliación | Con tarjetas microSD de 256 GB | |
Procesador y memoria RAM | Exynos de 8 núcleos (4 x 2.3 GHz y 4 x 1.7 GHz), 4 GB de RAM | |
Batería | 3.500 mAh | |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC, WiFi 802.11ac | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Metal y cristal, colores: negro, gris morado y gris metálico | |
Dimensiones | 159,5 x 73,4 x 8,1 milímetros, 173 gr | |
Funciones destacadas | Lector de huellas, escáner de retina, reconocimiento facial | |
Fecha de lanzamiento | 28 de abril | |
Precio | 910 euros |
Máxima seguridad para nuestro datos
A parte del habitual lector de huellas dactilares, el Samsung Galaxy S8+ llega con otros dos sistemas de seguridad. Por un lado, tenemos un escáner de retina, un sistema que ya vimos en el Samsung Galaxy Note 7. Samsung asegura que en un entorno normal, el reconocimiento de iris se realiza en cuestión de centésimas de segundo. Aunque la compañía advierte de que puede dar problemas si llevamos gafas o lentillas.
Por otro lado, el Samsung Galaxy S8+ incorpora también reconocimiento facial. Solo con mirar el móvil colocándolo a cierta distancia el sistema reconoce nuestro rostro y se desbloquea.

Sistema de reconocimiento facial del Samsung Galaxy S8+
Por último, la compañía mantiene el sistema Samsung KNOX con la Carpeta Segura. Este sistema crea un espacio separado del teléfono al que solo se puede acceder a través de un método de seguridad. En esta carpeta podremos incluir aplicaciones para, por ejemplo, mantener nuestras conversaciones de WhatsApp privadas. Otra funcionalidad destacable es la posibilidad de tener los archivos de la empresa en un lugar más seguro.
Para proteger esta carpeta tendremos diversos sistemas de seguridad. Además del lector de iris, también podemos echar mano del lector de huellas dactilares u otras herramientas más básicas como el patrón, la contraseña o el número PIN. Entendemos que este año se habrá incluido también el reconocimiento facial.
Bixby, nuestro nuevo mayordomo
Bixby es el nuevo asistente virtual para los móviles Samsung. Para que nos entendamos, es algo similar a Siri de Apple o Cortana de Microsoft. Al igual que sus rivales, Bixby ofrece una forma de comunicarse con el teléfono con un lenguaje ‘natural’. Podremos solicitarle información, pedirle que realice algunas tareas o incluso controlar algunas aplicaciones.

Bixby en el Samsung Galaxy S8+
Para facilitar el acceso al asistente Bixby, el Samsung Galaxy S8+ incorpora un botón dedicado. Este se sitúa en el lateral izquierda del terminal y nada más pulsarlo abrirá el asistente.
Además de las funciones habituales de este tipo de asistentes, Bixby incluye otras menos comunes. Por ejemplo, podremos utilizar la cámara para escanear objetos y el asistente nos mostrará toda la información del mismo. E incluso podremos ver las tiendas online donde podemos comprar el producto.
Eso sí, en un principio Bixby solo hablará inglés y coreano. Poco después se actualizará para hablar chino y español latino. Tendremos que esperar hasta la segunda mitad de 2017 para poderle hablar en castellano.
Más potencia
Los cambios que encontramos en el nuevo buque insignia de Samsung no se reducen al diseño. La compañía coreana también ha realizado algunas modificaciones a nivel interno para modernizar el terminal.

Nuevo procesador Exynos para el Samsung Galaxy S8+
El Samsung Galaxy S8+ incorpora un nuevo procesador Exynos más potente. La compañía no ha especificado el número de modelo, pero sí sabemos que es de 64 bits y 10nm. También sabemos que ofrece ocho núcleos, cuatro funcionando a 2,3 GHz y otros cuatro funcionando a 1,7 GHz. Según Samsung, el procesador del Galaxy S8 es un 10% más rápido que el del Galaxy S7.
No hay cambios en la memoria RAM, que se mantiene en 4 GB. Sin embargo, el Galaxy S8+ ofrece 64 GB de almacenamiento interno. Es decir, se duplica la capacidad respecto al modelo anterior. Una gran noticia, sin duda. Igualmente se mantiene la bandeja para tarjetas microSD.
Nueva cámara delantera
Eran muchos los rumores que hablaban de una posible doble cámara en el Galaxy S8+, pero finalmente no ha sido así. Los coreanos están tan seguros del rendimiento de su cámara Dual Pixel que vuelven a apostar por ella. Es decir, el Samsung Galaxy S8+ incorpora un doble sensor de 12 megapíxeles con apertura f/1.7. Este doble sensor permite un autoenfoque prácticamente instantáneo y mejora la toma de fotografías en condiciones de poca luz.

Cámara principal del Samsung Galaxy S8+
Para mejorar el rendimiento de la cámara, se incorpora estabilización óptica de la imagen. También contamos con estabilización de vídeo. Y hablando de vídeo, la cámara principal es capaz de grabar contenidos en resolución UHD 4K.
Donde sí encontramos novedades es en la cámara para selfies. El Samsung Galaxy S8+ incorpora una cámara frontal de 8 megapíxeles con apertura f/1.7. Mejora así los 5 megapíxeles que teníamos en los modelos del año pasado.
Además, la compañía ha ‘jugado’ un poco con el software de la cámara para añadir etiquetas y efectos para los selfies. Entre ellos tenemos una serie de stickers que podremos añadir a nuestra cara. La verdad es que los que hemos probado se adaptan perfectamente a la cara, incluso si nos movemos.

Stickers de la cámara delantera del Samsung Galaxy S8+
La interfaz de la cámara sigue siendo muy fácil de utilizar. Deslizando a la izquierda nos aparecerán los filtros. Y deslizando a la derecha podremos acceder a los ajustes. Por otro lado, para cambiar entre cámaras solo tendremos que deslizar el dedo en vertical.
Autonomía y conectividad
Samsung ha realizado un buen trabajo en la autonomía de sus terminales en los últimos años. Solo tenemos que comprobar los resultados del Samsung Galaxy A5 2017. Quizás por ello hayan decidido incorporar una batería de menor capacidad que la del Galaxy S7 edge. El Samsung Galaxy S8+ incorpora una batería de 3.500 miliamperios. La diferencia frente a su predecesor es mínima, sin embargo, la pantalla es mucho más grande. Tendremos que esperar para ver su autonomía real.

Conector USB-C del Samsung Galaxy S8+
Por último comentar que el móvil incorpora un sistema de carga rápida y que sigue siendo compatible con la carga inalámbrica.
En cuanto a conectividad, como imaginaréis, el Galaxy S8+ está bien servido. Tenemos los habituales Bluetooth, GPS, NFC y WiFi 802.11ac. Sin embargo, sí encontramos una novedad. Y no es otra que la incorporación de un conector USB Tipo-C en sustitución del MicroUSB.
Nuevos amigos
El Samsung Galaxy S8 no llega solo. El accesorio más llamativo es Samsung Desk, una especie de base circular que nos permitirá convertir el móvil en un ordenador. El móvil se conecta a la base, que ofrece la posibilidad de conectar un teclado, un ratón y un monitor. Eso sí, el sistema operativo utilizado será Android.

Samsung Desk
La base Samsung Desk no es el único accesorio que acompaña al nuevo buque insignia de Samsung. También tendremos una nueva versión de las gafas de realidad virtual que llegan con un gamepad ergonómico. Además Samsung también ha lanzado una nueva cámara Gear 360. Una cámara portátil y manejable que permite grabar vídeos en 360 grados con resolución 4K.

Nueva cámara Samsung Gear 360
No faltan toda una serie de nuevas fundas y carcasas para los móviles, incluyendo una con teclado físico. También tendremos nuevas bases de carga inalámbrica. En definitiva, toda una colección de accesorios que giran en torno al nuevo Samsung Galaxy S8.
Conclusiones y precio
Las expectativas eran muy altas, y la verdad que el nuevo Samsung Galaxy S8+ no ha defraudado. El nuevo diseño es muy llamativo y elegante, además de conseguir introducir una pantalla gigante en un tamaño contenido. El Galaxy S8+ llegará a España a partir del 28 de abril, y su precio será de 910 euros.
Por lo demás, la compañía ha preferido seguir una línea continuista respecto al Galaxy S7. El apartado técnico se ha mejorado con más potencia, como es lógico, pero no ha supuesto una revolución. Sí se agradece el aumento de la memoria de almacenamiento, que nunca viene mal.

Samsung Galaxy S8+ y Samsung Galaxy S8
Tampoco es de extrañar que la compañía confíe de nuevo en la cámara del pasado año. Al fin y al cabo, sigue siendo una de las mejores cámaras del mercado. Sin embargo, nos hemos llevado una pequeña decepción, ya que esperábamos que la compañía se atreviera con la doble cámara, aunque solo fuera en el modelo más grande.
Como adelantábamos al principio, el Samsung Galaxy S8+ llegará a las tiendas el próximo 28 de abril con un precio de 910 euros.