La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de anunciar que Movistar tiene previsto una nueva subida en sus tarifas para el próximo año 2018. Como afirman en su propia página web, las operadoras tienen la obligación de infomar a sus clientes de cualquier modificación el en contrato. Así las cosas, los usuarios de fibra asimétrica de 50MB (sin televisión contratada) están recibiendo en sus facturas el aviso de que a partir del 5 de enero de 2018 su tarifa se eleverá casi 6 euros, pasando de costar 46.72 euros a 52.40. La OCU recuerda a consumidores y usuarios que éstos pueden darse de baja, incluso sin haber cumplido el compromiso de permanencia, ya que queda anulado al haber un cambio en el mismo.
Movistar sube los precios una vez más
Los usuarios de fibra asimétrica, por lo tanto, verán incrementada su tarifa en unos 5 euros y, como decíamos, podrán darse de baja aquellos que aún no hayan cumplido el compromiso de permanencia, ya que éste queda anulado. Movistar se caracteriza por subir, año tras año, los precios de sus servicios. Aunque, este año, nos daba una buena noticia: su servicio de control del directo y ‘últimos siete días’ podía ser disfrutado, de modo gratuito, por todos los usuarios que tuviesen contratado un paquete fusión.
Os enumeramos, a continuación, qué otros servicios pasan a tener incremento de precio durante 2018 en Movistar. Todas se activarán el 1 de enero.
- Servicio integral de mantenimiento: 8 euros al mes.
- Alquiler del teléfono fijo: 8 euros al mes.
- Llamada a tres: pasa de costar 1.21 euros a 5 euros al mes. Una subida de casi 4 euros.
- Desvío de llamadas: sufre una subida de 1 euro. De 2 euros pagaremos 3 euros.
- Contestador automático: sube unos 6 céntimos por llamada recuperada. De 12.10 céntimos pasaríamos a pagar 18.15 céntimos. Repetimos: este precio no es al mes, sino por cada llamada que el contestador recupera.
2017: un año repleto de subidas para los clientes de Movistar
La Organización de Consumidores y Usuarios enumera todas las subidas que los clientes de Movistar han sufrido durante este año. 2017 ha padecido, nada menos, que cinco incrementos de precio. Si en 2018 ocurre exactamente lo mismo, esperamos poder obtener de la compañía algunos beneficios extra. Ya se trate de características nuevas en su servicio de televisión, o con un incremento de datos de Internet.
Estas son todas las subidas que los usuarios de Movistar han sufrido durante el 2017.
- Planes Fusión+: el 5 de febrero la compañía anunciaba un incremento de 5 euros en la factura.
- Fusión Contigo: el 18 de abril la compañía anunciaba un incremento de 5 euros en la factura.
- Incremento extra por pasarse de datos: Movistar ofrece un servicio por el cual, una vez usados todos tus datos, podemos seguir navegando por Internet a máxima velocidad con el móvil. Este servicio sufrió una subida de 2 céntimos por cada mega extra el pasado 18 de junio.
- Tarificación solo móvil: dependiendo del plan contratado por el usuario, éste sufrió una subida de 1 a 3 euros el pasado 18 de julio.
- Fusión dos o cuatro líneas de móvil: la subida de precios más reciente de Movistar data del 5 de septiembre. Precisamente, 5 euros más.
Tuenti, la fibra low cost de Movistar
Movistar se une a la batalla por la fibra low cost, al amparo de otras operadoras como Pepephone o MásMóvil, lanzando su paquete de 50MB con 1.5GB de datos y llamadas a 0 euros con establecimiento de llamada por 36 euros, IVA incluído. Esta es la oferta más asequible de un total de tres paquetes que puedes consultar en nuestro especial comparativo de tarifas low cost. Movistar sube sus tarifas pero, a día de hoy, nunca ha sido tan fácil tener fibra a buen precio gracias a las operadoras low cost. ¿Con cuál te quedas?
Y la gente como yo que no tenemos fibra? Vivo en un pueblo de La Rioja y tengo adsl de 10 megas no llega más y por desgracia no tengo otra cobertura? Me van a subir a mi también? Se puede hacer amago de portabilidad? Muchas gracias.
Hola Saioa, en principio parece que esta subida solo afecta a los clientes de fibra de 50 MB. Al menos por el momento. De todos modos por lo que hemos descubierto en los últimos meses desde Movistar parece que se ha instalado la práctica de no hacer contraofertas en el caso de que se intente hacer una portabilidad, así que no te lo recomendaría ahora mismo. Un saludo!