
Xiaomi Redmi Note 11 | Samsung Galaxy A52 | |
Pantalla | 6.43 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 90 Hz y Corning Gorilla Glass 3 | 6.5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz y Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 64 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles con apertura f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 64 y 128 GB | 128 y 256 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 680 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.4 GHz máx. 4 y 6 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 720G de 8 nanómetros y ocho núcleos a 2.3 GHz máx. 4, 6 y 8 GB de RAM |
Batería | 5,000 mAh con carga rápida de 33 W | 4,500 mAh con carga rápida de 25 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo MIUI 13 | Android 11 bajo One UI 3.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: negro, blanco y azul | Colores: negro, blanco y azul |
Dimensiones y peso | 159.9 x 73.9 x 8.1 mm y 179 gramos | 159.9 x 75.1 x 8.4 mm y 189 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, sensor infrarrojos y resistencia a salpicaduras de grado IP53 | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla y resistencia al agua de grado IP67 (sumergible) |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 200 euros | Desde 320 euros |
Con la llegada del Xiaomi Redmi Note 11 al mercado, el Samsung Galaxy A52 se ve amenazado debido a la excelente relación calidad-precio que ofrece. Sin embargo, este último sigue siendo muy competitivo en términos generales. Así que, para determinar cuál móvil es mejor y por qué, ahora los comparamos.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Diseños con poco parecido y pantallas de 90 Hz

No cuesta nada diferenciar el Xiaomi Redmi Note 11 del Samsung Galaxy A52, ya que ambos poseen módulos de cámara bastante distintos y con personalidad propia, más allá de que cada uno comparta mucho parecido con otros teléfonos de sus respectivas marcas. Sin embargo, si solo nos enfocamos en las pantallas, ambos se parecen mucho, al tener pantallas con marcos ligeros y agujeros en la parte superior central.
Siendo más técnicos en el apartado de las pantallas, el Redmi Note 11 posee una de tecnología AMOLED que cuenta con una diagonal de 6.43 pulgadas, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y cristal Corning Gorilla Glass 3. Por su lado, el Galaxy A52 tiene un panel Super AMOLED de 6.5 pulgadas con la misma resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, con la diferencia de que tiene mayor protección gracias al Corning Gorilla Glass 5. Sumado a esto, las pantallas de ambos móviles funcionan a 90 Hz.
Procesadores de Qualcomm con rendimiento decente

Ambos fabricantes, tanto Xiaomi como Samsung, han optado por dotar a estos móviles de chipsets procesadores Qualcomm. En cuestión, el Xiaomi Redmi Note 11 usa el Snapdragon 680, que es de 6 nanómetros y tiene ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj máxima de 2.4 GHz. El Galaxy A52, en cambio, opta por el Snapdragon 720G, una pieza que en términos generales es más potente, pese a tener una arquitectura de 8 nanómetros y ocho núcleos que alcanzan una frecuencia de reloj máxima de 2.3 GHz.
Con respecto a la memoria RAM, los dos cuentan con versiones de 4 y 6 GB, pero solo el Galaxy A52 se halla también disponible con 8 GB. A su vez, para el almacenamiento, el Xiaomi Redmi Note 11 viene con 64 o 128 GB, mientras que el Galaxy A52 cuenta con 128 o 256 GB. Los dos soportan expansión a través de una tarjeta microSD.
Cámaras cuádruples con distintos sensores

Tanto el Xiaomi Redmi Note 11 como el Samsung Galaxy A52 vienen con sistemas de cámara cuádruples, pero estos cuentan con distintas lentes. Para empezar, el Redmi Note 11 tiene un sensor principal de 50 megapíxeles que está acompañado de un gran angular de 8 megapíxeles y dos disparadores macro y bokeh de 2 megapíxeles.
El Samsung Galaxy A52, por otro lado, tiene una cámara principal de 64 megapíxeles, un gran angular de 12 megapíxeles y dos lentes macro y bokeh de 5 megapíxeles. Este, a diferencia del Note 11, es capaz de grabar vídeos en resolución 4K a 30 fps (cuadros por segundo).
Para las selfies, el primero tiene una lente de 13 megapíxeles y el segundo una de 32 megapíxeles.
Baterías y otras características
El Xiaomi Redmi Note 11 tiene una mejor batería que el Samsung Galaxy A52, al tener una mayor autonomía y una carga de rápida más veloz. En cuestión, este teléfono posee una pila de 5,000 mAh con carga rápida de 33 W, mientras que el Galaxy A52 lleva una de 4,500 mAh con carga de 25 W. Eso sí, ambas se cargan a través de una entrada USB-C.
Por otro lado, ambos dispositivos carecen de conectividad 5G, pero vienen con WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles y jack de 3.5 mm para auriculares. También poseen un sensor de huellas dactilares, pero en el caso del Redmi Note 11 es de montaje lateral; el Galaxy A52 lo tiene de bajo de la pantalla.
Otro punto a destacar es que presumen de resistenncia al agua, pero esta es de grado IP53 (salpicaduras) en el Redmi Note 11 e IP67 (sumergible) en el Galaxy A52.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Xiaomi Redmi Note 11 o Samsung Galaxy A52?
El Xiaomi Redmi Note 11 se halla disponible desde unos 200 euros. Por su parte, el Galaxy A52 es considerablemente más costoso, teniendo un precio de partida de casi 320 euros.
Teniendo esto en cuenta, es lógico que el Samsung Galaxy A52 tenga mejores características y especificaciones técnicas, razón por la cual es mejor que el Xiaomi Redmi Note 11 en todos los aspectos, exceptuando el de apartado de la batería, que es el único donde sale perdedor, tanto en autonomía como en velocidad de carga.