
Xiaomi Mi 11 | Xiaomi 12 | |
Pantalla | 6,81 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución QuadHD+ de 3,200 x 1,440 píxeles, HDR10+, tasa de refresco de 120 Hz y cristal Corning Gorilla Glass Victus | 6,28 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, HDR10+, tasa de refresco de 120 Hz y cristal Corning Gorilla Glass Victus |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1,9 – Sensor secundario con lente gran angular de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,4 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2,4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,9 – Sensor secundario con lente gran angular de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,4 – Sensor terciario con lente teleobjetivo de 5 megapíxeles con apertura focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2,2 | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2,5 |
Memoria interna | 128 o 256 GB UFS 3.1 | 128 o 256 GB UFS 3.1 |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 888 de 5 nm y ocho núcleos a 2.84 GHz máx. 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de 4 nm y ocho núcleos a 3,0 GHz máx. 8 GB de RAM |
Batería | 4.600 mAh con carga rápida de 55 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W | 4.500 mAh con carga rápida por cable de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS con A-GPS, NFC para pagos móviles y USB tipo C | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: azul, negro y amarillo | Colores: verde, azul, negro y rosa |
Dimensiones y peso | 164.3 x 74.6 x 8.1 mm y 196 gramos | 152,7 x 69,9 x 8,2 mm y 179 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo y sensor infrarrojos | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo y sensor infrarrojos |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 600 euros | Desde 900 euros |
El Xiaomi Mi 11 ya no es el buque insignia más avanzado de la firma china, pues le ha cedido el paso al nuevo Xiaomi 12, móvil que recientemente fue lanzado a nivel global y ya se encuentra disponible en España. Por ello, como no podía ser de otra manera, los comparamos a fondo, con el fin de determinar cuál teléfono es mejor y por qué.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Cambios importantes en términos de diseños y pantallas de tamaños muy distintos

El Xiaomi Mi 11 es un móvil con un aspecto premium que no decepciona en nada, aunque su módulo de cámaras traseras no fue del todo atractivo, al menos no para muchos usuarios. Por suerte, esto es algo que cambia con el Xiaomi 12, que tiene un sistema de cámaras más convencional y con un sensor principal que se roba la atención de cualquiera como gran protagonista que es. Además, con respecto a lo demás, encontramos pantallas con un agujero que, en el caso del primero, está ubicado en la esquina superior izquierda, mientras que en el nuevo teléfono este se encuentra posicionado en el centro. Sumado a ello, algo que sí comparten son los bordes laterales curvos en las pantallas.
Ahora bien, hablando más a fondo sobre estas, la pantalla del Xiaomi Mi 11 es de tecnología AMOLED y tiene una diagonal de 6,81 pulgadas, por lo que estamos ante un terminal nada compacto. A su vez, esta tiene una resolución QuadHD+ (2K) de 3.200 x 1.440 píxeles, compatibilidad con HDR10+, una tasa de refresco de 120 Hz y cristal Corning Gorilla Glass Victus.
El panel del Xiaomi 12, en cambio, es mucho más pequeño, con una diagonal de 6,28 pulgadas. Esta pantalla, que es de tecnología AMOLED, también tiene compatibilidad con HDR10+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Sin embargo, su resolución es FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, pero igual conserva el cristal Corning Gorilla Glass Victus.
Procesadores top de distintas generaciones

Como no podía ser de otra manera, ambos móviles cuentan con chipsets procesadores de alto rendimiento, pero de distintas generaciones.
En cuestión, el Xiaomi Mi 11 viene con el Snapdragon 888 de Qualcomm, una pieza de 5 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a unos 2,84 GHz máx. El Xiaomi 12, por su parte, hace uso del Snapdragon 8 Gen 1, una pieza de 4 nanómetros que también trabaja a 2,84 GHz máx, pero que ofrece un mejor rendimiento.
Por otro lado, los dos poseen 8 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de espacio de almacenamiento interno de tipo UFS 3.1, el cual no se puede ampliar a través del uso de una tarjeta microSD.
Cámaras triples, pero con distintos sensores

El Xiaomi Mi 11 viene con un sistema de cámaras triple que hace uso de un sensor principal de 108 megapíxeles, un gran angular de 13 megapíxeles y un disparador macro de 5 megapíxeles. Por su parte, el Xiaomi 12 posee un sensor principal de 50 megapíxeles de resolución, un gran angular de 13 megapíxeles y un teleobjetivo de 5 megapíxeles con zoom óptico. Ambos cuentan con soporte para grabación en resolución 8K.
Para las fotos selfies, el primero dispone de un sensor frontal de 20 megapíxeles y el segundo de uno de 32 megapíxeles.
Baterías y otras características
La batería que vive en el interior del Xiaomi Mi 11 es una de 4.600 mAh que es compatible con carga rápida de 55 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W. La del Xiaomi 12, por otro lado, es una de 4.500 mAh que soporta carga rápida de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W. Ambas se cargan a través de una entrada USB-C.
Otras características de ambos dispositivos incluye la conectividad 5G, Wi-Fi 6, NFC para pagos móviles, GPS con A-GPS y GLONASS, y Bluetooth 5.2. Los dos también poseen un sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla y un sensor infrarrojos, pero carecen de un puerto jack de 3.5 mm para auriculares.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Xiaomi Mi 11 o Xiaomi 12?
El Xiaomi Mi 11 se puede conseguir actualmente con un precio de partida de unos 600 euros, mientras que el Xiaomi 12 fue lanzado con un precio oficial de 900 euros en adelante.
Sobre cuál es mejor y por qué, evidentemente lo es el Xiaomi 12, el cual, si bien tiene una pantalla más chica y de menor resolución, presenta un mejor sistema de cámaras, a pesar de que su sensor principal sea de menor resolución, algo que no impide que ofrezca mejores resultados fotográficos. Su procesador también es más avanzado, por lo que brinda un mejor rendimiento. Además, la batería que tiene cuenta con una carga rápida por cable más veloz.