
Poco X4 Pro | Xiaomi Redmi Note 11 Pro | |
Pantalla | 6,67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz, HDR10 y Corning Gorilla Glass 5 | 6,67 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, HDR10 y Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 |
Memoria interna | 128 y 256 GB | 64 y 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 695 5G de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx. 6 y 8 GB de RAM | Mediatek Helio G96 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,05 GHz máx. 6 y 8 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo MIUI 13 para POCO | Android 11 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: negro, azul y amarillo | Colores: negro, blanco y azul |
Dimensiones y peso | 164.2 x 76.1 x 8.1 mm y 205 gramos | 164,2 x 76,1 x 8,1 mm y 202 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, altavoces estéreo, resistencia a salpicaduras de grado IP53 y sensor infrarrojos | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, sensor infrarrojos y resistencia a salpicaduras de grado IP53 |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 300 euros | Desde 300 euros |
Con el Poco X4 Pro en el mercado, el Xiaomi Redmi Note 11 Pro se ve amenazado a nivel de ventas, ya que, tanto uno como el otro, son móviles con una excelente relación calidad-precio y características y especificaciones técnicas bastante competitivas dentro de la gama media. Es por ello que ahora los enfrentamos, con el fin de determinar cuál teléfono es mejor y por qué.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Personalidades muy distintas y pantallas bastante similares

A simple vista podemos encontrar las primeras grandes diferencias que hay entre el Poco X4 Pro y Xiaomi Redmi Note 11 Pro. Y es que el fabricante chino ha dejado en claro que no quiso que se parecieran, ni siquiera un poco, dado que sus diseños son totalmente distintos, aunque no tanto en el apartado frontal, ya que tenemos las típicas pantallas con agujeros para las cámaras selfies que hayamos en gran parte de los móviles de hoy en día. Sin embargo, la razón principal por la que son poco parecidos es por sus módulos de cámaras, que, tal y como se puede apreciar en las imágenes, surgen de propuestas muy distintas a nivel estético, por lo que cada móvil tiene su personalidad propia muy marcada.
Tanto en uno como en el otro también tenemos dimensiones muy parecidas, las cuales están definidas mayormente por dichas pantallas y los delgados biseles (marcos) que las sujetan, aunque la cosa no queda allí, ya que, sumado a ello, cuentan con prácticamente el mismo peso, tal y como se puede apreciar en la tabla comparativa de ambos teléfonos.
Hablando ya más específicamente sobre las pantallas del Poco X4 Pro y Xiaomi Redmi Note 11 Pro, nos encontramos con que este par de gama media posee un panel de 6,67 pulgadas de diagonal, por lo que estamos ante dispositivos bastante grandes que de compactos no tienen nada.
En este sentido, ambos poseen pantallas con resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles (formato de 20:9) y una alta tasa de refresco de 120 Hz. También son compatibles con contenido HDR10 y se encuentran protegidas por un cristal Corning Gorilla Glass 5. Eso sí, en el Poco X4 Pro tenemos tecnología AMOLED, mientras que en el Xiaomi Redmi Note 11 Pro la Super AMOLED dice «presente». Más allá de eso, no hay más diferencias a resaltar en este apartado.
Rendimiento decente en ambos gama media

Al tratarse de dos teléfonos con especificaciones técnicas y características que son dignas de un gama media hecho y derecho, conseguimos chipsets procesadores que, sin llegar a ser de los más top, ofrecen un rendimiento bastante solvente para la mayoría de juegos y tareas.
En cuestión, el Poco X4 Pro tiene un chipset procesador Snapdragon 695 5G de Qualcomm que consta de un tamaño de nodos de 6 nanómetros y posee ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj de 2,2 GHz máx., al mismo tiempo en el que tiene una GPU (procesador gráfico) Adreno 619.
Mientras tanto, el Xiaomi Redmi Note 11 Pro viene con una pieza de Mediatek, la cual no es otra distinta al Helio G96 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,05 GHz máx. Este chipset procesador, además, viene con una GPU Mali-G57 MC2. Sin embargo, esta configuración es inferior a la del ya mencionado Poco X4 Pro, por lo que el Redmi Note 11 Pro es menos potente, aunque no por ello mucho más lento.
Algo que si comparten ambos terminales es la capacidad de memoria RAM que poseen, que es de 6 u 8 GB. Sin embargo, cuentan con distintas opciones de espacio de almacenamiento interno, ya que el Poco X4 Pro viene con una memoria ROM de 128 u 256 GB, y el Xiaomi Redmi Note 11 Pro tiene una de 64 o 128 GB. Eso sí, tanto uno como el otro, vienen con soporte para expansión de memoria interna a través del uso de una tarjeta microSD.
Tres cámaras vs cuatro, pero el mismo sensor en ambos móviles

Las propuestas a nivel fotográfico son algo distintas, pero, al mismo tiempo, bastantes similares en ambos teléfonos, pues vienen con el mismo sensor principal, el cual es uno de 108 megapíxeles que tiene apertura f/1,9.
En el caso del Poco X4 Pro, hay otros dos sensores traseros que acompañan al ya descrito disparador, que son un gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2,2 y un macro de 2 megapíxeles con apertura f/2,4. El Xiaomi Redmi Note 11 Pro, por su parte, cuenta con otros tres sensores, los cuales son un gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2,2, un macro de 2 megapíxeles con apertura f/2,4 y un último disparador que también es de 2 megapíxeles y viene con apertura f/2,4 para el efecto de desenfoque de campo (bokeh). Sumado a ello, algo de lo que carecen ambos es de grabación de vídeo en resolución 4K; en su defecto, soportan grabación FullHD 1080p a 30 fps (cuadros por segundos).
Paras las fotos selfies, los dos se jactan de un sensor delantero de 16 megapíxeles que dispone de una apertura f/2,5 y es capaz de grabar a FullHD 1080p a 30 fps.
Baterías y otras características

La batería que vive debajo del capó del Poco X4 Pro es una que consta de una capacidad de 5.000 mAh y soporta una carga rápida de hasta 67 W por cable, la cual puede proporcionar una carga de hasta el 50% en aproximadamente 15 minutos, al mismo tiempo en el que le toma unos 40 minutos llegar al 100%. El Xiaomi Redmi Note 11 Pro, por su parte, también tiene la misma batería con dicha carga rápida, por lo que ambos teléfonos proporcionan una autonomía bastante similar.
Con respecto a otras características más diversas, solo el Poco X4 Pro viene con conectividad 5G, algo por lo cual también se le conoce como Poco X4 Pro 5G. Eso sí, en lo demás, los dos vienen con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5,1, GPS con A-GPS y un chip NFC para la realización de pagos sin contacto (solo disponible en algunos mercados). También poseen altavoces estéreo y una entrada jack de 3,5 mm para auriculares. Al mismo tiempo, tanto el Poco X4 Pro como el Xiaomi Redmi Note 11 Pro, vienen con resistencia al agua de grado IP53, la cual los certifica como móviles a prueba de salpicaduras, mas no de sumersiones.
Por otra parte, tampoco prescinden de un sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos del hogar como un televisor o aire acondicionado, al mismo tiempo en el que hacen uso de un sensor de huellas dactilares que está ubicado en el lateral derecho.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Poco X4 Pro o Xiaomi Redmi Note 11 Pro?
El Poco X4 Pro se puede conseguir actualmente en el mercado con un precio de venta de unos 300 euros, mientras que el Xiaomi Redmi Note 11 Pro también se halla en la actualidad con dicho precio. Es así como en este apartado de precios ninguno es superior o inferior al otro.
Ahora bien, hablando ya sobre cuál es mejor y por qué, empezamos por decir lo siguiente: tanto uno como el otro no decepcionan en nada a nivel de características y especificaciones técnicas, pero hay puntos importantes a destacar que dejan mejor parado al Poco X4 Pro que al Redmi Note 11 Pro. Es por ello que el mencionado Poco X4 Pro se lleva la victoria en esta comparativa, al ser un móvil más completo en un aspecto general.
Y es que, para ir por puntos, si bien no es superior en los apartados de pantallas, cámaras y baterías -aunque tampoco es inferior al Redmi Note 11 Pro en estos-, presenta un rendimiento más elevado, al tener un chipset procesador que, más allá de ofrecer una apertura y ejecución de aplicaciones y juegos más fluida y veloz, también ofrece soporte para redes 5G, algo de lo que prescinde el Redmi Note 11 Pro. También hay que valorar el hecho de que este gama media se encuentra disponible en dos variantes más espaciosas a nivel de almacenamiento interno, que son de 128 y 256 GB, aunque esto puede pasar un poco desapercibido si tenemos en cuenta que, tanto este como el Redmi Note 11 Pro, soportan ampliación de ROM mediante una tarjeta microSD.