
La serie S23 ya es una realidad, tras un año de espera. Como viene siendo habitual, la compañía ha replicado la fórmula vigente lanzando tres modelos diferenciados por tamaño y características. El modelo Plus es la versión intermedia entre el Galaxy S23 y el S23 Ultra, de los cuales ya hemos hablado en sus respectivos artículos. Con esta nueva generación, la firma no solo se ha dedicado a mejorar lo presente, también ha trasladado alguna de las características del hermano mayor de la familia al Galaxy S23+, si bien mantiene parte de las especificaciones que ya hemos visto en el integrante más compacto de la serie S23.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S22 Plus | Samsung Galaxy S23 | Samsung Galaxy S23 Plus | |
Pantalla | 6,6 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, HDR10+, brillo máximo de 1.750 nits, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus+ | 6,1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, HDR10+, brillo máximo de 1.750 nits, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2 | 6,6 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, HDR10+, brillo máximo de 1.750 nits, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 y estabilización óptica – Sensor secundario teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3x – Sensor terciario gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 y estabilización óptica – Sensor secundario teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3x – Sensor terciario gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 y estabilización óptica – Sensor secundario teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3x – Sensor terciario gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | Sensor principal de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 128 o 256 GB de tipo UFS 3.1 | 128 o 256 GB de tipo UFS 3.1 y 4.0 | 256 o 512 GB de tipo UFS 4.0 |
Ampliación | No disponible | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | – Exynos 2200 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 2.8 GHz máx. (Europa y otras regiones) – Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3.0 GHz máx. (USA / China) 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros y ocho núcleos 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros y ocho núcleos 8 GB de RAM |
Batería | 4.700 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W | 3.900 mAh con carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W | 4.700 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W |
Sistema operativo | Android 12 bajo One UI 4.1 | Android 13 bajo One UI 5.1 | Android 13 bajo One UI 5.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6/6E, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, Beidou y Galileo, NFC y USB tipo C | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6/6E, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, Beidou y Galileo, NFC y USB tipo C | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6/6E, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, Beidou y Galileo, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM + eSIM | Dual nano SIM + eSIM | Dual nano SIM + eSIM |
Diseño | Construcción en cristal y metal Colores: negro, blanco, verde y lavanda Protección IP68 | Construcción en cristal y metal Colores: negro, blanco, verde y lavanda Protección IP68 | Construcción en cristal y metal Colores: negro, blanco, verde y lavanda Protección IP68 |
Dimensiones y peso | 157,4 x 75,8 x 7,6 milímetros y 195 gramos | 146,3 x 70,9 x 7,6 milímetros y 167 gramos | 157,8 x 76,2 x 7,6 milímetros y 195 gramos |
Funciones destacadas | Sensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG, desbloqueo facial mediante software, resistencia al agua de grado IP68… | Sensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG, desbloqueo facial mediante software, resistencia al agua de grado IP68… | Sensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG, desbloqueo facial mediante software, resistencia al agua de grado IP68… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | 3 de febrero | 3 de febrero |
Precio | Desde 1.060 euros | 128 GB + 8 GB: 960 euros 256 GB + 8 GB: 1.020 euros (960 euros los primeros días) | 256 GB + 8 GB: 1.210 euros 512 GB + 8 GB: 1.330 euros (1.210 euros los primeros días) |
Diseño y pantalla: mejoras incrementales que se mantienen en la línea de la marca
Pocas novedades nos encontramos en el apartado visual, más allá de la eliminación del módulo de cámaras que hasta ahora sobresalía de la parte trasera. Ahora los sensores están encastrados directamente en el chasis del dispositivo, si bien las dimensiones se mantienen con respecto a los de la generación anterior. Parte del motivo se debe precisamente a que cuenta con la misma capacidad de batería que el Galaxy S22 Plus: 4.700 mAh, con la misma potencia de carga rápida e inalámbrica (45 y 15 W respectivamente).



Samsung también ha mejorado la fabricación de componentes. La compañía asegura que la serie Galaxy S23 ha sido concebida para ser más duradera y sostenible, con materiales reciclados en el cristal y el paquete, que ahora está fabricado con papel reciclado en su totalidad. Donde también encontramos mejoras en la protección de su pantalla gracias a la integración de Corning Gorilla Victus 2, así como en la resistencia de su marco metálico, el cual recibe el nombre de Aluminium Armor.
En lo que respecta a la pantalla, la compañía ha decidido mantener las especificaciones del modelo del año pasado: tecnología Dynamic AMOLED, frecuencia de actualización de 120 Hz, brillo máximo de 1.750 nits, resolución Full HD+… También se mantienen los métodos de seguridad, como el sensor de huellas ultrasónico y el sistema de desbloqueo facial a través de su cámara delantera.
Por fin, procesador con la firma de Qualcomm y mismas opciones de almacenamiento que el S23 Ultra
Se venía rumoreando desde hacía algunos meses y por fin se hace realidad. La compañía ha elegido a Qualcomm para el mercado europeo tras varias generaciones. El modelo es el Qualcomm Snapdragon 8 Gen2, que ofrece un 33% más de potencia y gráficos un 45% mejores que la anterior generación. Por otra parte, la compañía ha mejorado la refrigeración con una cámara de vapor para deshacerse de los problemas de temperaturas. La conectividad asociada al procesador incluye Bluetooth 5.3, WiFi 6E, soporte para eSIM, 5G SA y NSA, NFC, GPS compatible con GLONASS, Beidou y Galileo.

En cuanto a las configuraciones de memoria, Samsung ha querido diferenciarlo de Galaxy S23 al heredar las opciones disponibles en el modelo Ultra. La memoria incluye 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 256 y 512 GB de almacenamiento interno, las cuales podrían operar sobre el estándar UFS 4.0. La versión de 128 GB, por tanto, se limita al modelo base, algo insólito hasta ahora.
Mismo apartado fotográfico que el Galaxy S23
La nueva serie Galaxy S23 ha recibido mejoras en el hardware, concretamente en la cámara frontal, que pasa de una resolución de 10 a 12 megapíxeles, además de ser más luminosa, según la propia compañía. La siguiente novedad la encontramos en nueva tecnología de procesamiento de imágenes (ISP) y estabilización digital (VDIS) que permite capturar vídeos claros y estables en condiciones de poca luz a través del modo Night Video.

Las demás cámaras del Galaxy S23 incluyen un sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica, una cámara gran angular de 12 megapíxeles con un campo de visión de 120º y un teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3x. La tecnología Dual Pixel y el modo Night Portrait permiten enfocar de manera precisa y crear efectos de desenfoque realistas en retratos, mientras que el modo Pro ahora es compatible con ajustes manuales de parámetros sin afectar la resolución original del sensor principal. La cámara frontal también se puede usar con ajustes manuales para lograr resultados profesionales. Es decir, ahora la aplicación de cámara nos permite generar archivos RAW en la resolución original del sensor, ya que hasta ahora se exportaban a una resolución interpolada por las limitaciones del procesador.
Además, el modo Astrophoto ha sido mejorado gracias a las mejoras en la cámara y en el procesamiento de imágenes, aunque Samsung no ha proporcionado detalles técnicos específicos acerca de esta función. Curiosamente, a diferencia de lo que sucede con el apartado de la memoria, no nos encontramos con ninguna otra diferencia con respecto a la versión base, pues casi todas las mejoras técnicas se quedan en el modelo Ultra.
Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy S23 Plus en España
En el momento de escribir estas líneas, la compañía no ha desvelado el precio ni la fecha de lanzamiento en España, aunque algunas filtraciones aseguran que estará disponible a partir de 3 de febrero, es decir, pasado mañana, por un precio que inicia en 1.210 euros para la versión con 256 GB. La versión con 512 GB costará 1.330 euros, según estos mismos rumores, lo que supone un incremento de cerca de 100 euros con respecto a la anterior generación. De haber alguna diferencia en comparación con los datos oficiales, actualizaremos el artículo con toda la información.