
La marca acaba de dar el pistoletazo de salida en el Mobile World Congress con dos modelos que se hacen oficiales en nuestro país. Y es que además de anunciar la llegada del último plegable de la compañía, Honor acaba de hacer oficial el Magic5 Pro, su buque insignia. Con estas dos nuevas propuestas, la compañía busca expandir su catálogo a la gama alta, pues modelos como el Honor 50 se situaban un escalón por debajo de los dos citados. Todo ello con una apuesta fotográfica reforzada y los Servicios de Google funcionando en los dos terminales, algo que ya se ha convertido en costumbre.
Ficha técnica
Honor Magic VS | Honor Magic5 Pro | |
Pantalla | Pantalla externa: 6,45 pulgadas de tecnología OLED, formato 21:9, resolución Full HD+ de 2.560 x 1.080 píxeles, HDR10+, tasa de refresco de 120 Hz, frecuencia PWM Dimming de 1.920 Hz y certificación DCI-P3 al 100% Pantalla interna: 7,9 pulgadas de tecnología OLED, resolución de 2.272 x 1.984 píxeles, HDR10+, tasa de refresco de 90 Hz y frecuencia PWM Dimming de 1.920 Hz | 6,81 pulgadas de tecnología LTPO OLED, formato 20:9, resolución Quad HD+ de 3.200 x 1.440 píxeles, HDR10+, tasa de refresco variable de 120 Hz, 1.800 nits de brillo pico y frecuencia PWM Dimming de 2.160 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal Sony IMX800 de 54 megapíxeles con apertura focal f/1.9 y estabilización por OIS – Sensor secundario con lente gran angular de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.0 – Sensor terciario con lente teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.4, zoom óptico 3x y estabilización por OIS | – Sensor principal Sony IMX878 de 50 megapíxeles de 1 pulgada con apertura focal f/1.9 y estabilización por OIS – Sensor secundario con lente teleobjetivo de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.0 y zoom óptico 3,5x – Sensor terciario con lente gran angular de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.45 | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.5 |
Memoria interna | 256 o 512 GB | 256 o 512 GB de tipo UFS 4.0 |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos GPU Adreno 730 8 o 12 GB de RAM de tipo LPDDR5X | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros y ocho núcleos GPU Adreno 740 12 GB de RAM de tipo LPDDR5X |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida por cable de 66 W | 5.100 mAh con carga rápida por cable de 66 W y carga inalámbrica de 50 W |
Sistema operativo | Android 12 bajo MagicOS 7.0 | Android 13 bajo MagicOS 7.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, Galileo, BDS, QZSS y NavIC, NFC y USB tipo C | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, Galileo, BDS, QZSS y NavIC, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en metal y cristal Colores: negro y verde | Acabado en metal y cristal Colores: negro y verde |
Dimensiones y peso | Plegado: 160,3 x 72,6 x 12,9 milímetros y 261 gramos Desplegado: 160,3 x 141,5 x 6,1 milímetros y 261 gramos | A concretar |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares, 2 x altavoces estéreo, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 66 W… | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, 2 x altavoces estéreo, sonido con certificación Dolby Atmos, pantalla con tecnología LTPO, desbloqueo facial mediante software… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente | A partir de mayo |
Precio | Desde 1.600 euros | Desde 1.200 euros |
Honor Magic VS, un nuevo rival a batir en el mercado de los plegables
El Honor Magic VS cuenta con una pantalla plegable OLED de 7,9 pulgadas, con una resolución Full HD+ que se replica también en la pantalla externa, de unas 6,5 pulgadas. Esta pantalla plegable ha sido reforzada con una aleación de materiales que promete mejorar su resistencia a golpes y arañazos, además de haber sido probada con más de 400.000 pliegues. Eso sí, a diferencia de la secundaria, cuenta con una frecuencia de reproducción de 90 Hz, frente a los 120 de la mencionada pantalla. Por otra parte, las dos ofrecen una frecuencia PWM Dimming de nada menos que 1.920 Hz.

En términos de diseño, la compañía presume de reducir el grosor del Magic V hasta los 12,9 y 6,1 milímetros cuando lo plegamos y desplegamos, si bien el peso aumenta hasta los 261 gramos, una cifra que se acerca a lo que podemos encontrar actualmente en terminales que no se pliegan, como por ejemplo, el iPhone 14 Pro Max, con nada menos que 240 gramos. Y en lo que se refiere a materiales de construcción, todo apunta a que volvemos a encontrarnos con metal y cristal, aunque la protección frente al agua y al polvo brilla por su ausencia.

Si nos centramos en su interior, el Honor Magic VS cuenta con un procesador Snapdragon 8 Gen 1+ de Qualcomm, uno de los procesadores más potentes del mercado. Además, está disponible en versiones de memoria RAM de 8 y 12 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 256 y 512 GB, el cual no es ampliable mediante tarjetas micro SD. En cuanto a la cámara, el Honor Magic VS apuesta por un sistema de triple cámara trasera, compuesto por un sensor principal de 54 megapíxeles firmado por Sony, el IMX800, un gran angular de 50 megapíxeles que hace las funciones de lente macro y un teleobjetivo de 8 megapíxeles con zoom óptico de tres aumentos. La marca asegura que es el teléfono plegable con mejor cámara del mercado, por lo que habrá que probarlo en mano para verificarlo.

El resto de características destacables del Honor Magic VS incluyen una batería doble de 5.000 mAh, carga rápida de 66 W por cable y sistema operativo basado en Android 12 con la capa de personalización MagicOS 7.0 de Honor con los Servicios de Google operativos. Asimismo, dispone de conectividad 5G y WiFi 6, Bluetooth 5.2 y NFC para pagos móviles, entre otros.
Honor Magic5 Pro, a por la lucha de la mejor cámara de la gama alta
Toca hablar del Magic5 Pro. Para esta nueva generación, la firma asiática ha apostado por un diseño que homenajea a Gaudí, con una simetría en los dos biseles curvos que se encuentran a los lados de la pantalla. En la parte trasera, nos encontramos con un módulo de cámaras en forma circular que preside la apuesta fotográfica del fabricante.

En relación a la pantalla, Honor da un paso adelante con respecto a anteriores generaciones, con un panel curvo de 6,81 pulgadas con tecnología OLED LTPO, que permite alternar entre frecuencias de 1 y 120 Hz en tiempo real. Su brillo alcanza los 1.800 nits, siendo uno de los paneles más brillantes junto con los iPhone 14 Pro de Apple y los Xiaomi 13 y 13 Pro presentados ayer durante el inicio del Mobile World Congress. La guinda del pastel la ponen las certificaciones HDR10+ e IMAX Enhanced, que lo hacen compatible con el contenido codificado con estos estándares.

Si accedemos al interior del dispositivo, volvemos a encontrarnos con la propuesta más ambiciosa del mercado. Hablamos del Snapdragon 8 Gen 2 firmado por Qualcomm, que en la versión europea se acompaña de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. La hoja de conectividad también viene cargada, pues es compatible con prácticamente todas las conexiones: WiFi 6E, 5G SA y NSA, Bluetooth 5.3… Todo ello sustentado por una pila de 5.100 mAh con carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50.

¿Y qué hay del apartado fotográfico? La marca se enorgullece de contar con el primer puesto en el popular ranking de cámaras de DxOMark, con una puntuación de 152, la más alta en un teléfono móvil hasta la fecha. La cámara principal está compuesta de un sensor de 50 megapíxeles, resolución que se replica en los dos sensores restantes, con lentes gran angular y teleobjetivo, el cual ofrece un nivel de zoom óptico de 3,5 aumentos que llega hasta los 100 haciendo uso de la Inteligencia Artificial. Del resto de detalles técnicos no se ha desvelado gran cosa, más allá del nuevo procesador de imagen diseñado por la propia compañía, al que ha denominado Honor Image Engine. Se estrena con un algoritmo de captura que toma fotos en apenas un milisegundo llamado Falcon —probablemente inspirado en el avión con el mismo nombre o el animal—.

Esta velocidad de captura también se aplica a los vídeos, que se benefician de las mejoras en nitidez y luminosidad en tiempo real gracias al mencionado coprocesador. Por su parte, la función de captura con detección de movimiento por IA es capaz de identificar automáticamente el punto más alto de un salto y captar el fotograma en la resolución más alta, entre otras funciones añadidas a la aplicación de cámara.
Precio y disponibilidad del Honor Magic VS y Magic5 Pro en España
Aunque del nuevo buque insignia no se sabe nada en términos de disponibilidad y precios, se sabe que llegará a España en mayo en una única versión con 12 GB RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Si nos centramos en el plegable de la compañía, el teléfono estará en dos colores, verde y negro, a un precio de 1.600 euros. Vendrá con diversas promociones que se desvelarán a lo largo de las próximas semanas, ya que todavía no se conoce su fecha de comercialización.
Actualización
El Honor Magic5 Pro estará disponible en España desde mayo a un precio de 1.200 euros en una única versión con 12 y 256 GB. Queda por ver los puntos de venta donde el terminal se venderá, aunque todo apunta a que estará disponible en la tienda online de Honor, Amazon y algunas tiendas de electrónica como MediaMarkt. Del resto de mercados, todavía no se sabe nada.