realme GT 3 vs GT 2, diferencias, comparativa y cuál es mejor
realme GT 3realme GT 2
Pantalla6.74 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,772 x 1,240 píxeles (1.5K), tasa de refresco de 144 Hz, tasa de muestreo táctil de 1,500 Hz, brillo máximo de 1,400 nits, HDR10+ y cristal resistente no especificado6.62 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 1,000 Hz, brillo máximo de 1,300 nits, HDR10+ y cristal Corning Gorilla Glass 5
Cámara principal– Sensor principal Sony IMX890 de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.9 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 112°
– Sensor terciario con lente microscopio de 2 megapíxeles con apertura focal f/3.3
– Sensor principal Sony IMX766 de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 119°
– Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4
Cámara selfie– Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura f/2.5 y capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD a 30 cuadros por segundosSensor principal de 16 megapíxeles con apertura f/2.5 y capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD a 30 cuadros por segundos
Memoria interna128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB UFS 3.1128 o 256 GB UFS 3.1
AmpliaciónNo disponibleNo disponible
Procesador y memoria RAM– Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3.19 GHz máx.
– 8, 12 o 16 GB de RAM de tipo LPDDR5
– Snapdragon 888 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2.84 GHz máx.
– 8 o 12 GB de RAM de tipo LPDDR5
Batería4,600 mAh con soporte para carga rápida por cable de 240 W (cargador incluido en la caja)5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 65 W (cargador incluido en la caja)
Sistema operativoAndroid 13 bajo realme UI 4.0Android 13 bajo realme UI 4.0
Conexiones5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS de doble banda (L1+L5) con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS de doble banda (L1+L5) con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C
SIMDual nano SIMDual nano SIM
DiseñoColores: blanco o negroColores: blanco, negro, y verde
Dimensiones y peso163.9 x 75.8 x 8.9 milímetros y 199 gramos162.9 x 75.8 x 8.6 milímetros y 200 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares óptico debajo de la pantalla, compatibilidad con Dolby Atmos, altavoces estéreo, sensor infrarrojos, sistema de refrigeración por cámara de vapor y luz RGB en la parte traseraSensor de huellas dactilares óptico debajo de la pantalla, compatibilidad con Dolby Atmos, altavoces estéreo y sistema de refrigeración por cámara de vapor
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 650 eurosDesde 350 euros

El realme GT 3 es uno de los móviles gaming más nuevos y poderosos del mercado. Fue lanzado recientemente como el sucesor del realme GT 2, otro teléfono que también está destinado al segmento gaming y cuenta con características realmente interesantes. Para ver qué tantas diferencias hay entre ambos dispositivos y determinar cuál es mejor y por qué, ahora los comparamos a fondo, en base a sus precios y todo lo que tienen para ofrecer en términos de prestaciones.

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.

Diseños atractivos y pantallas perfectas para el gaming

realme gt 3
Así es el realme GT 3

realme es un fabricante que en la mayoría de los casos no suele apostar por diseños muy atractivos y elegantes, pero esto es justo lo que encontramos en los realme GT 3 y GT 2. Y es que, tanto uno como el otro, cuentan con detalles que les otorgan mucha personalidad y, a su vez, los hacen muy distintos entre sí.

En cuestión, en el realme GT 3 tenemos un diseño que está basado en una trasera de plástico con un acabado mate y una frontal que consta de una pantalla con un agujero para la cámara selfie en el centro. Sus marcos también están hechos de plástico, aunque eso no le quita mérito a su calidad de construcción, la cual es bastante buena. Sin embargo, lo verdaderamente interesante de este móvil a nivel de diseño lo encontramos al lado de su módulo de cámaras, ya que tenemos un panel transparente -llamado Pulse Interface- que permite ver el procesador que lleva en su interior. Este panel también cuenta con una tira de luz RGB en forma de rectángulo que puede ser personalizada y parpadea según cómo lo configuremos.

Por su parte, el realme GT 2 no cuenta con el ya descrito panel transparente en su espalda. En su lugar, tenemos la firma del diseñador Naoto Fukasawa, la cual le sienta bien al diseño del móvil, ya que es un detalle bastante llamativo. Su trasera está hecha de polímero biodegradable (materiales reciclados) y cuenta con patrones sutiles que le dan cierta textura. Por lo demás, también tiene marcos de plástico y cuenta con una pantalla que posee un agujero para la selfie en la esquina superior izquierda, una posición por la cual ya muy pocos fabricantes apuestan hoy en día para dicha lente.

Sobre sus pantallas, la que tiene el realme GT 3 cuenta con una diagonal de 6.74 pulgadas y es de tecnología AMOLED. Esta también presume de una resolución FullHD+ de 2,772 x 1,240 píxeles (20:9), a la cual el fabricante denomina como 1.5K. Además, viene con una tasa de refresco de 144 Hz y una tasa de muestreo táctil de 1,500 Hz, aunque esta solo se da en momentos específicos. Para completar, tiene un brillo máximo de 1,400 nits y compatibilidad con HDR10+. También está recubierta con un cristal resistente, pero este, de momento, no ha sido especificado por la marca.

Por otro lado, el realme GT 2 dispone de una pantalla AMOLED de 6.62 pulgadas con una tasa de refresco más baja de 120 Hz y una tasa de muestreo táctil de 1,000 Hz. Su resolución es la típica FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles (20:9) y su brillo máximo es de 1,300 nits. También es compatible con HDR10+ y está protegida por el cristal Corning Gorilla Glass 5.

Procesadores de la generación anterior, pero con mucha potencia

realme gt 2
realme GT 2

Los chipsets que habitan en el interior del realme GT 3 y GT 2 son de Qualcomm, pero no de la misma generación. De igual forma, ambos tienen una potencia de sobra para poder ejecutar cualquier aplicación y juego de forma fluida y sin lags, pero vale decir que no es la más top del momento.

En cuestión, el procesador que tiene el realme GT 3 es el Snapdragon 8+ Gen 1 del año pasado, que bien presume de una arquitectura de 4 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj máxima de 3.19 GHz.

Mientras tanto, el realme GT 2 ha optado por el Snapdragon 888, el SoC de la gama alta del 2021. Esta pieza tiene un tamaño de nodos de 5 nanómetros y una configuración octa-core que llega hasta los 2.84 GHz de frecuencia de reloj. Dada esta configuración, presenta un desempeño inferior al del mencionado Snapdragon 8+ Gen 1 del realme GT 3, aunque no por ello deja de ser un procesador muy potente que, como bien dijimos antes, puede con todo sin ningún problema.

Sobre las opciones de memoria, el realme GT 3 se ofrece con una RAM LPDDR5 de 8, 12 o 16 GB, así como con una memoria interna UFS 3.1 de 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB. En cambio, el realme GT 2 está disponible en menos variantes, ya que solo viene con 8 o 12 GB de RAM LPDDR5 y 128 o 256 GB de memoria interna de tipo UFS 3.1. Sin embargo, tanto uno como el otro, no admiten la expansión de memoria interna a través de una tarjeta microSD.

Diferentes apuestas fotográficas

cámara del realme gt 3

En el apartado de cámaras también encontramos muchas diferencias en ambos móviles, a pesar de que los dos cuentan con un sistema de cámaras triple. Tan solo en el realme GT 3 tenemos un sensor Sony IMX890 de 50 megapíxeles con apertura f/1.9, un gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 y campo de visión de 112°, y una lente microscopio de 2 megapíxeles con apertura f/3.3 que permite tomarle fotos a objetos muy cercanos al sensor.

Por otro lado, tenemos al realme GT 2, que también tiene un sensor principal de 50 megapíxeles, pero que es un Sony IMX766, por lo que tiene una apertura focal distinta que es de f/1.8, Su lente gran angular también es de 8 megapíxeles con apertura f/2.2, pero esta tiene un campo de visión más amplio que es de 119°. Y, en lo que respecta a su tercera cámara, tiene un macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4.

Para el vídeo con la cámara principal, solamente el realme GT 3 puede hacerse con tomas en 4K a 60 cuadros por segundos. El realme GT 2, en cambio, también admite dicha resolución con su sensor principal, pero con una tasa de cuadros más baja que es de 30 fps.

En lo que respecta a las selfies, los dos hacen uso de una cámara frontal de 16 megapíxeles con apertura f/2.5 y soporte para grabar vídeos en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos.

Baterías con carga ultra rápida y otras características

características del realme gt 2

Entramos en el apartado donde ambos móviles son de los más interesantes del mercado, y no necesariamente por el tamaño de sus baterías, sino por sus velocidades de carga rápida, ya que son de las más potentes de hoy en día. Sin embargo, es el realme GT 3 el que se destaca enormemente en este sentido, ya que tiene una batería que cuenta con una capacidad de 4,600 mAh y admite una carga rápida de 240 W, la más rápida del mundo hasta ahora en lo que a móviles respecta. Gracias a esta, solo necesita unos 4 minutos para cargarse de 0% a 50% y apenas 10 minutos para cargarse en su totalidad, algo nunca antes visto en un teléfono.

Mientras tanto, la batería de 5,000 mAh del realme GT 2 cuenta con una carga rápida de 65 W, la cual necesita el triple de tiempo para cargar el móvil completamente (poco más de 30 minutos). Por suerte, ambos dispositivos incluyen su cargador original en la caja.

En términos de conectividad, los dos cuentan con 5G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, NFC para realizar pagos móviles sin contacto, GPS de doble banda (L1+L5) con A-GPS y Glonass, y Bluetooth, aunque este se da en versión v5.3 en el realme GT 3 y v5.2 en el GT 2. Los dos también presentan una entrada USB C, pero solamente el realme GT 3 posee un sensor infrarrojos que le permite funcionar como un mando a distancia para controlar el televisor o aire acondicionado, entre otros dispositivos del hogar. Asimismo, carecen de un conector jack de 3.5 milímetros para el uso de auriculares con cable.

Otras características de ambos móviles incluyen altavoces doble, sonido Dolby Atmos, un sensor de huellas dactilares óptico debajo de la pantalla, un sistema de refrigeración de cámara de vapor y Android 13 bajo realme UI 4.0, pero solo el realme GT 3 cuenta con la luz RGB trasera de la que hablamos anteriormente.

Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el realme GT 3 o realme GT 2?

El realme GT 3 fue anunciado con un precio de partida de unos 650 euros/dólares, por lo que no es un gama alta especialmente caro, aunque sí uno mucho más costoso que el realme GT 2, que actualmente se puede conseguir por unos 400 euros en adelante, ya que ha bajado mucho de precio debido a que es un móvil más antiguo.

Ahora bien, sobre qué móvil es mejor, damos como ganador de este versus al realme GT 3, y a continuación explicamos brevemente las razones…

El realme GT 3 tiene una pantalla más grande, más brillante y con tasas de refresco y muestreo táctil más elevadas, lo que lo hace mejor para el gaming y cualquier otro uso, ya que va más fluida. Además, esta tiene una definición de imagen más alta que la del realme GT 2. Sumado a ello, cuenta con un procesador más nuevo y potente, así como con variantes más grandes de memoria RAM y espacio de almacenamiento interno. Sus cámaras también son mejores en términos generales, aunque su gran angular tiene un campo de visión inferior al del realme GT 2.

También hay que destacar la carga rápida con la que cuenta, que es la más rápida del mundo, aunque su batería es más pequeña. Por lo demás, posee una versión de Bluetooth más avanzada, tiene un sensor infrarrojos, viene con un diseño más actual y presenta una luz RGB en la parte trasera, algo de lo que carece su predecesor. Sin embargo, si hablamos de relación calidad-precio, el realme GT 2 es la mejor opción a elegir.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.