
¿Qué pasará, qué misterios habrá? La firma asiática acaba de hacer oficial la presentación de los nuevos Huawei P60 Pro y Mate X3, conformando la apuesta más ambiciosa de la compañía hasta la fecha. Aunque ya fueron presentados hace unos meses en su país natal, el lanzamiento de sus buques insignia de Múnich no hace más que confirmar la llegada de la pareja a España. De hecho, ya se han confirmado los precios a los que saldrán en nuestro país, que siguen la misma política de precios que el resto de modelos de gama alta de Huawei.
Huawei P60 Pro, la vuelta a una apuesta fotográfica sólida
No hay novedades con respecto a la versión china, más allá de las diferencias en RAM y almacenamiento. Hablamos de un teléfono de 6,67 pulgadas con pantalla OLED de 2.700 x 1.200 píxeles, tecnología LTPO y refresco variable de 1 a 120 Hz. Su interior se vale de un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, pero sin conectividad 5G por el veto que Estados Unidos mantiene sobre la firma. Este mismo bloqueo se aplica también a la versión de software de EMUI, que carece de los Servicios de Google.

En cuanto al resto de especificaciones, el teléfono llega a nuestro mercado con 8 y 12 GB de memoria RAM, con 256 y 512 GB respectivamente. Su batería, de 4.815 mAh, soporta hasta 88 W de carga rápida y 50 de carga inalámbrica. Todo ello acompañado de conexiones Bluetooth 5.2, WiFi 6, NFC para pagos móviles y USB tipo C operando sobre el estándar UFS 3.1.
¿Y qué hay del apartado fotográfico? Tres son las cámaras que nos encontramos en su parte trasera: dos de 48 megapíxeles con estabilización óptica y otra de 13 megapíxeles con lente gran angular. Lo interesante de la cámara principal es que cuenta con un sistema de apertura variable, que va de una focal 1,4 a una focal 4. Esto nos permite jugar con el desenfoque del fondo, además del enfoque y la luminosidad. La matriz de color RYYB también promete mejoras en todo lo que tiene que ver con la fotografía nocturna.

Por su parte, la cámara con lente periscopio ofrece un nivel de zoom óptico de 3,5 aumentos, con posibilidad de llegar hasta los 200 haciendo uso de la Inteligencia Artificial. De este sensor también podemos destacar su apertura focal, de tan solo 2,1, siendo la cámara con este tipo de lentes más luminosa que podemos encontrar actualmente en el mercado, acostumbrado a ofrecernos aperturas que parten desde una focal 3.

Por último, aunque no por ello menos importante, la firma ha hecho gala de un nuevo motor de texturas denominado XD Fusion Pro, que representa detalles finos que muestran incluso el «brillo de la superficie del cristal», en palabras de la propia compañía.
FICHA COMPARATIVA
Huawei P60 Pro | Huawei P60 Pro | |
Pantalla | 6,67 pulgadas de tecnología LTPO OLED, formato 19.5:9, resolución 2.700 x 1.200 píxeles, HDR10+ y tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz | 6,67 pulgadas de tecnología LTPO OLED, formato 19.5:9, resolución 2.700 x 1.200 píxeles, HDR10+ y tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal variable de f/1.4 a f/4.0 y estabilización óptica mediante OIS – Sensor secundario con lente periscopio de 48 megapíxeles con apertura focal f/2.1, zoom óptico 3,5x y estabilización óptica mediante OS – Sensor terciario con lente gran angular de 13 megapíxeles | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal variable de f/1.4 a f/4.0 y estabilización óptica mediante OIS – Sensor secundario con lente periscopio de 12 megapíxeles con apertura focal f/3.4, zoom óptico 5x y estabilización óptica mediante OS – Sensor terciario con lente gran angular de 13 megapíxeles |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles | Sensor principal de 13 megapíxeles |
Memoria interna | 256 o 512 GB de tipo UFS 3.1 | 128, 256 0 512 GB de tipo UFS 3.1 |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3,0 GHz máx 8 y 12 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3,0 GHz máx Memoria RAM no disponible |
Batería | 4.815 mAh con carga rápida de 66 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 7,5 W | 4.815 mAh con carga rápida de 66 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 7,5 W |
Sistema operativo | Android 10 bajo EMUI 13 sin los Servicios de Google | Android 10 bajo EMUI 13 sin los Servicios de Google |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6/6E, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, Beidou y Galileo, NFC y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6/6E, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, Beidou y Galileo, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Construcción en cristal y metal Colores: negro y blanco Resistencia al agua y al polvo gracias a la protección IP68 | Construcción en cristal y metal Colores: negro y blanco Resistencia al agua y al polvo gracias a la protección IP68 |
Dimensiones y peso | 161 x 74,5 x 8,3 milímetros y 200 gramos | 161 x 74., x 8,3 milímetros y 198 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo, desbloqueo facial mediante software, resistencia al agua de grado IP68… | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo, desbloqueo facial mediante software, resistencia al agua de grado IP68… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | No disponible |
Precio | Desde 1.200 euros | No disponible |

Huawei Mate X3, el tercer intento de la marca por impulsar los teléfonos plegables
Le toca el turno al Huawei Mate X3, la tercera generación de los plegables de Huawei. ¿Qué nos encontramos en esta nueva iteración? Dos pantallas en la parte delantera y el interior del dispositivo de 6,4 y 7,85 pulgadas con tecnología OLED. La pantalla principal, es decir, la más grande, se aprovecha de la tecnología LTPO para saltar de frecuencias entre 1 y 120 Hz. Por su parte, la pantalla exterior está equipada con ultra Kunlun Glass, que es más resistente a las caídas que otras versiones comerciales, según datos de la propia compañía.

¿Y qué hay de sus especificaciones? La ficha técnica es prácticamente calcada a la del P60 Pro (Snapdragon 8+ Gen 1, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2…), si bien el fabricante no ha especificado las versiones de almacenamiento y RAM que llegarán a España. De su batería sabemos que cuenta con 4.800 mAh de capacidad y soporta 66 W de carga rápida a través de cable y 50 W de inalámbrica (7,5 W si proporcionamos energía a otro dispositivo). Del diseño podemos decir que cuenta con certificación IPX8, que le concede cierta resistencia al agua, además de un sensor de huellas situado en el lateral. Ni que decir tiene que no llegará con los Servicios de Google, sino con una versión de EMUI con AppGallery y Petal Search.

Por último, si centramos la mirada en el apartado fotográfico, la propuesta del fabricante se basa en tres cámaras de 50, 13 y 12 megapíxeles con una disposición prácticamente idéntica que la del P60 Pro. Curiosamente, el teleobjetivo de esta versión ofrece un zoom óptico mayor, de 5 aumentos, en contraposición a los 3,5 del mencionado terminal. Eso sí, el zoom digital queda limitado a 50 aumentos, probablemente por el tamaño y la resolución del sensor. Asimismo, el sensor principal y la cámara teleobjetivo vienen con un sensor RYYB, que capta un 40% más de luz para generar imágenes luminosas.
Ficha técnica
Huawei Mate X3 | |
---|---|
Pantallas | Pantalla interior: 7,85 pulgadas con tecnología OLED LTPO, tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz y resolución 2.496 x 2.224 píxeles Pantalla exterior: 6,6 pulgadas con tecnología OLED, tasa de refresco variable de 120 Hz, resolución 2.504 x 1.080 píxeles y frecuencia PWM de 1.440 Hz |
Cámara principal | Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 Sensor secundario con lente gran angular, 13 megapíxeles y apertura focal f/2.2 Sensor terciario con lente teleobjetivo de 5 aumentos, 12 megapíxeles y apertura focal f/3.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Memoria interna | 256, 512 GB o 1 TB de tipo UFS 3.1 |
Ampliación | A través de tarjetas NM Card hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 versión 4G Memoria RAM a concretar |
Batería | 4.800 mAh con carga rápida de 66 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 7,5 |
Sistema operativo | ¿Android 10? bajo EMUI 13 sin los Servicios de Google |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 6E, GPS de doble banda, Bluetooth 5.2, NFC y USB tipo C 3.1 |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Construcción en metal y cristal Colores: negro y blanco |
Dimensiones | Teléfono cerrado: 156,9 x 72,4 x 11,08 milímetros Teléfono abierto: 156,9 x 141,5 x 5,33 milímetros Unos 240 gramos de peso, dependiendo de la versión |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en un botón lateral, carga rápida de 66 W, software adaptado a la pantalla plegable… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | Desde 2.200 euros |

Precio y disponibilidad del Huawei P60 Pro y Mate X3 en España
El buque insignia estará disponible a partir de hoy mismo en sus dos versiones con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 1.200 euros, mientras que la versión con 12 y 256 GB lo hará por 1.400 euros. En cuanto al plegable, su precio recomendado es de 2.200 euros, aunque todavía no se ha hecho oficial su fecha de llegada. Ambos terminales incluyen un Watch GT 3 de regalo, algo a lo que la compañía nos suele tener acostumbrados.

¿Se sabe algo de los Huawei P60 y P60 Art? Pues de momento, Huawei no ha hecho ningún tipo de mención al resto de la serie P60, por lo que lo más probable es que no se acaben presentando en España. Esto no quiere decir que los planes no cambien en los próximos meses, todo dependerá de lo bien o mal que le funcionen sus buques insignia en territorio europeo.