Así lo acaba de confirmar la compañía a través de un comunicado oficial. Como no podría ser de otra manera, hablamos ni más ni menos que del Xiaomi 13 Ultra, la apuesta más ambiciosa del fabricante asiático. Este modelo se sitúa justo por encima del Xiaomi 13 Pro, con un apartado fotográfico más completo incluso que el de su buque insignia. Todavía no se han confirmado sus características en el mercado europeo, pero todo apunta a que será el mismo teléfono que fue lanzado en su país natal.
Ficha técnica
Xiaomi 13 Ultra | Xiaomi 13 Pro | |
Pantalla | 6,73 pulgadas de tecnología LTPO OLED, formato 20:9, resolución Quad HD+ de 3.200 x 1.440 píxeles, HDR10+, tasa de refresco variable de 120 Hz, 2.600 nits de brillo pico, Dolby Vision y cristal Corning Gorilla Glass Victus | 6,73 pulgadas de tecnología LTPO OLED, formato 20:9, resolución Quad HD+ de 3.200 x 1.440 píxeles, HDR10+, tasa de refresco variable de 120 Hz, 1.900 nits de brillo pico, Dolby Vision y cristal Corning Gorilla Glass Victus |
Cámara principal | – Sensor principal Sony IMX989 de 50 megapíxeles de 1 pulgada con apertura focal variable (f/1.9 y f/4.0) y estabilización por OIS – Sensor secundario Sony IMX858 con lente teleobjetivo de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 y zoom óptico 3x – Sensor terciario Sony IMX858 con lente teleobjetivo de 50 megapíxeles con apertura focal f/3.0 y zoom óptico 5x – Sensor cuaternario Sony IMX858 con lente gran angular de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor quinario de profundidad con tecnología ToF | – Sensor principal Sony IMX989 de 50 megapíxeles de 1 pulgada con apertura focal f/1.9 y estabilización por OIS – Sensor secundario con lente teleobjetivo de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.0 y zoom óptico 2x – Sensor terciario con lente gran angular de 50 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Cámara selfie | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.5 | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.5 |
Memoria interna | 256 o 512 GB y 1 TB de tipo UFS 4.0 | 128, 256 o 512 GB de tipo UFS 4.0 |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros y ocho núcleos GPU Adreno 740 12 o 16 GB de RAM de tipo LPDDR5X | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros y ocho núcleos GPU Adreno 740 8 o 12 GB de RAM de tipo LPDDR5X |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida por cable de 90 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W | 4.820 mAh con carga rápida por cable de 120 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W |
Sistema operativo | Android 13 bajo MIUI 14 | Android 13 bajo MIUI 14 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, Galileo, BDS, QZSS y NavIC, NFC y USB tipo C | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, Galileo, BDS, QZSS y NavIC, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en cerámica y cristal Colores: negro y blanco | Acabado en metal y cerámica Colores: negro, verde, azul y rosa |
Dimensiones y peso | 163,2 x 74,6 x 9,6 milímetros y 227 gramos | 162,8 x 74,6 x 8,38 milímetros y 229 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, 2 x altavoces estéreo firmados por Harman Kardon, sonido con certificación Dolby Atmos, sensor de infrarrojos para controlar aparatos de manera remota, desbloqueo facial mediante software, certificación IP68 con resistencia al agua y al polvo, fidelidad de color trabajada en colaboración con Leica… | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, 4 x altavoces estéreo firmados por Harman Kardon, sonido con certificación Dolby Atmos, sensor de infrarrojos para controlar aparatos de manera remota, pantalla con tecnología LTPO, desbloqueo facial mediante software, certificación IP68 con resistencia al agua y al polvo, fidelidad de color trabajada en colaboración con Leica… |
Fecha de lanzamiento | A concretar | Disponible |
Precio | A concretar | Desde 1.300 euros |
Diseño y características: un rara avis dentro de la gama Xiaomi 13
La última apuesta de la marca se desmarca del diseño del resto de la gama con unas líneas algo más redondeadas para mejorar la ergonomía del dispositivo. Y no es para menos, pues su peso alcanza los 227 gramos. Gracias al acabado cerámico que adorna la parte trasera del dispositivo, el diseño es algo más elegante que el del Xiaomi 13 Pro, además de contar con un nuevo acabado en color verde que se asemeja al cuero vegano. Al igual que este, el teléfono ha obtenido la certificación IP68, siendo resistente al agua y al polvo.
Con una pantalla de 6,73 pulgadas, comparte las especificaciones del Xiaomi 13 Pro: tecnología LTPO OLED con una tasa de refresco variable de 120 Hz, una resolución Quad HD+ de 3.200 x 1.440 píxeles y compatibilidad con HDR10+. Pero si por algo se diferencia con respecto a este, es por su nivel de brillo, alcanzando los 2.600 nits en algunas partes de la pantalla, siendo este el valor más alto del mercado. ¿Y qué hay de sus características técnicas?
Si bien comparte muchas de las especificaciones del Xiaomi 13 Pro, este modelo potenciado ofrece algunas mejoras. En el apartado del rendimiento, nos encontramos con mismo procesador que el del mencionado terminal, el Snapdragon 8 Gen 2. Disponible en versiones de 12 y 16 GB, cuenta con 256 GB, 512 GB y 1 TB de almacenamiento interno, operando sobre la tecnología UFS 4.0. La batería de 5.000 mAh respalda estas especificaciones y admite una carga rápida de hasta 90 W, aunque ligeramente inferior a la ofrecida por el Xiaomi 13 Pro, que alcanza los 120 W. También incluye carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W.
En lo que se refiere al software, viene con MIUI 14 basado en Android 13, junto con una amplia variedad de conexiones propias de la gama alta de este año, como Bluetooth 5.3, WiFi 6E, 5G SA y NSA, y GPS Dual.
Las mejores cámaras en un móvil Xiaomi hasta la fecha, con la firma de Leica
En el centro de la parte trasera, un módulo de cámaras circular preside la apuesta fotográfica del Xiaomi 13 Ultra, con cinco impresionantes sensores: cuatro de ellos son convencionales, mientras que el quinto es el encargado de mejorar la profundidad en el modo Retrato y otras funciones gracias a la tecnología ToF. Destacan especialmente los cuatro sensores de 50 megapíxeles, incluyendo el renombrado Sony IMX989, presente también en la versión Pro. Además, encontramos tres sensores adicionales, equipados con lentes periscopio de 3 y 5 aumentos, así como un gran angular equivalente a 12 milímetros, todos ellos basados en el IMX858 de la misma marca.
Una característica interesante es el sistema de apertura variable de la cámara principal, que permite alternar entre una apertura focal de f/1.9 y f/4.0, adaptándose a las diferentes condiciones de iluminación de la escena. Esta versatilidad también mejora la capacidad para desenfocar el fondo en el modo Retrato. Por otro lado, funciones como Escena nocturna y la posibilidad de grabar de vídeo en resolución 8K están disponibles en todos los sensores de la parte trasera.
Precio y disponibilidad del Xiaomi 13 Ultra en España
Xiaomi asegura que su nuevo buque insignia llegará a Europa a lo largo de la próxima semana, concretamente, a partir del 12 de junio. La venta estará disponible desde las 10:00 horas, pero todavía no se ha confirmado su precio. Teniendo en cuenta que el modelo Pro está a la venta por 1.400 euros, lo más probable es que su precio ronde los 1.700 euros. Lo que sí sabemos es que el número de unidades será limitada, por lo que se espera que la tirada se agote a los pocos días de su salida.