
El grupo BBK Electronics vuelve a hacer acto de presencia en España con la presentación de los nuevos OPPO Reno 10 y 10 Pro. Una vez más, la compañía ha optado por un apartado estético prácticamente calcado entre los dos terminales, con diferencias en el apartado fotográfico, la batería y, por supuesto, el procesador. La única incógnita que queda por despejar es el precio, el cual todavía no ha sido confirmado por la firma.
Ficha comparativa
OPPO Reno 10 | OPPO Reno 10 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | 6,7 pulgadas con tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución Full HD+, brillo máximo de 950 nits y frecuencia de actualización de 120 Hz | 6,7 pulgadas con tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución Full HD+, brillo máximo de 950 nits y frecuencia de actualización de 120 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 64 megapíxeles y apertura focal f/1.7 – Sensor secundario Sony IMX355 con lente gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario de matriz RGBW Sony IMX709 con teleobjetivo de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.0 | – Sensor principal Sony IMX890 de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con estabilización òptica – Sensor secundario Sony IMX355 con lente gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario de matriz RGBW Sony IMX709 con teleobjetivo de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.0 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | Sensor principal Sony IMX709 de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Memoria interna | 256 GB de tipo UFS 2.2 | 256 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | Sí, hasta 2 TB | No disponible |
Procesador y memoria RAM | MediaTek Dimensity 7050 de ocho núcleos 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 778G de ocho núcleos 8 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W 100% de la carga en 47 minutos Cargador incluido en la caja | 4.600 mAh con carga rápida de 80 W 100% de la carga en 28 minutos Cargador incluido en la caja |
Sistema operativo | Android 13 bajo ColorOS 13.1 | Android 13 bajo ColorOS 13.1 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/ax de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/ax de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en cristal esmerilado y metal Colores: gris y azul | Acabado en cristal esmerilado y metal Colores: morado y gris |
Dimensiones | 162,3 x 74,05 x 7,99 milímetros y 185 gramos | 162,3 x 74,2 x 7,89 milímetros y 185 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en pantalla, carga rápida de 67 W, sonido estéreo, rendimiento de batería asegurado hasta 1.600 ciclos… | Sensor de huellas dactilares en pantalla, carga rápida de 80 W, sonido estéreo, rendimiento de batería asegurado hasta 1.600 ciclos… |
Fecha de lanzamiento | A concretar | A concretar |
Precio | A concretar | A concretar |
Un diseño soberbio que se acerca a la gama alta
A estas alturas no vamos a poner en duda el buen trabajo de la marca en términos de diseño. En los dos casos nos encontramos con el mismo apartado visual, con una parte trasera acabada en cristal esmerilado y una fabricación de chasis basada en el metal. Prueba de ello es que las dimensiones son idénticas en los dos casos, con 185 gramos de peso, aunque un grosor algo más contenido en el modelo Pro, por las razones que explicaremos más adelante.


Por otro lado, el módulo de cámaras adopta una forma algo extraña, con una especie de media luna en el segundo compartimento. Curiosamente, la marca ha apostado por un acabado curvo en la pantalla, probablemente para mejorar el agarre en mano. Hablando de la pantalla, el panel de 6,7 pulgadas con tecnología AMOLED y resolución Full HD+ es el mismo en las dos versiones. Ambos ofrecen 120 Hz de frecuencia, un nivel de brillo máximo de 950 nits y la certificación HDR10+, con un sensor de huellas óptico que se encuentra justo debajo.
Potencia y rendimiento: MediaTek a un lado, Qualcomm a otro
La nueva generación apuesta por dos de las marcas de procesadores con mayor presencia en el mercado. El OPPO Reno 10 lo hace con un MediaTek Dimensity 7050, mientras que el modelo Pro integra el famoso Snapdragon 778G, un chip que cuenta con más de dos años en el mercado. Ambos se acompañan de 8 y 12 GB de memoria RAM, junto con 256 GB de almacenamiento interno que en ningún caso es ampliable.

Donde también nos encontramos diferencias es en la batería, con 5.000 y 4.600 mAh respectivamente. La carga rápida del primero es de 67 W, mientras que la del OPPO Reno 10 Pro es de 80 W. La conectividad es la misma en los dos casos: WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC para pagos móviles… Como no podría ser de otra forma, la versión de software es Android 13 bajo ColorOS 13.1.
Apartado fotográfico: cámaras con la firma de Sony
Por lo primero que destaca la pareja de dispositivos es por su sensor con lente teleobjetivo de 32 megapíxeles con matriz RGBW que promete mejoras en la luminosidad. Con la firma de Sony a sus espaldas, cuenta con una apertura focal f/2.2 y ofrece zoom óptico de dos aumentos para el modo Retrato. Como gran angular, nos encontramos con un sensor Sony IMX355 de 8 megapíxeles.
¿Y qué hay de la cámara principal? El OPPO Reno 10 Pro destaca por su sensor Sony IMX890 de 50 megapíxeles con estabilización óptica. Por su parte, el OPPO Reno 10 apuesta por un sensor de 64 megapíxeles con estabilización digital, pero sin la firma del fabricante japonés.
Precio y disponibilidad del OPPO Reno 10 y 10 Pro en España
Ya lo hemos advertido antes, la marca todavía no ha hecho público el precio de su nueva pareja. Tampoco conocemos los datos de su disponibilidad, pero todo apunta a que llegarán a lo largo del mes de julio a España. Teniendo en cuenta el precio de la anterior versión, el OPPO Reno 8, lo más probable es que se sitúen entre los 600 y 700 euros.