Samsung Galaxy A34 5G | Samsung Galaxy A14 5G | |
---|---|---|
Pantalla | 6,6 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5, formato 20:9, resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz | 6,6 pulgadas con tecnología PLS LCD, formato 20:9, resolución Full HD+ y tasa de refresco de 90 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con estabilización óptica de imagen – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario de profundidad para el Modo Retrato de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.0 |
Memoria interna | 128 y 256 GB de tipo desconocido | 64 y 128 y 256 GB de tipo desconocido |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta 1 TB | A través de tarjetas micro SD hasta 1 TB |
Procesador y memoria RAM | MediaTek Dimensity 1080 6 y 8 GB de RAM | Samsung Exynos 1330 4 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 25 W (cargador no incluido) | 5.000 mAh con carga rápida de 15 W (cargador no incluido) |
Sistema operativo | Android 13 bajo Samsung One UI 5.1 | Android 13 bajo Samsung One UI 5.0 |
Conexiones | 4G LTE, 5G SA y NSA, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C | 4G LTE, 5G SA y NSA, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en policarbonato Colores: negro, blanco, azul y lavanda Protección al agua y al polvo IP67 | Acabado en policarbonato Colores: negro, blanco, verde y lavanda |
Dimensiones | 161,3 x 78,1 x 8,2 milímetros y 199 gramos | 167,7 x 78,0 x 9,1 milímetros y 205 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, NFC para pagos móviles, carga rápida de 25 W, desbloqueo facial mediante software, protección al agua y al polvo IP67, sonido estéreo con certificación Dolby Atmos… | Sensor de huellas dactilares lateral, NFC para pagos móviles, carga rápida de 15 W, desbloqueo facial mediante software… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 400 euros | Desde 230 euros |
Samsung ha ido renovando su nueva gama media a lo largo de los últimos meses. Modelos como el Galaxy A14 y el A34 ya llevan unas cuentas semanas en el mercado, con una serie de novedades que van más allá del diseño y que afectan también a sus especificaciones. Con respecto a la generación actual, no son pocas las personas que se preguntan cuáles son las diferencias entre el Samsung Galaxy A34 vs A14, ambos en sus respectivas versiones 5G. Para dar respuesta a esta pregunta, hemos hecho una recopilación de todas sus características, para ver cuál es mejor en 2023 y 2024.
- Oferta del Samsung Galaxy A14 5G por unos 190 euros: Amazon
- Oferta del Samsung Galaxy A34 5G por unos 258 euros: Amazon
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.
Todas las diferencias entre el Samsung Galaxy A34 vs A14 que debes conocer
Analizar las diferencias entre el Samsung Galaxy A14 vs A34 va más allá de mencionar sus especificaciones. Hablar de qué suponen en el día a día nos permite conocer qué modelo es más recomendable en el rango de precios que ronda los 150 y 250 euros. Y es lo que veremos a continuación.
Diseño: más parecidos que diferencias
Tanto en términos visuales, como en todo lo que tiene que ver con las dimensiones. En ambos casos nos encontramos con una construcción basada en policarbonato, es decir, plástico. Si hay algo que podemos diferenciar entre el Galaxy A34 vs A14, es la parte delantera, pues el modelo más económico cuenta con unos marcos menos aprovechados. También la forma de la muesca, la cual es ligeramente más achatada en el A34.
Esto repercute, irremediablemente, en sus dimensiones. El Galaxy A14 es 0,6 milímetros más alto, aunque también es 1,1 milímetros más grueso y en torno a 6 gramos más pesado. Estas diferencias se deben, en parte, a la presencia de un puerto de 3,5 milímetros para auriculares en el primero. Eso por no mencionar que el sensor de huellas dactilares se encuentra en uno de los laterales, mientras que el A34 apuesta por un sensor debajo de la pantalla.
La última diferencia que merece la pena mencionar tiene que ver con la resistencia al agua y al polvo, presente en el Samsung A34 gracias a la protección IP67. Por desgracia, no nos encontramos con ningún tipo de certificación en el Galaxy A14.
La pantalla del Galaxy A34 es mucho mejor que la del A14 por el siguiente motivo
La tecnología. Aunque ambos disponen de un panel de 6,6 pulgadas con resolución Full HD+, el modelo más caro apuesta por la tecnología AMOLED, lo que le permite reproducir negros mucho más profundos y ofrecer un nivel de brillo mayor. Por desgracia, la compañía no ha desvelado este dato, pero se sabe que ofrece un mayor rango dinámico. Esta tecnología también presenta mejoras en la eficiencia energética, al apagar los píxeles en las zonas donde se representan los negros.
Donde también nos encontramos diferencias, es en la frecuencia de actualización del panel: 90 Hz del Samsung A14 vs 120 Hz del Samsung A34. En otras palabras, es más fluido a la hora de mostrar elementos en pantallas. Asimismo, el panel está recubierto por la protección Corning Gorilla Glass 5, lo que le concede mayor protección a caídas y arañazos.
Potencia y rendimiento: hay un claro vencedor
Llega el momento de hablar de potencia. A un lado, tenemos el Dimensity 1080 de MediaTek, uno de los procesadores más solventes de la gama media. Al otro lado, el Exynos 1330 de Samsung, un modelo de entrada destinado a la gama baja. En varios tests de Antutu, la diferencia entre uno y otro es del 28% a favor de MediaTek, por lo que podemos suponer que obtendremos un mayor rendimiento en el Galaxy A34 en tareas poco exigentes y juegos
De las tecnologías de memoria, Samsung no suele dar muchos detalles, pero se entiende que ambos operan sobre el estándar UFS 2.2, así como LPDDR4X en la memoria RAM, a pesar de que el Dimensity 1080 soporta LPDDR5. Por suerte, los dos soportan expansión mediante tarjetas micro SD de hasta 1 TB. En cantidad, el fabricante surcoreano apuesta por 6 y 8 GB de RAM en el Galaxy A34 y 4 GB en el A14. Las opciones de almacenamiento son de 128 y 256 y 64 y 128 GB.
En lo que respecta a la conectividad, podemos destacar la presencia de Bluetooth 5.3, frente a la versión 5.2 del Galaxy A14. ¿Y qué hay del software? En el momento de su salida, ambos dispone de Android 13 bajo One UI 5.0 y 5.1. Por otro lado, la promesa de Samsung es actualizar todos sus dispositivos, por lo menos, durante tres años.
Cámaras: un salto de calidad que puede justificar el precio del Samsung A34
No cabe ninguna duda de que Samsung suele priorizar otros aspectos en sus gamas más económicas. Y el Galaxy A14 no iba a ser una excepción. Su apuesta fotográfica es bastante mejorable, ya que nos encontramos con tres cámaras en su parte trasera de 50, 2 y 2 megapíxeles con lente macro y un tercer sensor destinado al Modo Retrato. No cuenta con estabilización óptica, ni cámara gran angular, ni siquiera la posibilidad de grabar en resolución 4K.
Por su parte, el Samsung A34 apuesta por un sensor principal de 48 megapíxeles con estabilización óptica, uno secundario de 8 megapíxeles con lente gran angular y un tercero con 5 megapíxeles y lente macro. A diferencia de su homólogo, la cámara principal es capaz de grabar vídeo en 4K a 30 FPS. Eso sí, la cámara frontal mantiene la resolución de 13 megapíxeles de su hermano pequeño.
Batería y carga: cifras muy similares, salvo en la potencia de carga
La apuesta de Samsung es firme en todos sus modelos, puesto que se ha mantenido en esta nueva iteración. 5.000 mAh es la capacidad de batería que nos encontramos en el Samsung Galaxy A34 y el A14. Habrá que ver si contar con un procesador menos potente afecta de manera positiva a su autonomía, así como la tecnología de pantalla del A34.
En cuanto a la carga, el modelo superior soporta hasta 25 W de potencia frente a los 15 W del A14. Por desgracia, ninguno de los dos viene con cargador integrado en su caja.
Precio, opiniones y conclusión, ¿Samsung Galaxy A14 o A34?
Tras analizar todas las diferencias entre el Samsung Galaxy A34 vs Galaxy A14, toca sacar conclusiones. El precio al que podemos encontrar la pareja actualmente en Amazon es de 258 y 190 euros respectivamente. La cuestión es, ¿cuál merece la pena comprar? Sin lugar a dudas, la versión más cara.
- Oferta del Samsung Galaxy A14 5G por unos 190 euros: Amazon
- Oferta del Samsung Galaxy A34 5G por unos 258 euros: Amazon
Aunque existen modelos más interesantes dentro de este rango de precios, sobre todo de marcas como Xiaomi, realme o POCO, el Samsung A34 cuenta con características bastante diferenciadoras. La protección al agua y al polvo, la estabilización óptica de su cámara principal o la promesa de actualizarse durante al menos tres años. Sobra decir que es una opción mucho más recomendable que el Galaxy A14 por aspectos como la pantalla o la potencia de su procesador.