
Samsung Galaxy S23 FE (Fan Edition) | Samsung Galaxy S23 Plus | |
Pantalla | 6,4 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19,5:9, resolución Full HD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (60-120 Hz), tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1.450 nits y protección Corning Gorilla Glass 5 | 6,6 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X con sistema LTPO, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 48 a 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo pico de 1.750 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus 2 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 8K a 24 cuadros por segundo – Sensor secundario con lente teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico de 3X – Sensor terciario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 8K a 24 cuadros por segundo – Sensor secundario con lente teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico de 3X – Sensor terciario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Cámara selfie | Sensor principal de 10 megapíxeles con apertura focal f/2,4 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos | Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/2,2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 60 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 o 256 GB UFS 3,1 | – 128 (UFS 3,1) – 256 o 512 GB (UFS 4,0) |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | – Exynos 2200 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 2,8 GHz máx. (Europa y otras regiones) – Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3,0 GHz máx. (Estados Unidos) – 8 GB de RAM de tipo LPDDR5 | – Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3.36 GHz máx. – 8 GB de RAM de tipo LPDDR5 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida por cable de 25 W (cargador no incluido en la caja) y carga inalámbrica | 4.700 mAh con carga rápida por cable de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W (cargador no incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 13 bajo One UI 5.1 + cuatro años de actualizaciones de SO | Android 13 bajo One UI 5.1 + cuatro años de actualizaciones de SO |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Construcción en aluminio y cristal Colores: negro, menta, crema y púrpura Protección IP68 frente al polvo y el agua | Construcción en aluminio y cristal Colores: negro, blanco, gris, verde, lavanda y azul Protección IP68 frente al polvo y el agua |
Dimensiones y peso | 158 x 76,5 x 8,2 milímetros y 209 gramos | 157,8 x 76,2 x 7,6 milímetros y 196 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares óptico debajo de la pantalla, altavoces estéreo con Dolby Atmos y resistencia al agua de grado IP68 (a prueba de sumersiones) | Sensor de huellas dactilares ultrasónico debajo de la pantalla, altavoces estéreo AKG con Dolby Atmos y resistencia al agua de grado IP68 (a prueba de sumersiones) |
Fecha de lanzamiento | Disponible (actualmente solo en Estados Unidos) | Disponible |
Precio | – Desde 600 dólares (Estados Unidos) – Precio por determinar en España y el resto de Europa | Desde 1.210 euros |
El Galaxy S23 FE acaba de ser presentado por la compañía surcoreana. A pesar de que todavía no ha llegado a España, uno de sus principales rivales está dentro del propio catálogo de la marca; hablamos del Samsung S23 Plus. ¿Cuál es mejor de los dos? Queda fuera de toda duda de que ambos son atractivos en lo que a especificaciones se refiere, el problema es que pertenecen a diferentes categorías, ya que uno es de gama media y el otro es uno de los buques insignia de la compañía. A pesar de ello, comparten algunas similitudes y características interesantes que los hacen idóneos para distintos tipos de usuarios. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre el Samsung Galaxy S23 FE vs S23 Plus? Es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.
- Oferta del Samsung Galaxy S23 Plus de 256 GB por unos 900 euros: Amazon
- Oferta del Samsung Galaxy S23 Plus de 128 GB por unos 648 euros: Amazon
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.
Todas las diferencias entre el Samsung S23 FE vs S23 Plus que debes conocer
Antes de decantarnos por un modelo u otro, conviene conocer todas las diferencias entre el Samsung Galaxy S23 FE vs Galaxy S23 Plus. La siguiente comparativa va más allá de conocer las especificaciones de cada uno de estos dispositivos. ¿Qué representan estas características en el día a día? Esa es la óptica desde la que miraremos a esta pareja.
Diseño: parecen hermanos gemelos
En un primer vistazo, podemos decir que el Samsung Galaxy S23+ y el S23 FE comparten un diseño similar, aunque presentan diferencias sutiles. ¿A qué nos referimos? Los marcos de pantalla en el modelo más económico son ligeramente más gruesos que los del S23 Plus —sobre todo el inferior—, lo que afecta la proporción de pantalla frontal. Eso sí, en términos estéticos, las diferencias son inapreciables.

Los dos cuentan marcos rectos, acompañados de una suave curvatura para proporcionar mayor comodidad en lo que a ergonomía se refiere. Asimismo, los dos están conformados por un chasis de aluminio, proporcionándole un aspecto más premium y robusto. Ambos cuentan con una parte trasera cuya construcción se basa en el vidrio, si bien el Galaxy S23 FE es más grande, grueso y pesado. Curiosamente, su batería es de menor capacidad y su pantalla es más pequeña.

Por lo demás, ambos incluyen altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos y ofrecen reconocimiento facial para desbloqueo. No obstante, el Galaxy S23+ utiliza un sensor de huellas dactilares ultrasónico en la pantalla, mientras que el Samsung S23 FE emplea un sensor óptico, lo que lo hace menos seguro y rápido, al menos sobre el papel. Además, cuentan con certificaciones de resistencia al polvo y al agua gracias al estándar IP68.
Pantalla: diferencias en la tecnología y el brillo
Al menos a falta de confirmación oficial. Por un lado, el Galaxy S23 FE cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,4 pulgadas, con resolución Full HD+ y una relación de aspecto de 19.5:9. Además, ofrece una tasa de actualización de 120 Hz y un brillo máximo que todavía no ha sido desvelado por la compañía, pero se presupone 1.450 nits. La pantalla está protegida por cristal Corning Gorilla Glass 5.
Por otro lado, el Galaxy S23 FE ofrece una pantalla más grande de 6,6 pulgadas con la misma tecnología Dynamic AMOLED 2X. También incluye una tasa de actualización adaptativa de 120 Hz, que puede disminuir a 48 Hz según el uso para ahorrar energía, gracias a la tecnología LTPO. La resolución es la misma que la del Galaxy S23 FE, Full HD+, si bien está protegida por cristal Corning Gorilla Glass Victus y cuenta con un brillo pico de alrededor 1.750 nits. Ahí es nada.
Rendimiento: sin demasiadas diferencias, pero con sorpresas
En línea con el resto de apartados, no hay demasiadas diferencias entre el Samsung Galaxy S23 FE y el S23 Plus. Derivado de los diferentes componentes que emplea, el modelo más económico podría llegar a España con el procesador Exynos 2200, el mismo modelo que montaban los Galaxy S22 del año pasado. En el resto de mercados, se presupone que llegará con el Snapdragon 8 Gen 1. Por su parte, el S23 Plus cuenta con el potente Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, un procesador de gama alta que supera ampliamente al Exynos 2200; en torno al 65%, según diversos tests de Antutu.

Esta diferencia se traduce en una experiencia de usuario significativamente más rápida y fluida en todas las tareas, aplicaciones y juegos a favor del Galaxy S23 FE. Ambos dispositivos cuentan con 8 GB de RAM, aunque el S23 FE está disponible en dos versiones con 128 y 256 GB de almacenamiento que opera sobre el estándar UFS 3.1, frente a las versiones de 256 y 512 GB bajo el estándar UFS 4.0 de su hermano mayor. Por desgracia, ninguno de los dos ofrece una ranura para tarjetas micro SD para expandir el almacenamiento.
En términos de conectividad, ambas propuestas son muy similares: soporte para redes 5G, Bluetooth 5.3, NFC para pagos móviles, GPS con A-GPS y GLONASS, así como soporte para Dual SIM y Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6E de triple banda. ¿Y qué hay del software? Lanzados con Android 13 bajo la interfaz personalizada Samsung One UI 5.1, el fabricante se compromete a proporcionar al menos cuatro años de actualizaciones importantes de Android para la pareja.
Cámaras: no hay la superioridad que cabría esperar
El apartado fotográfico es otro aspecto en el que el Samsung Galaxy S23 Plus supera al Galaxy S23 FE, pero no por mucho. El primero cuenta con una cámara trasera triple que consta de un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8 y un teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura f/2.4 y zoom óptico de tres aumentos, con estabilización óptica ambos, además de un gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120°. El sensor principal permite la grabación de video en 8K a 24 cuadros por segundo.

Por su parte, el Galaxy S23 FE presenta una cámara trasera principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, un gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 y un campo de visión de 123°, además de una tercera cámara teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura f/2.4 y zoom óptico 3X, también con estabilización óptica. Se desconoce sus capacidades de video, si bien el procesador y la cámara soportan la misma carga que el S23+.
En lo que respecta a las cámaras frontales, el S23 FE posee una cámara de 12 megapíxeles con apertura f/2.2, que es compatible con HDR10+ para mejorar el contraste y los colores en fotos y videos. Exactamente, la misma cámara que nos encontramos en su hermano mayor. La teoría nos dice que ambas cámaras pueden grabar video en 4K a 60 cuadros por segundo, pero habrá que esperar a que el teléfono sea comercializado al público.
Batería y carga rápida: de nuevo, no hay tantas diferencias
Así es. El Galaxy S23 Plus incluye una batería de 4.700 mAh y admite carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4,5 W. Mientras tanto, el Samsung S23 FE cuenta con una batería de 4.500 mAh que permite la carga rápida por cable de 25 W, además de contar con carga inalámbrica cuya capacidad no ha sido desvelada. Como viene siendo habitual, ninguno de los dos dispositivos incluye un cargador en la caja, por lo que deberemos adquirirlo por separado.
En términos de autonomía, es probable que el modelo de gama alta ofrezca una mayor duración de batería, además de una carga más veloz. Habrá que ver si el menor tamaño de pantalla mejora las cifras del S23 FE, pero todo apunta a que su procesador hará de ancla.
Precio, opinión y conclusiones: ¿Samsung S23 FE o S23 Plus?

Tras conocer todas las diferencias entre el Samsung Galaxy S23 FE vs S23 Plus, es el momento de preguntarse si asumir un desembolso adicional por el modelo más caro merece la pena. A día de hoy, el buque insignia de la compañía tiene un precio de alrededor de 900 euros, mientras que el S23 FE todavía no ha sido presentado en España, pero se encuentra en la categoría de los 600 y 700 euros. ¿Vale la pena asumir más de 200 euros de diferencia por el Galaxy S23+?
- Oferta del Samsung Galaxy S23 Plus de 256 GB por unos 900 euros: Amazon
- Oferta del Samsung Galaxy S23 Plus de 128 GB por unos 648 euros: Amazon
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, especialmente del presupuesto disponible y también del tamaño de pantalla. A decir verdad, ambos son bastante similares, por lo que decantarse por el modelo más económico sería la opción más recomendable. Curiosamente, el Galaxy S23 en su versión base se encuentra al mismo precio al que se supone que saldrá el S23 FE, por lo que quizá su compra carezca de sentido a menos que baje de precio a lo largo de los próximos meses.