A pesar de los esfuerzos legislativos por regular la publicidad, no cabe duda alguna de que las llamadas comerciales siguen siendo una molestia persistente. A lo largo del último fin de semana, el 633420231 ha generado controversia en multitud de foros y páginas de números spam, con cerca de 2.700 denuncias a día de hoy y en constante crecimiento?
Dejando a un lado la supuesta violación de la nueva Ley de Telecomunicaciones aprobada por el Gobierno en 2023, la interrogante principal gira en torno a su intención: ¿se limitan estas llamadas a lo meramente comercial o hay algo más detrás? Y si decido responderlas, ¿qué ocurriría? Intentaremos abordar estas cuestiones a lo largo de este artículo. Pero te adelanto algo: mejor no contestes.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
Por qué no deberías respondas ninguna llamada del 633420231
El motivo para evitar contestar llamadas del 911172850 es evidente si observamos los reportes acumulados: “Me dicen que son de Yoigo”, “Dicen que están llamando a los clientes de Jazztel y Vodafone para verificar la calidad de la fibra. No soy cliente de ninguna de esas compañías”, “Varias llamadas en menos de un minuto”, “Un timo. Quieren obtener información”, “Me llaman a las 17:15 de un sábado. Me comentan que es para saber cómo es la calidad del servicio”, “El operador me dice que me quiere mejorar la factura de la línea móvil”… ¿A quién pertenece el 633 420 231? Es lo que te preguntarás a estas alturas.
Jazztel, Yoigo, Vodafone, entre otras operadoras, han sido señaladas constantemente como las presuntas responsables. La mayoría de los testimonios coinciden en recibir llamadas que solicitan información sobre el titular de la línea, junto con ofertas y promociones personalizadas. Algunos usuarios también han reportado supuestas preguntas sobre la calidad del servicio de fibra óptica, si bien el motivo de la llamada parece variar de manera indiscriminada.
A pesar del elevado número de reportes, ninguna de estas empresas ha negado su relación con el 633 42 02 31. Sí que encontramos una negativa constante ante este tipo de prácticas cuando se les menciona en redes sociales acerca de otras numeraciones. Para prueba, un botón (o varios):
Buenas tardes, volvemos a las mismas @vodafone_es. Acabo de recibir una llamada del tlf 918 29 25 55 y esto ya se pasa de nombre. No quiero que me volváis a llamar.
@Nudohi Buenas tardes Nuria, hemos revisado la numeración que indicas y no se encuentra en nuestra base de datos. Podemos recomendarte que bloquees la misma para evitar llamadas no deseadas.
@Nudohi y @vodafone_es en X.
Yoigo me ha llamado de forma ilegal y su comercial me ha insultado. ¿Hasta cuando está mala praxis?
Lo sentimos, Dan. Esa no es nuestra forma de proceder como te comentamos y es imprescindible que te comuniques por DM, ya que ese es nuestro canal de atención y donde podremos revisar todo y atenderte de forma personalizada
@Than80901153 y @yoigo en X.
Desde cuándo @jazztel_es y desde Segovia, llaman a las 21.00 para ofrecer un móvil o tablet, para que me quede de permanencia? Y al decir que no quiero nada, me amenaza con cortarme el servicio?
No te preocupes, Beita. Si vuelves a recibir una llamada similar, facilítanos los datos por mensaje directo la próxima vez para poder revisarlo, ya que no es correcta la información facilitada y no cortamos el servicio por no aceptar una oferta comercial. ¡Un saludo!
@Beita39Oficial y @jazztel_es en X.
Cambios de tarifa encubiertos, contrataciones fraudulentas, amenazas de corte de servicio, aumentos repentinos en la factura e incluso recopilación masiva de datos sensibles. Por todo lo anterior, desde tuexpertomovil.com recomendamos ignorar estas llamadas o bloquearlas directamente, considerando los riesgos asociados. En este sentido, existen soluciones de terceros como Truecaller o Mr. Number, aplicaciones disponibles de forma gratuita en Google Play y la App Store.
Estas herramientas automatizan el bloqueo de llamadas denunciadas por otros usuarios. Para aquellos que prefieren no depender de aplicaciones externas, pueden echar mano de las funciones de bloqueo integradas en Android y iOS, generalmente disponibles en la aplicación Teléfono. Simplemente manteniendo presionado el 633420231 en el historial de llamadas, aparecerá un menú con varias opciones para bloquear la llamada, como se puede ver en las siguientes capturas:
Si contamos con un teléfono fijo, podemos utilizar los botones físicos del teclado o las funciones en pantalla. La otra opción para recurrir a bloqueadores externos, que se pueden encontrar en Amazon a un precio promedio de 30 euros. Ahora bien, ¿qué ocurre si ya hemos caído víctimas de esta treta?
Acudir a la Policía o Guardia Civil es el primer paso que tendremos que dar para denunciar los hechos. También se recomienda contactar con la oficina de Consumo local para recibir asesoramiento, además de comunicarnos con nuestra operadora de telefonía para verificar si se ha realizado algún cambio no autorizado en la tarifa. Lo mismo con nuestro banco si se han proporcionado datos como números de cuenta o tarjetas de crédito al 633420231.