A pesar de ser festivo nacional y autonómico en la Comunidad de Madrid, desde hace tan solo unos días, más de 10.000 usuarios, que se dice pronto, han denunciado haber recibido llamadas del 876662088. El motivo parece variar de un usuario a otro; lo que sí parece que tienen en común es que podrían estar incumpliendo la nueva Ley de Telecomunicaciones, que limita precisamente estas llamadas. La cuestión es, ¿se trataría de un intento de fraude? Lo vemos a continuación.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
Llamadas del 876662088, decenas de usuarios denuncian potencial riesgo de estafa
“Acaban de llamar, son las 22.53 de la noche”, “Ya han llamado varias veces diciendo que son de Movistar y que te van a cambiar el router de forma gratuita”, “Telemarketing de Orange. Bloqueado”, “Me ha llamado a las 8:00 de la mañana, he contestado y ha colgado”, “Parece ser que graban estas afirmaciones para luego utilizarlos en contestadores enlatados y dar consentimiento a compras o cambios de servicios que tú no deseas”, “Llaman para ofrecer servicios de Orange”, “Me acaban de llamar diciendo que son Vodafone”, “Dicen ser de Naturgy y que tienen una oferta para la tarifa de luz”, “Llaman a cualquier hora y nunca contestan cuando coges la llamada”, etcétera. ¿Quién responde al 876 662 088?
La cantidad de empresas no hace más que crecer: Movistar, Orange, Naturgy, Vodafone… El problema es que no hay una manera clara de proceder, aunque la mayoría reportan un intento de cambio de router, además de una modificación de las condiciones de la tarifa contratada y, en última instancia, ofertas con “descuentos y promociones personalizadas”. Eso por no hablar de las llamadas silenciosas que buscan obtener un ‘sí’ por respuesta.
Al respecto de la primera queja, Movistar ya ha alertado a través de sus redes sociales de multitud de intentos de estafas en su nombre, aunque no es la única: Orange, Yoigo, MásMóvil, Vodafone, O2, etcétera. Según describe la misma compañía, la treta comienza recibiendo una primera llamada de alguien que se presenta como representante de tu operadora móvil. Durante la conversación, te informan sobre la necesidad de actualizar el router por uno compatible con la tecnología 5G y te advierten que esta actualización es necesaria para evitar interrupciones en tu servicio de Internet.
En caso de que rechaces la propuesta, te explican las posibles consecuencias de no hacerlo, amenazándote con cortar el servicio por una supuesta incompatibilidad con la red actual. Si decides aceptar, te indican que recibirás un mensaje de texto con un código de verificación, el cual debes proporcionarles para dar inicio al proceso de actualización. Lo que no se menciona es que, al mismo tiempo, el presunto estafador utiliza tus datos para solicitar un restablecimiento de contraseña a través de la página web de Mi Movistar o de tu operador.
De esta manera, al compartir el código de verificación, le estás otorgando acceso a tu cuenta privada de cliente, exponiendo toda tu información personal y permitiéndole realizar cambios en tu configuración y líneas, incluso suspender el servicio en tu nombre. En una segunda llamada, ya con acceso a toda tu información personal, el ciberdelincuente busca validar la legitimidad de la solicitud anterior, haciéndola más convincente.
En este punto, el responsable de la llamada solicita tu autorización para el cambio de router, presionando para obtener tu consentimiento y, en algunos casos, requiriendo un pago adicional bajo pretextos falsos. En otros casos, se podría estar intentando llevar a cabo una portabilidad no autorizada, como un cambio de distribuidor en el caso de las empresas de luz y gas. Por todo ello, desde tuexpertomóvil.com recomendamos estar siempre alerta, tanto con el 876662088 como con otra numeración similar.
Evita ser estafado: qué hacer si recibes una llamada del 876662088
La manera de proceder dependerá del punto donde nos encontremos de este supuesto intento de estafa a nombre del 876662088. Si has accedido a la llamada, analiza cualquier mensaje de texto recibido y no compartas el código de verificación proporcionado, ya que esto podría dar acceso a tu área privada, permitiendo al estafador obtener tu información personal y realizar acciones en tu nombre.
Si recibes un mensaje de texto con un código de seguridad, verifica su contenido y asegúrate de que la solicitud de restablecimiento de contraseña haya sido iniciada por ti. En caso de que la estafa haya sido llevada a cabo, deberás contactar de inmediato con tu operadora de telefonía para ponerlo en su conocimiento, además de tu banco para evitar cualquier cargo o pago en tu nombre.
Para reclamar la cantidad estafada, deberás iniciar un proceso legal denunciando el caso ante las autoridades. Durante este proceso, se recomienda contactar con alguna asociación de consumidores para obtener asistencia en materia de consumo, ya que se podría reclamar la procedencia del 876662088, al ser un número de teléfono con prefijo autonómico perteneciente a la ciudad de Zaragoza.