Poco F6 vs F6 Pro, diferencias, comparativa y cuál es mejor 1
Poco F6Poco F6 Pro
Pantalla6,67 pulgadas  AMOLED, resolución 1,5K Flow de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 480 Hz, brillo máximo de 2400 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus

6,67 pulgadas AMOLED, resolución WQHD+ de 3200 x 1.440 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 480 Hz, brillo máximo de 4000 nits

Cámara principal

– Sensor principal de 50 megapíxeles Sony IMX882 y apertura focal f/1.59, con estabilización óptica de imagen
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles



– Sensor principal Light Fusion 800 de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,6
– Sensor secundario con lente ultra gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2,2 y campo de visión 119°
– Sensor terciario macro de 2 megapíxeles con apertura f/2,4



Cámara selfie

Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2

Sensor principal de 16 megapíxeles
Memoria interna 256  o 512 GB UFS 4.0256, 512 GB o 1 TB de tipo UFS 4.0
Ampliación
Procesador y memoria RAM

– Snapdragon 8s Gen 3
– 8 y 12 GB  de tipo LPDDR5X


Snapdragon 8 Gen 2
– 12 o 16  GB de RAM de tipo LPDDR5X

Batería5.000 mAh con carga rápida de 90 W (cargador incluido)5.000 mAh con carga rápida de 120 W (cargador incluido)
Sistema operativoXiaomi HyperOSAndroid 13 bajo MIUI 14
Conexiones4G LTE, 5G SA y NSA, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, Bluetooth 5.4, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC y USB tipo C
SIMDual nano SIMDual nano SIM
Diseño


Colores: negro, dorado y verde
Protección al agua y al polvo IP64

Colores: blanco y negro

Dimensiones y peso160,5 x 77,4 x 7,8 milímetros y 179 gramos160,86 x 74,95 x 8,21 milímetros y 209 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares bajo la pantalla, NFC para pagos móviles, carga rápida de 90 W, desbloqueo facial mediante software, protección al agua y al polvo IP64, sonido estéreo…Sensor de huellas dactilares bajo pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo, NFC para pagos móviles, carga rápida 120 W…
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 500 eurosDesde 580 euros

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.

Si aún estás pensando qué móvil bonito y barato comprar en 2024, la tendrás más difícil con el lanzamiento de los nuevos Poco. Ambos traen una combinación de características potentes, aunque el Pro puede que se robe todas las miradas.

Sin embargo, teniendo en cuenta tus necesidades y el dinero que tienes pensado gastar en un nuevo móvil, puede que aún no tengas claro cuál de los dos modelos Poco te conviene. Para ayudarte con esta tarea, comparamos las principales características de Poco F6 vs F6 Pro y evaluamos sus diferencias.

Diferentes diseño y pantalla

Si das un vistazo rápido al Poco F6 y el F6 Pro, encontrarás algunas diferencias en el diseño, aunque mantienen un estilo bonito y elegante.

El Poco F6 Pro sobresale con su marco metálico y el módulo trasero característico de los Poco, mientras que el F6 tiene su abanico de cámaras directamente en el chasis con un estilo más minimalista.

Poco F6 vs F6 Pro, diferencias, comparativa y cuál es mejor 2

En cuanto a pantalla, tanto el Poco F6 como el F6 Pro tienen un panel de 6,67 pulgadas, pero con diferentes características.  El Poco F6 Pro ostenta WQHD+ con tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 4000 nits.

Poco F6 vs F6 Pro, diferencias, comparativa y cuál es mejor 3

Sin embargo, la pantalla del Poco F6 tampoco se queda atrás con su resolución de 1,5K, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 2400 nits. Una combinación de características de pantalla, en cualquiera de los dos modelos, más que suficiente para disfrutar de cualquier tipo de contenido sin problemas.

Ambos sobresalen en potencia y rendimiento, pero con diferencias interesantes

Pasando a uno de los apartados más importantes en esta comparativa de Poco F6 Pro y F6, veamos que nos pueden ofrecer en potencia y rendimiento.

Y aquí encontrarás un punto a favor del Poco F6 con su Snapdragon 8s Gen 3, un procesador de ocho núcleos de hasta 3,0 GHz, lanzado por Qualcomm en marzo de este año. Un modelo que queda en potencia y rendimiento entre Snapdragon 8 Gen 3 y el Snapdragon 8 Gen 2.

A este procesador lo acompaña una configuración de 8 GB + 256 GB, 12 GB + 512 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento interno UFS 4.0.

Y pasando al Poco F6 Pro, tenemos un procesador Snapdragon 8 Gen 2 con 12/16 GB LPDDR5X de RAM y 256/512 GB y hasta 1 TB de almacenamiento interno.

En cuando al resto de las especificaciones, comparten varias características. Por ejemplo, ambos modelos son 5G, tienen NFC, lector de huellas bajo pantalla y corren bajo Xiaomi HyperOS. Por supuesto, también encontrarás diferencias… Bluetooth 5.4 y WiFi 6 para Poco F6 mientras qye Bluetooth 5.3 y WiFi 7 para F6 Pro.

Misma propuesta en batería con diferente carga rápida

Como podrás imaginarte, la autonomía que pueden ofrecerte tanto el Poco F6 como el F6 Pro será más que suficiente para tener una jornada completa, y más, sin problemas.

Ambos tienen una batería de 5000 mAh, aunque diferentes propuestas en carga rápida. El Poco F6 tiene carga rápida de 90W, que podría darte 100% en 35 minutos, según las estimaciones de Xiaomi. Y el Poco F6 Pro sube la apuesta a 120W de carga rápida, lo que podría darte una carga completa en menos de 20 minutos.

Diferencias sutiles en el apartado fotográfico

Ninguno de los nuevos Poco sobresale en su apartado fotográfico, aunque cuentan con propuestas diferentes..

El Poco F6 tiene un sensor principal Sony IMX882 de 50 megapíxeles con f/1.59 y OIS, y un sensor gran angular de 8 megapíxeles.  Y en cuanto al Poco F6 Pro, un sensor principal de 50 megapíxeles Light Fusion 800 con f/1.6, un ultra gran angular de 8 megapíxeles con f/2.2 y un macro de 2 megapíxeles con f/2.4.

Poco F6 vs F6 Pro, diferencias, comparativa y cuál es mejor 4

Ya sabemos que el macro no tiene gran presencia en estas configuraciones, así que los resultados en la práctica no tendrían que ser muy diferentes, aunque habrá que poner a prueba estos sensores para conocer el rendimiento real.

Poco F6 vs F6 Pro, diferencias, comparativa y cuál es mejor 5

En cuanto a la cámara frontal, el Poco F6 tiene un sensor de 20 megapíxeles, y Poco F6 Pro uno de 16 megapíxeles.

Precio, conclusiones y opinión: Poco F6 vs F6 Pro, ¿cuál es mejor?

¿Poco F6 o Poco F6 Pro? Si bien el modelo Pro suele tener un extra que lo aleja de la propuesta del estándar, en este caso, es muy difícil dejar de lado a Poco F6. Y especialmente, teniendo en cuenta el precio final de estos móvil.

Haciendo un repaso rápido, el Poco F6 tiene uno de los procesadores más top de Qualcomm, una pantalla 1,5K de resolución y hasta 12 GB de RAM en una de sus configuraciones. Por otro lado, la pantalla del Poco F6 Pro está a otro nivel con su panel 2K+, y sube la apuesta hasta una configuración de 16GB + 1 TB de RAM y almacenamiento interno. Y por supuesto, nada que reprochar a Poco F6 Pro en cuanto a procesador.

En autonomía, ambos modelos ofrecen más que suficiente con sus 5000 mAh. Y aunque no sobresalen en el apartado fotográfico, tienen una combinación de sensores que puede darte buenas fotografías si sabes aprovechar las funciones de cámara.

Sin dudas, ambas propuestas son más que tentadoras, aunque el Pro puede que siga siendo tu favorito. Sin embargo, la diferencia para ti puede que la marque el precio.

El Poco F6 partirá desde los 500 euros, aunque en esta etapa de lanzamiento lo podrás conseguir por menos de 400 euros. Y en cuanto al Poco F6 Pro, tendrá un precio de partida de 580 euros, pero durante la oferta lo conseguirás en unos 500 euros.

Ten en cuenta que cada modelo tiene diferentes configuraciones, así que repasa bien el precio correspondiente antes de decidirte por el Poco F6 o el Poco F6 Pro.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.