El Asus Zenfone AR es un móvil de gama alta que se adentra en el mundo de la realidad virtual y la realidad aumentada. Es compatible tanto con las gafas Daydream de Google como con su proyecto Tango, pensado para que podamos interactuar con los objetos del mundo real. Al margen de este importante atractivo, el Asus Zenfone AR también cuenta con una serie de características que lo colocan en lo más alto. Una pantalla de 5,5 pulgadas Super AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución 2K, hasta 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna o un potente procesador para hacer frente a las apps y juegos más exigentes. Todo ello con una batería de 3.300 miliamperios con carga rápida y la última versión del sistema operativo Android 7.0 Nougat. Te contamos los principales detalles del Asus Zenfone AR.
Una cámara triple para aprovechar la realidad aumentada
La nueva frontera. La realidad aumentada es una de las grandes cuentas pendientes del mundo de la tecnología. Una tecnología que, precisamente, lleva con nosotros bastante tiempo ya, pero no termina de despegar. El Asus Zenfone AR es una de las primeras propuestas realmente serias (junto al Lenovo Phab Pro 2) que se quiere adentrar en este mundo y aprovechar el desarrollo del proyecto Tango de Google. Para ello, incorpora tres cámaras en la parte trasera que funcionan al unísono para crear la magia.
La primera de ellas cuenta con un objetivo de 23 megapíxeles y es la que nos permite ver en detalle los objetos que van a interactuar con el mundo real. Las dos restantes tienen menor resolución y se ocupan, por una parte, de seguir el movimiento de los objetos y, por otra, de ofrecer información de profundidad de campo para marcar de forma correcta las distancias entre el móvil, los objetos virtuales y los elementos del mundo real. Esta última cámara incorpora un sensor de infrarrojos para este fin.
¿Y para qué nos va a servir la realidad aumentada? En este momento, todavía nos encontramos en los primeros pasos del proyecto Tango de Google. Pero ya tenemos un puñado de apps y juegos que nos muestran el futuro de esta tecnología. Por ejemplo, la realidad aumentada nos puede ayudar a decorar nuestra casa y conocer cómo quedaría el sofá que queremos comprar en cualquier rincón del salón. Esta aplicación también se puede llevar a un campo más profesional para aplicaciones como la medicina o la arquitectura.
La realidad aumentada también puede servir como una guía práctica para aprender oficios mecánicos en los que se nos indique cómo hay que colocar las piezas o trabajar con diferentes objetos de una forma visual. Y claro, tampoco hay que desdeñar las horas de diversión que nos puede brindar el hecho de poder interactuar con personajes que aparezcan sentados en nuestro sofá o incluso un parque de atracciones que se monte en la mesa del salón. Precisamente, este año ha sido el de la explosión de la realidad aumentada para divertirse con el fulgurante -y fugaz- éxito de Pokémon GO.
También la realidad virtual
Asus también ha querido que su terminal Asus Zenfone AR esté pensado para usar junto a las gafas de realidad virtual Daydream de Google. Para ello, es clave que disfrutemos de una resolución 2K 2.560 x 1.440 píxeles en su pantalla Super AMOLED. Este tipo de panel promete una mayor nitidez a la hora de visualizar los contenidos de forma inmersiva. Por cierto, esta pantalla está protegida por Gorilla Glass 4, que mejora su resistencia frente a golpes y arañazos.
Cámaras de primer nivel
Al margen de la realidad aumentada y virtual, el Asus Zenfone AR también puede aprovechar su conjunto de cámaras para tomar fotos de buena calidad. Como habíamos comentado antes, su sensor principal cuenta con una resolución de 23 megapíxeles, doble flash LED y una apertura de f/2.0 que mejora sus fotos en condiciones de poca luz. Su autoenfoque funciona en apenas 3 centésimas de segundo para poder tomar las fotos más rápido y cuenta con estabilización óptica de la imagen. Esta característica es clave para evitar que las fotos salgan movidas. También incorpora un zoom óptico de tres aumentos con el que tomar fotos de calidad de escenas que estén más lejos.
La cámara delantera del Asus Zenfone AR es una de las pocas que incluye un flash LED dual para las selfies en la noche
En cuanto a la cámara secundaria, el Asus Zenfone AR apuesta por un sensor más humilde con resolución de 8 megapíxeles. Eso sí, con tres características que elevan su rendimiento: una apertura de f/2.0, un flash LED doble (algo muy poco común en una cámara para selfies) y una lente con un ángulo de visión de 85 grados para mejorar las fotos de grupo.
Diseño elegante y sobrio
El Asus Zenfone AR es un terminal elegante, que sorprende por no seguir la tendencia de casi todos los smartphones de gama alta de introducir una parte trasera metálica o de cristal. En este caso, contamos con una cubierta en un material que simula el cuero que recuerda a modelos míticos como el Samsung Galaxy Note 3. Uno de los grandes retos del diseño de este teléfono es la inclusión de la triple cámara trasera. Y lo cierto es que puede ser su mayor hándicap a nivel de aspecto, ya que la placa que reúne los tres objetivos sobresale bastante de la parte trasera del móvil, lo que puede afear el resultado final. Claro que esta pérdida de armonía probablemente merezca la pena a tenor de las funcionalidades avanzadas del equipo.
Las dimensiones del Asus Zenfone AR se colocan en los 158,67 mm de largo x 77,7 mm de ancho x 8,95 mm de grosor, junto a un peso de 170 gramos. El grosor es mayor que lo que hemos visto en los lanzamientos de gama alta de los últimos tiempos, pero el peso se mantiene en unas cifras competitivas para un equipo de este tamaño de pantalla.
Un conjunto técnico de impresión
Otra de las claves del Asus Zenfone AR es su conjunto técnico. Estamos ante uno de los modelos más potentes que puedes encontrar actualmente en el mercado, gracias a la combinación entre un procesador Qualcomm Snapdragon 821 junto a una memoria RAM de 6 GB o incluso de 8 GB en su versión más potente. Sinceramente, no tenemos muy claro que una memoria RAM tan alta tenga sentido hoy en día en un móvil, pero lo cierto es que sobre el papel resulta impresionante. También guarda un perfil muy alto en su memoria interna, que irá desde los 32 GB hasta los 256 GB.
Autonomía, precio y opiniones
El Asus Zenfone AR incorpora una batería con una capacidad de 3.300 miliamperios. Se trata de una capacidad en la línea de lo que esperaríamos en un equipo de este tamaño, aunque habrá que ver cuánta energía consume su procesador y pantalla en un uso real. Aunque no tenemos detalles concretos sobre la autonomía, lo que si ha compartido Asus es su sistema de carga rápida, capaz de recargar un 60% de la capacidad del móvil en apenas 40 minutos.
De momento no conocemos el precio y la fecha de lanzamiento del Asus Zenfone AR. Tenemos mucho interés en conocer cuál será el coste final de este equipo cuando llegue al mercado, para saber si puede convertirse en un éxito de ventas o si por el momento estará al alcance de unos pocos. Pero lo cierto es que se trata de una propuesta muy seria que tiene todos los visos de convertirse en un terminal de referencia si el mundo de la realidad aumenta explota por fin.
Asus Zenfone AR
Marca | Asus |
Modelo | Zenfone AR |
Pantalla 
Tamaño | 5,7 pulgadas |
Resolución | Wide Quad HD (2560 x 1440 píxeles) |
Densidad | 515 píxeles por pulgada |
Tecnología | Super AMOLED |
Protección | Corning® Gorilla® Glass 4 |
Diseño 
Dimensiones | 158,67 mm de largo x 77,7 mm de ancho x 8,95 mm de grosor |
Peso | 170 gramos |
Colores | Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 23 megapíxeles, enfoque fijo, enfoque automático |
Flash | Sí, LED dual |
Vídeo | [email protected], estabilización de vídeo |
Funciones | HDR Modo de poca iluminación Modo manual Modo belleza en tiempo real Función Súper-Resolucion Modo nocturno Modo profundidad de campo Efectos de fotos Modo GIF animado Modo miniatura Detección de sonrisas Modo panorámico Slow motion Modo rebobinado Modo timelapse |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Selfie Modo belleza Selfie panorámico |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP… |
Radio | No |
Sonido | Sistema Asus SonicMaster 3.0 Tecnología de amplificación NXP Smart AMP Altavoz mono integrado Audio alta definición 192kHz/24-bit |
Funciones | Micrófono dedicado con cancelación de ruido |
Software 
Sistema Operativo | Android 7.0 Nougat + capa de personalización Asus ZenUI 3.0 |
Aplicaciones extra | – |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 821 64 bit de ocho núcleos a 2,35 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 530 |
Memoria RAM | 6 GB / 8 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB / 64 GB / 128 GB / 256 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 2 TB 5 GB gratis de almacenamiento en la nube Asus WebStorage 100 GB de capacidad gratis en Google Drive durante 2 años |
Conexiones 
Red Móvil | HSPA+: UL 5.76 / DL 42.2 Mbps LTE Cat12: DL 600 Mbps LTE Cat13:UL 75 Mbps |
WiFi | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, doble banda, WiFi Direct, permite crear zonas WiFi |
Localización GPS | Sí, a-GPS, GLONASS, BDS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 A2DP, LE |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | USB de Tipo C 2.0 reversible |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM: 850/900/1800/1900 MHz UMTS: 850/1900/AWS/2100 MHz LTE: B2/B4/B5/B7/B12 |
Otros | DualSIM (dos nanoSIM) Sensor de huellas dactilares Optimizado para uso de realidad aumentada |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3300 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 y BoostMaster Fast Charging: 60% de carga en 40 minutos |
Duración en reposo | ”“ |
Duración en uso | ”“ |
+ info
Fecha de lanzamiento | Enero de 2017 |
Web del fabricante | Asus |