Faltan muy pocos días para que el Mobile World Congress 2017 abra sus puertas. El congreso más importante de telefonía móvil que se celebra en el mundo se iniciará el próximo 29 de febrero y allí estaremos para contarte todas las novedades que nos esperan. Sin embargo, en los días previos, los principales fabricantes ya habrán dado a conocer algunos de los equipos más poderosos del próximo 2017.
Allí encontraremos, por ejemplo, a los Huawei P10 y LG G6, dos móviles de bandera que competirán frontalmente contra otro gran dispositivo, el Samsung Galaxy S8, aunque este último no se dará a conocer en Barcelona. Todos los rumores apuntan a que no lo conoceremos oficialmente hasta el 29 de marzo, aunque lo cierto es que a estas alturas tenemos muy bien dibujado el perfil técnico de los tres modelos. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora de los Huawei P10, LG G6 y Samsung Galaxy S8.
Huawei P10
El Huawei P10 se dará a conocer el próximo 26 de febrero, día en el que la firma china ya tiene convocados a los medios para ofrecer su evento de prensa. Pero, ¿qué clase de dispositivo podemos esperar? Según lo que se ha filtrado hasta el momento, el Huawei P10 podría llegar equipado con una pantalla de 5,5 pulgadas, que a su vez tendría una resolución 2K (2.560 x 1.440 píxeles), lo que sin duda garantizará una visualización de contenidos multimedia y videojuegos de lo más correcta.
Pero el Huawei P10 no solo sacará buena nota en cuanto a pantalla. Según las informaciones que por ahora se han publicado, el teléfono llegaría funcionando con un procesador HiSilicon Kirin 965, con una arquitectura de ocho núcleos y una arquitectura 4×2.4 GHz Cortex-A73 y 4×1.8 GHz Cortex-A53.
Este chip, además, podría combinarse con una tarjeta gráfica (GPU) Mali-G71 MP8 y disfrutar de 32/64/128 GB de memoria interna. Los dos primeros modelos también contarían con 4 GB de memoria RAM, mientras que el segundo, que sería el más potente, disfrutaría de 6 GB de RAM. En cualquier caso, todos los dispositivos podrían ver ampliada esta capacidad con tarjetas microSD de hasta 256 GB.
Pero donde este Huawei P10 no se quedaría atrás sería en el apartado de la cámara fotográfica. Todo apunta a que el equipo pueda estrenar un sistema dual de sensores de 12 megapíxeles, con una apertura f/1.7 y un sistema de doble Flash LED. Las lentes de la cámara vendrían firmadas por la prestigiosa Leica, algo que ya habíamos visto en versiones anteriores. Este mismo sistema nos permitiría realizar grabaciones de vídeo en calidades de [email protected] y [email protected]. La cámara secundaria, que encontraríamos ubicada en el frontal, podría disfrutar de un sensor de 8 megapíxeles y apertura f/1.7.
Hay que indicar, por otra parte, que el dispositivo podría incluir una batería de iones de litio de 3.100 miliamperios. También contaría con un sensor de huellas dactilares (en este caso ubicado en la parte trasera) y una entrada USB de Tipo C, mucho más ágil, rápida y segura que las tradicionales USB. Funcionaría, como es lógico, a través de la última versión de los iconos de Google: Android 7.0 Nougat.
Pero ojo, que en estas últimas semanas también se han filtrado los precios. El equipo con 4 GB de RAM y 32 GB de memoria interna costaría 470 euros, mientras que el otro equipo con la misma RAM y 64 GB de almacenamiento interno costaría 550 euros. Por último, nos quedaría la versión superior, con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, que se comercializaría por 630 euros. Sea como sea, conviene indicar que todos estos datos tendrán que ser confirmados por Huawei. Estaremos atentos para ofrecerte toda la información al respecto a partir del próximo 26 de enero.
LG G6
El LG G6 será otro de los grandes lanzamientos para este Mobile World Congress 2016. La firma coreana LG tiene preparada la presentación de su nuevo buque insignia para el próximo 26 de febrero, de modo que lo conoceremos en el mismo día en que se lanzará el Huawei P10.
El dispositivo podría contar con una gran pantalla de 5,7 pulgadas (1440 x 2880 píxeles) y una densidad de 565 puntos por pulgadas. Vendría, además, protegida con un cristal Corning Gorilla Glass 5 para evitar golpes y daños accidentales en la medida de lo posible.
En el interior del smartphone encontraremos un procesador Qualcomm MSM8996 Snapdragon 821, con una arquitectura de cuatro núcleos y una tarjeta gráfica Adreno 530. Esto podrá proporcionar a los usuarios un rendimiento estupendo, junto con los 6 GB de memoria RAM que aparecen en su ficha provisional. Además, el teléfono podría presentarse en un par de versiones diferentes, con 6 o 128 GB de memoria RAM.
Pero en uno de los apartados en los que seguramente destacará este LG G6 será, sin duda, el de la cámara fotográfica. Parece que la cámara principal será doble y tendrá 16 megapíxeles, con una apertura f/.1.8, autoenfoque láser, flash LED y estabilización de imagen. La cámara secundaria contaría, por otra parte, con un sensor de 12 megapíxeles, de modo que los selfies podrían salirnos redondos.
El equipo, por último, sería compatible con una certificación IP68, de modo que sería resistente al agua y al polvo. Hay que indicar, por otra parte, que contaría con una batería no extraíble de 3.200 miliamperios. Estaremos en disposición de confirmar o rectificar todas estas características a partir del 26 de febrero.
Samsung Galaxy S8
Y para finalizar, echemos ahora un vistazo al que será el próximo buque insignia de Samsung. El nuevo Samsung Galaxy S8 no se presentará hasta el 29 de marzo, aunque la fecha todavía no ha sido confirmada oficialmente. Esto nos hace pensar en una puesta de largo para mediados de abril. Pero, ¿por qué destacará el flamante dispositivo de la coreana?
El Samsung Galaxy S8 se presentará junto a otro equipo, el Samsung Galaxy S8+. Sin embargo, parece que ambos contarán con una pantalla de cristal curvado, lo que permitiría a Samsung eliminar la denominación “edge” que hacía referencia precisamente a esta curvatura. En cualquier caso, parece que el primer modelo contará con una pantalla de 5,8 pulgadas, mientras que el segundo disfrutaría de un gran panel de 6,2 pulgadas. Ambos tendrían, además, una resolución de 1.440 x 2.560 miiamperios.
En el corazón del equipo podríamos encontrar un Qualcomm Snapdragon 835 de ocho núcleos, combinando su rendimiento con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 540. Es posible, sin embargo, que en algunos mercados Samsung siga optando por una versión evolucionada de sus Exynos. Lo que está claro es que los dos modelos incluirían 4 GB de memoria RAM.
Parece, por otra parte, que Samsung renunciará a los sensores dobles. En cualquier caso, el principal tendría 12 megapíxeles, mientras que el secundario se apuntaría 8. Las novedades llegarían justo aquí, porque la coreana habría desarrollado una tecnología inteligente de reconocimiento de objetos.
El primer equipo llevaría integrada una batería de iones de litio con 3.000 miliamperios de capacidad, mientras que el segundo contaría con otra de 3.500. Otra novedad importante tendría que ver con la integración de un sensor de iris que facilitaría mucho las cosas para los usuarios y aumentaría el nivel de seguridad. Este se sumaría al sensor de huellas dactilares que vendría instalado en el teléfono, aunque en esta ocasión probablemente lo veamos en la parte trasera, justo al lado de la cámara fotográfica. No hay que perder de vista que el botón físico de los dispositivos desaparecería definitivamente, para dejar paso a una pantalla mucho más amplia.
Como decíamos, ambos modelos no se darían a conocer hasta bien entrado el mes de marzo. Los rumores apuntan al día 29, así que estaremos atentos para ofrecerte todas las novedades al minuto.