
Samsung Galaxy A73 5G | Samsung Galaxy A71 4G | |
---|---|---|
Pantalla | 6,7 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5, formato 20:9, resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz | 6,7 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 3, formato 20:9, resolución Full HD+ y tasa de refresco de 60 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con estabilización óptica – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con estabilización óptica – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 128 y 256 GB de tipo ¿UFS 2.2? | 128 GB de tipo ¿UFS 2.1? |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta 1 TB | A través de tarjetas micro SD hasta 512 |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 778 6 u 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 730 6 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 25 W | 4.500 mAh con carga rápida de 25 W |
Sistema operativo | Android 12 bajo Samsung One UI 4.2 | Android 10 bajo Samsung One UI 2.0 |
Conexiones | 4G LTE, 5G SA y NSA, WiFi 6 y 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en policarbonato y metal Colores: negro, blanco azul y color carne | Acabado en policarbonato Colores: negro, blanco y azul |
Dimensiones | 163,7 x 76,1 x 7,6 milímetros y 181 gramos | 163,6 x 76,0 x 7,7 milímetros y 179 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, NFC para pagos móviles, carga rápida de 25 W, desbloqueo facial mediante software, protección al agua y al polvo IP67… | Sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, NFC para pagos móviles, carga rápida de 25 W, desbloqueo facial mediante software… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente | Disponible |
Precio | Desde 580 euros al cambio | Desde 470 euros |
A pesar de que el Samsung Galaxy A71 en su versión con conectividad 4G fue lanzado en 2020, la apuesta de Samsung para la gama media sigue siendo uno de los modelos más vendidos del fabricante durante los últimos dos años. El Samsung Galaxy A73 el modelo más reciente presentado por la firma surcoreana, un dispositivo que todavía no ha llegado a Europa pero que se supone que lo hará a lo largo de las próximas semanas como ya sucedió con el Galaxy A72. A esperas de que esto suceda y teniendo en cuenta que el modelo original cuenta con una buena cuota de mercado – la serie Galaxy A fue la más vendida en España en el año 2019 – , ¿cuáles son las diferencias entre el Samsung Galaxy A73 vs A71? Lo vemos
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.
El diseño es más depurado en la versión de 2022
Al menos sobre el papel, ya que ambos cuentan con una fabricación basada en el policarbonato. La principal ventaja del modelo de este año es que cuenta con certificación IP67, lo que le concede cierta resistencia al agua y al polvo. Por otro lado, los marcos que rodean la pantalla son ligeramente más finos, si bien las dimensiones de los dos dispositivos son prácticamente calcadas: apenas 2 gramos de diferencia y 0,1 milímetros en el grosor, la altura y la anchura. A pesar de ello, el Galaxy A73 cuenta con una batería mucho más generosa, aunque de ello hablaremos en el apartado correspondiente.

Dejando a un lado estos detalles, donde sí que nos encontramos diferencias importantes en el apartado del sonido, comenzando por la presencia del puerto de 3,5 milímetros en el Galaxy A71, algo de lo que el modelo de este año carece. Por su parte, el Samsung Galaxy A73 cuenta con una configuración de altavoces dual, lo que le permite proyectar sonido en estéreo. La buena nueva es que los dos disponen de un sensor de huellas en pantalla, aunque se prevé un funcionamiento más depurado en el modelo de 2022 a falta de probarlo en mano.
Una pantalla más rápida y brillante en el Samsung Galaxy A73
Las mejores presentes en el apartado del diseño también se trasladan al de la pantalla. Y es que a pesar de que ambos cuentan con una diagonal idéntica y una tecnología de pantalla similar (Super AMOLED), el Samsung Galaxy A73 dispone de una frecuencia de actualización de 120 Hz frente a los 60 del Galaxy A71. A falta de confirmación oficial, el nivel de brillo máximo de este último es de tan solo 400 nits frente a los 800 del modelo de 2022. En otras palabras, la pantalla de este último es el doble de rápida a la hora de reproducir imágenes y el doble de brillante.

En cuanto al resto de apartados, lo cierto es que no existen diferencias sustanciales, ya que ambos disponen de resolución Full HD y un formato de pantalla de 20:9. Eso si, la pantalla del Samsung Galaxy A71 cuenta con un recubrimiento basado en la especificación Corning Gorilla Glass 3 frente a la quinta iteración del A73, más resistente y duradera sobre el papel.
Los dos apuestan por Qualcomm, pero las diferencias de rendimiento y conectividad son importantes
Si por algo se debe el éxito de ventas del Samsung Galaxy A71 es por la elección de su procesador, el famoso Snapdragon 730 frente a los procesadores propios de la compañía. Samsung ha replicado este movimiento con el Galaxy A73 apostando por el Snapdragon 778, un modelo que duplica el rendimiento obtenido por el primero en base a diversos test de Antutu. En lo que respecta a la memoria RAM y el almacenamiento, mientras que el primero apuesta por una única configuración con 6 y 128 GB, el segundo está disponible en dos variantes con 6 y 128 GB y 8 y 256 GB. Por desgracia, Samsung no ha proporcionado datos acerca de la tecnología empleada, aunque lo más probable es que nos encontremos con la especificación UFS 2.1 y 2.2 respectivamente.
Donde también nos encontramos diferencias importantes es en el apartado de la conectividad, asociada a su vez al modelo de procesador. El Samsung Galaxy A73 no solo es compatible con redes 5G, también dispone de WiFi 6, además de las conexiones habituales que también se encuentran en el Galaxy A71, como es el NFC para pagos móviles o el Bluetooth 5.0. Cabe señalar que el modelo de 2020 cuenta también con una variante compatible con redes 5G, aunque sus especificaciones difieren ligeramente de las del modelo 4G. Asimismo, la versión de software de partida de los dos dispositivos es Android 10 y Android 12 respectivamente, si bien el Galaxy A71 recibirá su parte del pastel en las próximas semanas.
Apartado fotográfico: el sensor principal es lo único que evoluciona
Dos años y una pandemia de por medio no han servido para mejorar las especificaciones de los sensores que acompañan al sensor principal. En un plano teórico, nos encontramos ante una configuración de cámaras prácticamente idéntica: tres cámaras de 12, 5 y 5 megapíxeles con lentes gran angular y macro y un tercer sensor destinado al modo Retrato. La apertura focal es la misma en los tres sensores, por lo que no se prevén mejoras sustanciales más allá del procesado de Qualcomm.

Volviendo a la cámara principal, Samsung no solo ha mejorado la resolución del sensor, que pasa de 64 a 108 megapíxeles, también dispone de un sistema de estabilización óptica, generalmente destinado a la gama alta tanto de Samsung como el resto de fabricantes. Este sistema no solo mejora la calidad de grabación de los vídeos al reducir las vibraciones generadas por la mano, también asiste al sensor a la hora de realizar largas exposiciones durante la noche o en condiciones de luz complejas.
¿Y qué hay de la cámara delantera? En este caso, volvemos a encontrarnos con una configuración idéntica: una única cámara de 32 megapíxeles, con apertura focal f/2.2 y funciones de desbloqueo facial. Dado que los dos cuentan con un procesador firmado por Qualcomm, el soporte de la GCam por parte de la comunidad es prácticamente el mismo.
Mejoras en la batería, pero no en la carga rápida
Ya hemos mencionado a lo largo del artículo que Samsung ha mejorado la capacidad de la batería en el Galaxy A73. En concreto, el teléfono cuenta con una pila de 5.000 mAh frente a los 4.500 del Galaxy A71. En un plano teórico, esto supone una mejora del 11%, si bien sobre un escenario de uso real esta cifra podría reducirse por la frecuencia de actualización de la pantalla y la potencia del procesador.
En lo que respecta a la carga, la compañía ha decidido mantener los 25 W de potencia, aunque las nuevas versiones no incluyen un cargador compatible con estas velocidades, algo de lo que sí puede presumir el Samsung Galaxy A71. Por la menor capacidad de su batería, lo más probable es que la velocidad de carga sea mayor en el modelo de 2020.
Precio, opinión y conclusiones, ¿cuál es mejor, Samsung Galaxy A71 o A73?
Toca sacar conclusiones tras haber conocido las diferencias entre Samsung Galaxy A73 vs Galaxy A71. Dado que este último ya no se vende de manera oficial en canales oficiales (en Amazon podemos encontrarlo por encima de su valor de salida), lo más probable es que la pregunta más repetida por los usuarios tenga que ver sobre si merece la pena o no renovar su teléfono por el Galaxy A73.

A pesar de que todavía no se ve desde mañana oficial en España, su valor al cambio es de 580 euros. ¿Merece la pena apostar por este teniendo en cuenta que modelos como el Galaxy S21 FE ya se encuentran más baratos en Amazon? Lo cierto es que no. Incluso en el rango de precios de entre 400 y 500 euros, modelos como el mencionado Galaxy S21 FE o el Galaxy A72 se hacen más interesantes que la nueva versión. Habrá que esperar a su confirmación oficial para conocer la política de precios que Samsung aplicará en España.