
¿Vas a viajar al extranjero en 2022 y necesitas disponer de internet? Esto te interesa: te contamos cómo activar el roaming en un móvil realme para que durante todo tu viaje estés siempre conectado gracias a la itinerancia de datos.
Pero quizás, antes te interese…
Cómo activar el roaming en un móvil realme
Activar el roaming en un móvil realme es fácil y rápido. Simplemente, haz lo siguiente:
- Con el móvil desbloqueado, desliza hacia arriba con el dedo para acceder al menú principal y ve a “Ajustes” (icono de rueda dentada).
- En el menú de Ajustes, dirígete a “Tarjeta SIM y datos móviles”.
- Selecciona la tarjeta SIM en la que quieras activar el roaming, pinchando en ella. Puede ser la SIM1 o la SIM2.
- Y por último, en el apartado de Ajustes de red, pulsa en “Itinerancia de datos”. Sabrás que está activada la itinerancia porque el botón pasará a color azul.





No te olvides de desactivar el roaming de datos cuando vuelvas de tu viaje. Para ello, basta con repetir los pasos del 1 al 4 y en el 5, desactivar la “Itinerancia de datos” volviendo a pulsar en el botón hasta que lo veas gris.
Es posible que dependiendo del modelo de móvil realme y/o versión de sistema operativo (Android) que tengas, el proceso para activar y desactivar el roaming cambie un poco.
Qué es el roaming

El roaming o itinerancia de datos, es el servicio que te permite utilizar tu móvil y hacer uso del internet en el extranjero, es decir, cuandoviajas temporalmente fuera del país en el que vives, estudias o trabajas de forma habitual.
Recuerda que si tienes una tarifa de móvil española y viajas a otro país de la Unión Europea, no pagarás cargos adicionales en tu factura a final de mes por usar tu smartphone en cualquiera de estos países (más abajo te dejamos la lista actualizada de países que forman parte de la UE).
Esto es lo que se conoce como roaming sin recargos. ¡Podrás hablar y navegar como si estuvieras en casa! O lo que es lo mismo, todas las llamadas (tanto a números móviles como a teléfonos fijos) que hagas, los mensajes de texto (o SMS) que envíes y el consumo de datos están sujetos a las mismas tarifas que tienes en España.
En caso de viajar fuera de la UE, como, por ejemplo, a Estados Unidos o Reino Unido, entre otros, consulta con tu operadora móvil e infórmate de cuáles son sus tarifas de roaming en esos países.
A fecha de este artículo (17 de octubre de 2022), estos son los países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.