Samsung Galaxy A53 vs A72, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Samsung Galaxy A53Samsung Galaxy A72
Pantalla6.5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 800 nits y cristal Corning Gorilla Glass 56.7 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 180 Hz, brillo máximo de 800 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5
Cámara principal– Sensor principal de 64 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 123°
– Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4
– Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4
– Sensor principal de 64 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico de 3X
– Sensor terciario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 123°
– Sensor cuaternario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4
Cámara selfieSensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundosSensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
Memoria interna128 GB UFS 2.2128 o 256 GB UFS 2.2
AmpliaciónDisponible mediante una tarjeta microSDDisponible mediante una tarjeta microSD
Procesador y memoria RAM– Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2.4 GHz máx.
– 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4
– Qualcomm Snapdragon 720G de 8 nanómetros y ocho núcleos a 2.3 GHz máx.
– 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4
Batería5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador incluido en la caja)5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador incluido en la caja)
Sistema operativoAndroid 12 bajo One UI 5Android 12 bajo One UI 5
Conexiones5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C4G LTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS con A-GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM, entrada USB tipo C y jack de 3.5 milímetros para auriculares
SIMDual nano SIMDual nano SIM
DiseñoColores: negro, blanco, azul y salmónColores: negro, blanco, violeta y azul
Dimensiones y peso159.6 x 74.8 x 8.1 milímetros y 189 gramos165 x 77.4 x 8.4 milímetros y 203 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo y resistencia al agua de grado IP67 (a prueba de sumersiones)Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo y resistencia al agua de grado IP67 (a prueba de sumersiones)
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 330 eurosDesde 400 euros

El Samsung Galaxy A53 es uno de los gama media más avanzados del fabricante surcoreano en la actualidad, y también el móvil que le dará paso al Galaxy A54 5G dentro de poco. Este no solo compite con dispositivos gama media de otras marcas, sino también con el Galaxy A72, otro teléfono de su misma serie. Debido a que ambos son de rangos similares y comparten varias cualidades, ha surgido la duda de cuál es mejor y por qué. Para salir de esta, a continuación los comparamos a fondo, en base a todas sus características, especificaciones técnicas y precios.

  • Samsung Galaxy A53 5G en oferta: Amazon (340 euros)

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.

Idénticos a más no poder, pero con pantallas diferentes

Los 20 mejores fondos de pantalla para el Samsung Galaxy A53
Samsung Galaxy A53

No hay mucho que decir sobre los diseños de ambos móviles, ya que son gemelos en toda regla, y por ello es difícil diferenciarlos a simple vista. Y es que ambos cuentan con el mismo cuerpo en pocilarbonato que los vuelven a prueba de marcas de huellas, que bien les suelen dar un aspecto sucio a los móviles con tapas traseras de cristal, aunque estos últimos también dan una sensación en mano más premium. En fin, pros y contras…

Ambos también poseen un módulo de cámaras con cuatro sensores que están organizados de la misma forma. Al mismo tiempo, hacen uso de pantallas con un agujero para la cámara selfie en la parte superior central de estas. Vamos, que prácticamente no cuentan con diferencias apreciables a nivel estético.

Sin embargo, sí tienen varias diferencias en términos de pantallas. Para empezar, la del Samsung Galaxy A53 es una de tecnología Super AMOLED que tiene una diagonal de 6.5 pulgadas y cuenta con resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, por lo que su formato de visualización es el típico de 20:9. También tiene una tasa de refresco elevada de 120 Hz para animaciones y un scroll (deslizamiento) bastante suave y fluido. Además, cuenta con una tasa de muestreo táctil de 240 Hz, un brillo máximo de 800 nits y se encuentra protegida por un cristal Corning Gorilla Glass 5 para hacerle frente a los arañazos y otro tipo de maltratos.

Por su parte, la pantalla del Samsung Galaxy A72 es más grande, ya que tiene un tamaño de 6.7 pulgadas, lo que hace que este móvil sea de todo menos compacto. Sumado a ello, al igual que la del Galaxy A53, es de tipo Super AMOLED, cuenta con un brillo máximo de 800 nits y tiene una resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, con lo cual también brinda una relación de imagen de 20:9. Eso sí, sus tasas de refresco y muestreo táctil son inferiores, siendo de 90 y 180 Hz, respectivamente. Por lo demás, también viene con un cristal Gorning Gorilla Glass 5 para la protección.

Exynos y Mediatek se miden hombro a hombro nuevamente

Samsung Galaxy A72
Samsung Galaxy A72

El rendimiento de ambos móviles suele ser más que suficiente para la gran mayoría de los usuarios, tanto para abrir aplicaciones de todo tipo como para jugar juegos pesados con gráficos en 3D. Sin embargo, al tratarse de dos móviles gama media, hay que tener en cuenta que no son de los más potentes del mercado, vale destacar. De igual forma, ofrecen una experiencia de usuario bastante fluida para el día a día.

El responsable de la potencia en el Smausng Galaxy A54 es el Exynos 1280 de Samsung, un procesador que cuenta con un tamaño de nodos de 5 nanómetros y una configuración de ocho núcleos que trabaja a una frecuencia de reloj máxima de 2.4 GHz. A esto hay que sumarle que está emparejado con una memoria RAM de 4 o 6 GB de tipo LPDDR4 y una memoria interna de 128 GB de tipo USF 2.2, la cual también se puede ampliar a través de una tarjeta microSD.

En la otra esquina tenemos el Samsung Galaxy A17 con el Snapdragon 720G de Qualcomm, un SoC que en términos de potencia es inferior al mencionado 1280, de acuerdo con plataformas de prueba como AnTuTu y Geebench, dos de las más confiables y populares para medir el rendimiento de los procesadores móviles. Este chipset tiene un tamaño de nodos de 8 nanómetros y posee una configuración de ocho núcleos que es capaz de trabajar a 2.3 GHz. También está emparejado con una memoria RAM LPDDR4 de 6 u 8 GB y un espacio de almacenamiento interno UFS 2.2 de 128 o 256 GB que también se puede expandir mediante una microSD.

Distintas apuestas fotográficas

GCam para Samsung Galaxy A53, cómo descargar e instalar el APK

Tanto el Samsung Galaxy A53 como el Galaxy A72 vienen con una cámara cuádruple que cuenta con un sensor principal de 64 megapíxeles con apertura f/1.8 y soporte para grabación de vídeo en resolución 4K a 30 fps (cuadros por segundos). Sin embargo, dicha lente está emparejada con distintos sensores en cada móvil.

Esto nos deja con que la configuración fotográfica del A53 consta también de un sensor secundario que cumple el papel de gran angular y tiene una resolución de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 y campo de visión de 123°. Los sensores restantes son dos macro y bokeh de 5 megapíxeles con apertura f/2.4 cada uno.

En el caso del Galaxy A72, los tres sensores restantes de su cámara cuádruple son un teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y zoom óptico de 3X, un gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 123°, y un macro de 5 megapíxeles con apertura f/2.4.

Para las selfies, ambos vienen con el mismo sensor fotográfico de 32 megapíxeles con apertura f/2.4 y grabación de vídeo en 4K a 30 cuadros por segundos.

Baterías y otras caracteríticas

Galaxy A72

Otra de las cosas que comparten los Samsung Galaxy A53 y A72 es la batería. Esta es de 5,000 mAh y admite una carga rápida de hasta 25 W a través de una entrada USB tipo C.

En cuanto a la conectividad, solamente el Galaxy A53 tiene soporte para 5G. En lo demás, ambos cuentan con 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos móviles sin contacto y Bluetooth, que en el A53 es versión 5.1 y en el A72 es versión 5.0. Además, solo el A72 tiene radio FM y una entrada jack de 3.5 milímetros para auriculares.

Otras características de ambos móviles incluyen un lector de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo, resistencia al agua de grado IP67 (a prueba de sumersiones) y Android 12 bajo One UI 5.0 con posibilidad de actualización a Android 13.

Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Samsung Galaxy A53 o A72?

Actualmente, el Samsung Galaxy A53 se puede conseguir con un precio de venta de partida de unos 330 euros aproximadamente. Mientras tanto, el Galaxy A72 es algo más costoso, ya que parte desde los 400 euros en la mayoría de los casos.

Con esto en cuenta, ahora solo queda decir qué móvil es mejor, y este es el Samsung Galaxy A53, el ganador de esta comparativa. ¿Las razones? Las damos a continuación…

  • Samsung Galaxy A53 5G en oferta: Amazon (340 euros)

Para empezar, si bien tiene una pantalla un poco más pequeña que la del Galaxy A72, esta cuenta con una tasa de refresco y muestreo táctil más elevada. Su procesador, además, ofrece un mejor rendimiento para el día a día, haciendo que la experiencia de usuario sea mejor en este móvil. También hay que destacar que cuenta con conectividad 5G y una versión de Bluetooth más avanzada. Por estos detalles, así como por ser más barato y ligero, este móvil es una mejor opción de compra hoy en día.

Sin embargo, el Galaxy A72 también tiene sus pros, y uno de ello es el teleobjetivo con el que cuenta, algo de lo que carece el A53. También viene con radio FM y una entrada jack de 3.5 mm para auriculares. Por lo demás, se ofrece en variantes de RAM y memoria interna más amplias, algo que a muchos usuarios les puede resultar bastante importante e, incluso, determinante a la hora de comprar uno u otro.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.