La firma perteneciente al grupo BBK Electronics acaba de hacer oficial la salida de sus dos nuevos plegables; hablamos del vivo X Fold2 y X Flip. El primero viene suceder a la serie homónima, mientras que el segundo se estrena en el catálogo de la marca en un formato tipo concha, similar al Z Flip de Samsung. Lo hace apostando por las últimas innovaciones tecnológicas del mercado, situando a estos dos terminales en la gama alta de la compañía, como veremos más adelante. Ahora la cuestión es, ¿acabarán llegando a España o se quedarán en su país natal?
Ficha técnica
vivo X Fold2 | vivo X Flip | |
---|---|---|
Pantalla interior | 8,03 pulgadas, tecnología AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz variable (LTPO) y resolución de 2.160 x 1.916 píxeles | 6,74 pulgadas, tecnología AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz variable (LTPO) y resolución Full HD+ |
Pantalla exterior | 6,53 pulgadas, tecnología AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz y resolución de 2.520 x 1.080 píxeles | 3 pulgadas, tecnología AMOLED y tasa de refresco de 60 Hz |
Cámaras | – Sensor principal Sony IMX866V de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con OIS y AF – Sensor secundario Sony IMX633 de 12 megapíxeles con lente teleobjetivo, zoom 2x y apertura focal f/1.98 – Sensor terciario Sony IMX633 de 12 megapíxeles con lente gran angular y apertura focal f/2.0 | – Sensor principal Sony IMX866V de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con OIS y AF – Sensor secundario Sony IMX633 de 12 megapíxeles con lente gran angular y apertura focal f/2.0 |
Cámaras secundarias | Sensor principal de 16 megapíxeles y apertura focal f/2.45 | Sensor principal de 32 megapíxeles |
Memoria interna | 256 y 512 GB de tipo UFS 4.0 | 256 y 512 GB de tipo UFS 3.1 |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 8 Gen. 2 12 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen. 1 12 GB de RAM |
Batería | 4.800 mAh en formato de batería doble con carga rápida de 120 W, inalámbrica de 50 W y reversible de 10 W | 4.400 mAh con carga rápida de 44 W |
Sistema operativo | Android 13 bajo Origin OS | Android 13 bajo Origin OS |
Conexiones | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 7, Bluetooth 5.3, USB C 3.1, NFC para pagos móviles y GPS Dual | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.3, USB C 3.1, NFC para pagos móviles y GPS Dual |
SIM | Dual nano SIM (compatible con eSIM) | Dual nano SIM (compatible con eSIM) |
Diseño | Metal y cristal Colores: verde, negro y rojo | Metal y cristal Colores: rosa, negro y dorado |
Dimensiones | – Plegado: 161,29 x 73,42 x 13,2 milímetros – Desplegado: 161,29 x 143,43 x 5,95 milímetros – Peso: 279,50 gramos | 166,42 x 75,25 x 8,19 milímetros y 198 gramos |
Funciones destacadas | Funciones de flujo entre pantallas, barras de herramientas y acciones, sensor de huella bajo la pantalla… | Sensor de huellas dactilares, modos de notificación adaptados a la pantalla externa… |
Fecha de lanzamiento | Por confirmar | Por confirmar |
Precio | Desde 1.200 euros al cambio | Desde 1.200 euros al cambio |
vivo X Fold2, sin novedades en el diseño, pero con una actualización de sus componentes
Así es. En términos de diseño, las novedades son prácticamente inexistentes si lo comparamos con el X Fold del año pasado. De hecho, nos encontramos con la misma configuración de pantallas, con dos paneles de 6,53 y 8,03 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución Full HD+ y 120 Hz. De la pantalla interna podemos decir que cuenta con la tecnología LTPO, que permite alternar entre los 1 y 120 Hz. Los niveles de brillo pico nos dejan con cifras de 1.600 y 1.800 nits.
En lo que respecta a sus especificaciones, el terminal viene acompañado por el Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, junto con 12 GB de memoria RAM y dos versiones de 256 y 512 GB de almacenamiento de tipo UFS 4.0. Todas estas especificaciones se alimentan de una batería de 4.800 mAh, potenciada por una carga rápida de nada menos que 120 W por cable y 50 W inalámbrica.
¿Y qué hay del apartado fotográfico? En este caso, nos encontramos con tres cámaras en su parte trasera de 50, 12 y 12 megapíxeles con la firma de Sony, el IMX866 y el IMX633 en los dos sensores estantes, con lentes gran angular y teleobjetivo con zoom óptico de dos aumentos.
Del resto de especificaciones podemos decir que cuenta con la novísima especificación WiFi 7, además de Bluetooth 5.3 y 5G compatible con la tecnología SA y NSA. Su biometría corre a cuenta de un sensor de huellas en pantalla, mientras que la versión con la que el teléfono viene de serie es Android 13 bajo Origin OS 3, la capa de personalización china de vivo.
vivo X Fold2, sin novedades en el diseño, pero con una actualización de sus componentes
Le toca el turno al nuevo miembro de la familia. El plegable tipo concha de vivo llega con dos pantallas de 3 y 6,74 pulgadas en la parte externa e interna del dispositivo, con tecnología AMOLED y resolución Full HD+ en la segunda. Esta ofrece, además, una frecuencia de actualización de 120 Hz, si bien no se beneficia de la tecnología LTPO de su hermano mayor. El mayor hito conseguido por la compañía llega de la mano del diseño, ya que el dispositivo no llega a superar los 200 gramos (198 gramos, para ser exactos) y su grosor es de tan solo 8,19 milímetros. Ahí es nada.
Si accedemos a sus entrañas, nos encontramos con un procesador algo más modesto, el Snapdragon 8 Gen 1+, junto con 12 GB de RAM y las mismas opciones de almacenamiento que el X Fold2, operando sobre el estándar UFS 3.1. De sus cámaras podemos decir que cuenta con dos sensores de 50 y 12 megapíxeles: el IMX866V actúa de cámara principal, mientras que el IMX633 hace de cámara gran angular.
Por lo demás, cuenta con una batería de 4.400 mAh, junto con una carga rápida de 44 W. Asimismo, cuenta con un sensor de huellas en el botón de Encendido, además de conectividad WiFi 6, Bluetooth 5.3 y las típicas conexiones de un gama alta.
Precio y disponibilidad del vivo X Fold2 y X Flip en España
Como viene siendo habitual, la compañía no ha desvelado sus planes de llevar sus dos nuevos plegables al resto de mercados. El precio del X Fold2 y X Flip en China nos deja con un valor al cambio de unos 1.200 euros en las versiones base. De llegar a España, lo más probable es que lo hagan con un sobreprecio de entre 200 o 300 euros. Teniendo en cuenta que la primera iteración del X Fold no llegó a Europa, queda por ver si finalmente acabarán desembarcando en nuestro país.