
Más de 10.000 usuarios, que se dice pronto, han alzado su voz para denunciar haber recibido llamadas molestas del número de teléfono 936075583. A primera vista, podríamos pensar que se trata de una simple llamada comercial, pero las tácticas reportadas por los mismos afectados difieren considerablemente de la manera de proceder habitual de las empresas que operan en nuestro país. La gran interrogante que todos nos planteamos es: ¿realmente estamos frente a una llamada publicitaria? Lo vemos.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
No respondas a ninguna llamada del 936075583 por esta razón
«Es Yoigo. El muy desagradable, le digo que estoy en la Lista Robinson y me suelta que le da igual, que son millonarios», «Llaman, ni dicen quienes son, solo que a ver si eres el titular de la línea y si le dices que no, ni adiós, directamente te cuelgan», «Llaman y, tras varios segundos de silencio, habla un teleoperador para una mejora del servicio telefónico de parte de Vodafone», «Contestan al cabo de una larga espera, pero ya ni he respondido», «Es telemarketing de Vodafone», «Venta telefónica molesta y no deseada. En este caso, vendían alta en telefonía de Yoigo»… Estos son algunos de los testimonios que hemos podido recuperar en relación con el 936 075 583. La cuestión es, ¿a quién pertenece?
En la mayoría de comentarios de los usuarios, se mencionan a Yoigo y Vodafone como posibles culpables de estas llamadas. A pesar de la gran cantidad de quejas, no hay un patrón claro en su forma de actuar, ya que mencionan tanto ofertas de telefonía, como descuentos en las facturas o incrementos considerables en las tarifas. No obstante, hay algo que sí se destaca: muchas de estas llamadas se realizan fuera del horario comercial, en horas inapropiadas o incluso durante los fines de semana. Y eso sin mencionar que, supuestamente, no respetan la exclusión publicitaria de la Lista Robinson.
En el momento de escribir estas líneas, Yoigo ha sido la única operadora de telefonía que negado tener relación comercial con dicha numeración, en respuesta en varias quejas formuladas en Twitter. Por lo tanto, podemos deducir que se trata de un intento sospechoso de suplantación de identidad, por lo cual, desde tuexpertomovil.com, recomendamos tomar precaución.
Cómo bloquear llamadas del 936 07 55 83 y otros números molestos
Dado que la llamada ha sido realizada por medios sospechosos, la Lista Robinson no será útil para poner fin a este tipo de comunicaciones. ¿Qué opciones nos quedan? Si tenemos un teléfono móvil Android o iPhone, podemos utilizar las opciones de bloqueo del sistema operativo, que se encuentran en la aplicación Llamadas. Dentro del historial de llamadas entrantes, debemos mantener presionado el número que queremos bloquear hasta que aparezcan varias opciones en una ventana emergente.

Otra opción es recurrir a aplicaciones externas como Truecaller para Android o Mr. Number para iOS. Ambas cuentan con sistemas de filtrado que bloquean llamadas entrantes basándose en los reportes previos de otros usuarios. De esta manera, no tendremos que lidiar con cada número de forma individual, como sucede con el método anterior.

Pero, ¿qué hacer si tenemos un teléfono fijo? Dependiendo de la antigüedad del dispositivo, podemos usar los botones físicos del propio aparato o las opciones que aparezcan en la pantalla. Otra alternativa es instalar bloqueadores o interceptores de llamadas de terceros, los cuales se pueden adquirir por alrededor de 30 euros en Amazon, dependiendo del modelo y la marca.
Qué podemos encontrarnos detrás de llamadas como las del 936 075 583
Lejos de tratarse de una práctica poco recurrente, lo cierto es que no es la primera vez que se reportan llamadas de este tipo. En septiembre de 2019, el presidente de O2 España, Pedro Serrahima, aprovechó su presencia en redes sociales para alertar sobre una serie de llamadas fraudulentas que estaban suplantando la identidad de diversos operadores de telefonía, como Movistar, Vodafone, O2 y Orange. Al parecer, estos grupos buscaban engañar a los usuarios mediante cambios no autorizados en sus contratos, amenazando con suspender el servicio si los usuarios no aceptaban dichas modificaciones.
El tweet original publicado por Serrahima señala que el supuesto objetivo de este tipo de comunicaciones era obligar a los usuarios a realizar una portabilidad de sus líneas telefónicas hacia la compañía que iniciaba las llamadas. Este problema no se limita únicamente al ámbito de las telecomunicaciones, sino que se ha extendido a otros sectores. De hecho, en los últimos meses, se han registrado una gran cantidad de casos relacionados con el sector energético, siguiendo un modus operandi similar con el fin de alcanzar el mismo objetivo.
La propia Organización de Consumidores y Usuarios ha alertado sobre esta situación en un artículo publicado en marzo de este año, debido a la gran cantidad de reportes presentados por los usuarios asociados. Si sospechamos que hemos sido víctimas de algún tipo de estafa, lo primero que debemos hacer es ponerse en contacto directamente con nuestro proveedor de telefonía o electricidad. Asimismo, se recomienda presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes, ya sea la Policía Nacional o la Guardia Civil, además de revisar detenidamente el historial de movimientos bancarios para identificar y bloquear cualquier transacción sospechosa.
Llaman muy seguido, casi nunca hay nadie al otro lado pero hoy se ha puesto una señora muy desagradable. Ha dicho que llamaba de Vodafone. Hablaba muy deprisa, quería que le indicara cuántas líneas de móvil dispongo y cuánto pago, porque iba a hacerme una oferta muy buena. Enseguida me ha pedido datos personales. Le he dicho que la estaba grabando porque estas llamadas están prohibidas, me ha insultado y me ha colgado. He llamado a Vodafone, y me han indicado que este número de teléfono no es de ellos.
Mucho cuidado con estos.
La nueva practica de algunos que es totalmente denunciable e ilegal es que llaman en nombre de vodafone, preguntan muchas cosas y si te niegas, meten tu numero en varias webs de diferentes operadoras para ser llamado pea información y recibes varias llamadas! La unidad de cyber acoso de la policia y consumo deberian hacer algo contra esta empresa