El fabricante propiedad del grupo BBK Eletronics acaba de hacer oficial su nueva punta de lanza para la gama media de este año. Se trata del vivo V40 SE, un modelo que pretender desbancar a los Redmi Note 13 de Xiaomi con una combinación de características que lo convierten en una opción bastante equilibrada. A ello se le suma el anuncio por parte de la compañía de actualizar el dispositivo durante al menos dos años, con dos versiones de Android con cambio de numeración.
Ficha técnica
vivo 40 SE | |
---|---|
Pantalla | 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 1.200 nits y pico de 1.800 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | – Sensor principal de 16 megapíxeles y apertura focal f/2.0 |
Memoria interna | 256 GB de tipo desconocido |
Ampliación | A concretar |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2 5G 6 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 44 W Cargador incluido en la caja |
Sistema operativo | Android 14 bajo FunTouch OS 14 |
Conexiones | 5G SA y NSA 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en policarbonato Colores: negro y azul Protección IP45 |
Dimensiones | 7,79 milímetros de grosor y 185,5 gramos de peso |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en pantalla, protección frente al polvo y salpicaduras, carga rápida de 44 W, desbloqueo facial mediante software… |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 300 euros |
Un diseño que podría pasar por gama alta con un procesador de entrada
Esa es la frase que puede resumir al nuevo vivo V40 SE. Aunque base su construcción en plástico o un material derivado del cristal, la firma ha logrado un aprovechamiento de la superficie frontal del 91,9%. Su pantalla, de 6,67 pulgadas, cuenta con tecnología AMOLED, 120 Hz de refresco y sensor de huellas debajo del panel. Ojo, su brillo máximo alcanza los 1.200 nits, con un nivel de brillo pico de 1.800 nits.
Por lo que también destaca este modelo es por su ínfimo grosor y peso: la versión Black Crystal cuenta con apenas 7,79 milímetros y poco más de 185 gramos. Y sin escatimar en capacidad de batería, ya que alberga en su interior una pila de 5.000 mAh, con carga rápida de 44 W. Otra de las sorpresas que nos llegan de la mano de la marca es la protección IP54 que acompaña su chasis y que le concede cierta resistencia al polvo y a salpicaduras.
Ahora bien, ¿qué hay de su interior? Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2 5G es el chip por el que apuesta la empresa, acompañado de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Además de recibir soporte hasta Android 16, vivo asegura que el rendimiento ha mejorado un 10% con respecto al modelo de procesador anterior. También garantiza una salud de la batería del 80% en cuatro años.
Cámaras: la sorpresa llega en forma de zoom óptico
O al menos así lo ha anunciado la marca. La configuración de cámaras no es muy diferente a la de otros modelos de gama media: sensor principal de 50 megapíxeles, gran angular de 8 y macro de 2. En su parte delantera, nos encontramos con una única cámara de 16 megapíxeles. Podemos suponer, por tanto, que el zoom óptico de dos aumentos llegaría de la mano del primer sensor gracias a la lente del dispositivo, si bien la firma no ha dado muchos detalles al respecto.
Completa el apartado multimedia un par de altavoces estéreo con un modo Volumen que es capaz de disparar su capacidad hasta en un 300%, como nos tiene acostumbrados el fabricante. Por desgracia, carece de puerto de auriculares.
Precio y disponibilidad del vivo 40 SE en España
El teléfono ya se puede adquirir en los puntos de venta habituales (Amazon, tienda online de vivo…) por un precio de 300 euros de salida con cargador de 44 W incluido y los auriculares vivo TWS 3e de serie.