Samsung Galaxy A35 vs A15 4G y 5G, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Samsung Galaxy A35Samsung Galaxy A15 4GSamsung Galaxy A15 5G
Pantalla6,6 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19,5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1.000 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus+6,5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19,5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 800 nits y cristal resistente no especificado6,5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19,5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 800 nits y cristal resistente no especificado
Cámara principal– Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2,2
– Sensor terciario macro de 5 megapíxeles con apertura f/2,4
– Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura focal f/2,2
– Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4
– Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura focal f/2,2
– Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4
Cámara selfieSensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundosSensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,0 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundosSensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,0 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
Memoria interna128 o 256 GB de tipo UFS 2.2128 o 256 GB UFS 2.2128 o 256 GB UFS 2.2
AmpliaciónDisponible a través de una tarjeta microSD de hasta 1 TB de capacidadDisponible a través de una tarjeta microSD de hasta 1 TB de capacidadDisponible a través de una tarjeta microSD de hasta 1 TB de capacidad
Procesador y memoria RAM– Exynos 1380 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx.
– 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4
– Mediatek Helio G99 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx.
– 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4
– Mediatek Dimensity 6100+ de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx.
– 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4
Batería5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador no incluido en la caja)5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador no incluido en la caja)5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador no incluido en la caja)
Sistema operativoAndroid 14 bajo One UI 6.1Android 14 bajo One UI 6.1Android 14 bajo One UI 6.1
Conexiones5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos móviles sin contacto y USB tipo C4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3,5 milímetros para auriculares y USB tipo C5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3,5 milímetros para auriculares y USB tipo C
SIMDual nano SIMDual nano SIM Dual nano SIM
DiseñoColores: negro, azul claro, lavanda y amarilloColores: azul, negro y amarilloColores: azul, negro y amarillo
Dimensiones y peso161,7 x 78 x 8,2 milímetros y 209 gramos160,1 x 76,8 x 8,4 milímetros y 200 gramos160,1 x 76,8 x 8,4 milímetros y 200 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares en pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo con Dolby Atmos y resistencia al agua de grado IP67 (a prueba de sumersiones)Sensor de huellas dactilares de montaje lateral y reconocimiento facialSensor de huellas dactilares de montaje lateral y reconocimiento facial
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponibleDisponible
PrecioDesde 250 eurosDesde 120 eurosDesde 140 euros

El Samsung Galaxy A35 es un móvil que ya hemos comparado anteriormente con otros del segmento. Recientemente lo hicimos con el Galaxy A55, uno de los gama media más avanzados de Samsung ahora mismo, y vaya que no le fue nada mal. También lo enfrentamos con el A34, su predecesor, con el fin de ver qué tanto había mejorado a nivel de prestaciones. Ahora veremos qué tan bien lo hace al medirse hombro a hombro con los Galaxy A15 4G y 5G, dos de los dispositivos más interesantes hoy en día en términos de relación calidad-precio. Para saber cuál es mejor, le daremos un repaso a las diferencias que tienen a nivel de diseños, características y precios en esta comparativa del Samsung Galaxy A35 vs A15 4G y 5G. ¿Cuál ganará? Veamos.

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.

Diseños y pantallas, aquí tenemos diferencias importantes

samsung galaxy a35 5g caracteristicas
Así es el Samsung Galaxy A35 5G

Al comparar el Samsung Galaxy A35 con los A15 4G y 5G, podemos detallar solo una diferencia importante a nivel de diseño. Esta tiene que ver con el alojamiento de la cámara frontal. Mientras el Galaxy A35 cuenta con un agujero en pantalla que sirve de hogar para dicha cámara, los A15 4G y 5G, que son idénticos en todos los sentidos, la llevan en una muesca que tiene forma de “V”, la cual es denominada por Samsung como Infinity-V. En cuanto al resto, estos tres móviles son muy parecidos, pues tienen marcos aplanados de plástico y una cámara flotante de tres sensores en sus espaldas. Eso sí, el Samsung Galaxy A35 tiene una trasera de cristal y los A15 4G y 5G una de plástico, un material que en mano se siente menos premium.

De los tres, el Samsung Galaxy A35 es el más pesado, pero por una diferencia muy pequeña de apenas 9 gramos. Además, las dimensiones que tienen son muy similares, pero el A35 es ligeramente más grande, y es gracias a su pantalla, de la cual hablamos continuación.

Y es que la pantalla que tiene este móvil, además de ser Super AMOLED, mide 6,6 pulgadas. La que tienen los Galaxy A15 4G y 5G tiene una diagonal de 6,5 pulgadas, y también es de tecnología Super AMOLED. Aquí no encontramos muchas diferencias entre el Samsung Galaxy A35 vs A15 4G y 5G. La pantalla que tienen estos dos últimos es la misma, ambas con resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, un formato de imagen de 19,5:9 y una tasa de muestreo táctil de 240 Hz. Estas tres características las encontramos también en la pantalla del Galaxy A35, con la diferencia de que esta tiene una tasa de refresco más elevada de 120 Hz. La tasa de refresco del A15 4G y 5G es de 90 Hz. Además, la del A35 también es más brillante, al contar con un brillo máximo de 1.000 nits. El que alcanza la de los A15 es de 800 nits.

Lo otro a destacar es que la pantalla del Samsung Galaxy A35 5G está recubierta con un cristal resistente más duradero y avanzado, el Corning Gorilla Glass Victus+. La que protege la de los A15 no ha sido confirmada por Samsung, pero presumiblemente es menos resistente.

Rendimiento y procesadores, donde tenemos tres apuestas distintas

galaxy a15 precio colores
Samsung Galaxy A15

Si bien el Samsung Galaxy A15 4G y 5G son idénticos en casi todos los apartados, hay algo en lo que no, y es en el tema del rendimiento. Aquí el más potente de los dos es el A15 5G, y es gracias al chipset Dimensity 6100+ de Mediatek que lleva en su interior. Este se desempeña mejor en el día a día que el Mediatek Helio G99 que tiene el Galaxy A15 4G. Claro, la diferencia de rendimiento no es muy grande entre uno y el otro, así que se podrá apreciar, más que nada, en momentos puntuales a la hora de abrir y correr apps y juegos pesados.

Pero aquí el Samsung Galaxy A35 se queda como el móvil con mejor rendimiento de los tres, sin lugar a duda. Esto es gracias a que está equipado con el procesador Exynos 1380 de Samsung, el mismo que tiene el Galaxy A54 del año pasado. Este chipset le saca mucha ventaja a los que llevan el A15 4G y 5G, así que va mejor en todo tipo de situaciones.

galaxy a35 y a55

En lo que respecta al tema de las opciones de memoria, si de la memoria interna se trata, no hay diferencias entre el Samsung Galaxy A35 vs A15 5G y 4G, pues estos se encuentran disponibles en opciones de 128 o 256 GB, ambas ampliables vía microSD de hasta 1 TB de capacidad. Sin embargo, el Samsung Galaxy A35 tiene una RAM más amplia que puede ser de 6 u 8 GB. La del Galaxy A15 4G y 5G es de 4 o 6 GB.

Cámaras y vídeo, los tres tienen apartados fotográficos similares

galaxy a35 camaras

Seguimos con la comparativa del Samsung Galaxy A35 vs A15 4G y 5G. Ahora vamos con el apartado fotográfico, donde no tenemos tantas diferencias como esperarábamos. Como bien dijimos al principio, los tres móviles cuentan con una cámara triple. En el caso de los Galaxy A15 4G y 5G, estos comparten las mismas cámaras, así que nos referiremos a ambos como A15, a secas, para así compararlos con el A35.

Pues bien, en lo que respecta a las cámaras del Galaxy A35, tenemos un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1,8, un gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2,2 y un macro de 5 megapíxeles con apertura f/2,4. El Galaxy A15, por su parte, también posee un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1,8. De igual forma, cuenta con un gran angular y un macro, pero estos son de 5 y 2 megapíxeles, cada uno con una apertura f/2,2 y f/2,4, respectivamente.

Si nos vamos al frente de estos móviles, podremos encontrar una cámara frontal de 13 megapíxeles en los tres. Sin embargo, la apertura de dicho sensor en el Galaxy A35 es f/2,2, mientras que en el A15 4G y 5G es f/2,0.

a15

Por otro lado, en cuanto a la grabación de vídeo, el Galaxy A35 puede grabar en resolución 4K a 30 cuadros por segundos, tanto con la cámara principal como con la delantera. La principal y frontal del Galaxy A15 5G y 4G, en cambio, graban en FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundos, así que evidentemente pierden en este apartado.

Baterías, conectividad, sistema operativo y otras características

samsung galaxy a15 4g caracteristicas

Pasa saber cuál móvil es mejor, también hay que ver las baterías que tienen. Sin embargo, aquí no tenemos muchas diferencias entre el Samsung Galaxy A15 vs A35. Mejor dicho, no tienen ninguna, dado que comparten una batería de 5.000 mAh con soporte para carga rápida de 25 W. Por ello, la autonomía con la que cuentan es muy similar y da para un día de uso, en promedio. Además, los tres tardan casi 1 hora y 20 minutos en conseguir una carga completa. Tampoco incluyen el cargador en la caja, así que hay que comparlo por separado.

Sobre las opciones de conectividad, el Samsung Galaxy A35 y A15 5G tienen, como no podía ser de otra forma, soporte para redes 5G. El Galaxy A15 4G, en cambio, como bien lo indica su nombre, solo cuenta con 4G. Por lo demás, los tres vienen con Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles y USB tipo C. Sin embargo, solo el Samsung Galaxy A35 presume de Wi-Fi 6, a diferencia del A15 5G y 4G, que tienen Wi-Fi 5. Eso sí, estos últimos conservan una entrada jack de 3,5 milímetros para auriculares, algo de lo que carece el A35.

El sistema operativo con el que salen de la caja es Android 14 bajo la interfaz de One UI 6.1. Además, los tres están dotados con 4 años de actualizaciones Android y 5 años de actualizaciones menores con parches de seguridad y correcciones de errores. Esto significa que serán actualizables hasta Android 18 y, durante un año más, obtendrán actualizaciones pequeñas.

Características del Samsung Galaxy A15, qué veremos en el próximo superventas

En lo que respecta a otras características, los tres vienen con la función de reconocimiento facial. También tienen un lector de huellas, pero el de los A15 5G y 4G es físico y está ubicado en el lateral, y el del Galaxy A35 se encuentra posicionado debajo de la pantalla, al ser óptico. Ahora, solo el Samsung Galaxy A35 viene con altavoces estéreo con Dolby Atmos y resistencia al agua de grado IP67 (a prueba de sumersiones), dos características que no están presentes en los A15 4G y 5G.

Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Samsung Galaxy A35 vs A15 4G y 5G, ¿cuál es mejor?

Ya hemos repasado las diferencias entre el Samsung Galaxy A35 vs A15, pero no sus precios. Veamos cuáles son y definamos qué móvil es mejor y por qué…

El Galaxy A35 actualmente tiene un precio de partida de unos 250 euros en sitios como Amazon España. Esto nos deja con una diferencia de unos 110 euros con el Galaxy A15 5G, que hoy en día parte desde los 140 euros. El Galaxy A15 4G es unos 20 euros más barato que su hermano con 5G, al partir desde los 120 euros. Comparando este último con el A35, tenemos una diferencia nada pequeña de unos 130 euros.

Dicho esto, el ganador de esta comparativa del Samsung Galaxy A35 vs A15 es el Galaxy A35, como era de esperar. Es el móvil más avanzado de los tres, y también el más completo a nivel de prestaciones. Sin embargo, el A15 4G y 5G tienen una mejor relación calidad-precio y son las opciones más recomendables, si se tiene un presupuesto ajustado y no se precisa de características tan avanzadas como las del A35.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.