Subida del IVA y de las retenciones, aumento en los precios y, para colmo, con los regalos navideños a la vuelta de la esquina. Toca apretarse el cinturón, pero cuesta evitar la situación de mostrarse espléndido cuando se trate de trasladar presentes a nuestros seres queridos. Con vistas a hacer que luzcan nuestros regalos ajustando lo más posible el presupuesto, hoy vamos a proponerte una serie de móviles táctiles que, a pesar de contar con todo lo que podríamos pedirle a un smartphone, no nos supongan un golpe al bolsillo.
Empezaremos con un par de equipos de la surcoreana Samsung. Este fabricante es, hoy por hoy, el número uno en venta de teléfonos en general y de terminales inteligentes en particular. En este sentido, las opciones que más lucen en el catálogo de la compañía asiática, si lo que nos preocupa es no gastarnos demasiado dinero, son los Samsung Galaxy Mini 2 NFC y Samsung Galaxy Ace DUOS. El primero lo que propone es un dispositivo con pantalla de 3,3 pulgadas y cámara de tres megapíxeles que además graba vídeo. Se vale de un procesador de 800 MHz y funcionar con Android 2.3.6 Gingerbread. Es especialmente interesante por la presencia de un chip de comunicación por proximidad NFC.
En el caso del Galaxy Ace DUOS, la propuesta se centra en una pantalla algo mayor, de 3,5 pulgadas, elevando la resolución fotográfica hasta los cinco megapíxeles. Lleva el mismo sistema operativo y un procesador sensiblemente más potente ””es decir, de 832 MHz. En este caso, el atractivo reside en la opción de instalarle dos líneas de teléfono simultáneas, ya que se trata de un dispositivo Dual SIM. El primero se puede encontrar por debajo de los 150 euros, mientras que su compañero ronda los 175 euros.
El segundo gran fabricante de telefonía es Nokia. La finlandesa dispone de tres grandes líneas de trabajo: móviles con Windows Phone, basados en Nokia Belle y los muy económicos Nokia Asha. En este sentido, vamos a recomendarte uno de la primera familia y otro de la tercera. El terminal Windows Phone de Nokia que vamos a sugerirte para regalo es el Nokia Lumia 610. Este terminal, que se puede conseguir por aproximadamente 180 euros en formato libre, tiene una pantalla de 3,7 pulgadas, cámara de cinco megapíxeles y un procesador de 800 MHz. Es un terminal muy bien conectado y ofrece funciones como GPS gratuito, acceso a un enorma catálogo de música streaming sin coste alguno y un diseño muy atractivo.
Al otro lado del catálogo, te sugeriríamos el Nokia Asha 311. Es más económico, rondando los 110 euros, aunque en este caso funciona con la sencilla plataforma S40. Pese a ello, no le falta prácticamente de nada. Tiene conexión 3G, Wi-Fi y Bluetooth, así como una pantalla de tres pulgadas y cámara de fotos de 3,2 megapíxeles. Permite descargar multitud de juegos gratuitos de la editora Electronic Arts y ofrece multitud de opciones multimedia que podrían cargarse en una tarjeta de memoria microSD, compatibles con este Nokia Asha 311.
Seguimos avanzando y nos topamos con la japonesa Sony, cuyo Sony Xperia Tipo sería la opción más amistosa con nuestro bolsillo. Su precio bascula en torno a los 125 euros, y a nivel técnico no está nada mal. Tiene un diseño tan compacto como atractivo, de nuevo procesador de 800 MHz y cámara de 3,2 megapíxeles, como 3,2 son las pulgadas que marcan su pantalla en diagonal, de esquina a esquina. A nivel multimedia responde muy bien, lleva 512 MB de RAM y permite que le integremos expansiones de memoria mediante microSD.
La taiwanesa HTC también tiene algo que decir en este sentido. Entre los últimos lanzamientos de este fabricante el que más destaca en cuanto a precio económico es el HTC Desire C, y con todo, será complicado encontrarlo por debajo de los 200 euros. En este sentido, dicho sea de paso, ofrece buenas prestaciones en relación al coste que toca asumir por él. Lleva una pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de cinco megapíxeles y funciona con Android 4.0 Ice Cream Sandwich. La RAM, una vez más, es de 512 MB y entre sus conexiones no falta GPS, 3G, Wi-Fi o NFC.
Para cerrar este listado, podríamos poner la guinda roja de Vodafone, operadora que tiene en su catálogo un terminal, el Vodafone Smart Chat, que resultará especialmente interesante de cara a los jovenzuelos ””y no tanto”” que sean aficionados a las redes sociales y clientes de mensajería, así como para el bolsillo de quien se encargue de regalarlo: su precio parte de los 75 euros. A cambio, el Smart Chat ofrece un diseño híbrido ””pantalla táctil de 2,4 pulgadas y teclado físico tipo QWERTY integrado en el frontal””, así como procesador de 800 MHz ””comprobarás que es la velocidad tipo de este género de dispositivos”” y conexiones Wi-Fi y 3G.
La mejor opción sin lugar a dudas es el Nexus 4…
Y eso es de acceso??? De verdad, para fanáticos ya nos bastan con los de Apple… no todo el mundo llega a 300 euros y como ves en el post, ninguno pasa de los 200…
Nexus 4 de entrada? tu eres tonto, vale 299 libre, y es casi imposible de conseguir desde el unico sitio que se puede Google Play.
Y en ebay y segundamano.es, los listillos que lo venden, no lo venden por menos de 400€
Y no lo ofrecen las operadoras.
En esta lista yo añadiria tambien el Lumia 510 (por ahora solo para mercados emergentes, India, China, etc) pero se podrá conseguir por internet.
Y el Lumia 710.
Androids de entrada hay incontables… y todos malisimos…
Os olvidais del zte skate. Este va muy bien.y por precio y tamaño de pantalla.
O tambien llamado Montecarlo
También acaba de salir al mercado el juego Monopoly para jugar con el iPhone, iPad o iTouch. Se llama Monopoly Zappped y es muy divertido. Si os interesa, aquí tenéis más información: http://goo.gl/FW4Bw