Hoy ponemos frente a frente a dos de los gamas medias más avanzados de la actualidad. Hablamos del Huawei P10 Lite y Samsung Galaxy A5 2017, cuyas características son muy similares, salvando algunas diferencias. Para empezar, los dos llegan con pantalla de 5,2 pulgadas y resolución Full HD. Sus procesadores también son de ocho núcleos y ofrecen 32 GB de memoria interna. Sus baterías cuentan con una capacidad muy similar. Además, en el apartado de las conexiones ambos se comportan y cumplen con LTE, Bluetooth 4.2 o WiFi.
Si bien sus similitudes saltan a la vista, hay algunas prestaciones muy distintas. Las vamos a encontrar en el apartado fotográfico, software o diseño. Si quieres conocer paso a paso todas y cada una de sus bondades, en qué se parecen y en qué no, no te pierdas la siguiente comparativa del Huawei P10 Lite y Samsung Galaxy A5 2017.
Diseño
Los dos terminales están construidos en metal, pero no podemos negar que a simple vista hay detalles muy distintos. El Huawei P10 Lite es quizá quien se lleva la mejor parte, y lo hace gracias a que es algo más ligero y estilizado. Este dispositivo cuenta con bordes redondeados, que le dan una forma más ergonómica para el agarre. Para su fabricación la compañía ha empleado una nueva tecnología con corte de diamante. Esto le va a brindar una mejor resistencia contra golpes y arañados. Sus dimensiones son bastante livianas: 146,5 x 72 x 7,2 milímetros y su peso de 146 gramos no pasa desapercibido. Este modelo dispone de un lector de huellas dactilares en su parte trasera.
Por su parte, el diseño del Samsung Galaxy A5 2017 también destaca por el metal y la ergonomía. Aparte, este modelo incorpora cristal curvado en ambas caras, lo que le otorga un aspecto más premium. En la parte delantera el diseño del Samsung Galaxy A5 2017 también llama poderosamente la atención. Podemos ver el habitual botón ovalado disponible en la gran mayoría de dispositivos de la compañía. Justo debajo encontramos el lector de huellas dactilares. Otro de los detalles a tener en cuenta, es que la cámara trasera no sobresale ni un milímetro.
Pero si tenemos que resaltar algo del diseño del Samsung Galaxy A5 2017 es que es completamente resistente al agua y al polvo. El teléfono presume de certificación IP68, la misma que encontramos en el Samsung Galaxy S7. Las dimensiones completas del Galaxy A5 2017 son de 146,1 x 71,4 x 7,9 milímetros y su peso es de 159 gramos. Lo podemos adquirir en cuatro colores: negro, rosa, azul y oro.

El Samsung Galaxy A5 2017 es completamente resistente al agua
Pantalla
El Huawei P10 lite ha sido anunciado con una pantalla de 5.2 pulgadas Full HD, lo que le otorga una densidad de 424 píxeles por pulgada. Se trata de datos muy positivos para aquellos usuarios que quieran disfrutar de contenido multimedia. El panel dispone de tecnología IPS LCD, que le aporta al panel colores mucho más suaves y naturales que uno Super AMOLED.

La pantalla del Huawei P10 Lite tiene un tamaño de 5,2 pulgadas
En cuanto a la pantalla del Samsung Galaxy A5 2017, este modelo cuenta con un panel Super AMOLED de 5,2 pulgadas (también con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles). Por tanto, la densidad de la pantalla del Samsung Galaxy A5 2017 se queda exactamente igual que la de su rival, en 424 ppp. Eso sí, una de las novedades de este terminal con las que no cuenta el P10 Lite, es que dispone de la función “Always on Display”. Gracias a ella podemos ver las notificaciones y el reloj sin tener la necesidad de andar desbloqueando el dispositivo.

El panel del Samsung Galaxy A5 2017 ofrece la función “Always on Display”
Cámara
Los dos terminales que comparamos pertenecen a la llamada gama media-alta. Esto quier decir que el conjunto fotográfico de los dos va a estar a la altura. En cualquier caso, como veremos, el del Samsung Galaxy A5 2017 está algo más por delante. El Huawei P10 Lite cuenta una cámara principal de 12 megapíxeles con una apertura focal de f/2.2. Esperamos buenas fotos, aunque habrá que ver cómo se comporta en el momento de realizar pruebas más concluyentes. A diferencia de sus hermanos mayores, el Huawei P10 y Huawei P10 Plus no dispone del sello Leica.
La cámara delantera es de 8 megapíxeles de resolución y llega con una apertura focal mejor que la delantera, f/2.0. Tanto la cámara principal como la frontal consiguen grabar vídeos en resolución Full HD.

La cámara trasera del Huawei P10 Lite tiene 12 megapíxeles
El Samsung Galaxy A5 2017 integra una cámara principal de 16 megapíxeles con apertura f/1.9, autoenfoque y flash LED. El equipo está capacitado para grabar vídeos con resolución Full HD. Es en la cámara para selfies donde realmente destaca este modelo. El teléfono incluye en la parte delantera el mismo sensor de 16 megapíxeles y apertura f/1.9 que el de la parte delantera. En nuestra prueba a fondo comprobamos que la cámara rinde a un buen nivel, aunque se echa en falta un flash LED para los selfies. Por lo demás, no mentimos si decimos que es una de las cámaras frontales más potentes del momento.

El Samsung Galaxy A5 2017 cuenta con la mejor cámara para selfies del mercado
Procesador, memoria y sistema operativo
Sobre la potencia podemos decir que los dos terminales se comportan de forma parecida. El Huawei P10 Lite está alimentado por un procesador de la casa, un HiSilicon Kirin 658 de ocho núcelos. Cuatro de ellos corriendo a 2.1 GHz y los otros cuatro haciéndolo a 1.7 GHz. Este chip además está acompañado por una memoria RAM de 4 GB y por una capacidad de almacenamiento de 32 GB (ampliable mediante el uso de tarjetas de tipo microSD). Es ciertamente un gama media potente y rápido. Nos permitirá sin problemas hacer uso de varios procesos o aplicaciones a la vez.

El Huawei P10 Lite estará disponible en un bonito color azul
El Samsung Galaxy A5 2017 lleva en su interior un procesador de ocho núcleos trabajando a una velocidad máxima de 1,9 GHz por núcleo. A este chip le acompaña una memoria RAM de 3 GB y 32 GB de memoria interna. Como en el caso del Huawei P10 Lite, esta capacidad se puede ampliar a través de una tarjeta microSD. Hay que señalar a su favorm, que este conjunto logró 3.967 puntos en el test Geekbench.
Ficha comparativa
Huawei P10 Lite | Samsung Galaxy A5 2017 | |
Pantalla | 5,2 pulgadas FullHD (424ppp) | 5.2, Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (424 ppp) |
Cámara principal | 12 megapíxeles, Æ’/2.2, Flash LED | 16 megapíxeles, f/1.9, vídeo Full HD |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles | 16 megapíxeles, f/1.9, vídeo Full HD |
Memoria interna | 32 GB | 32 GB |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | microSD de hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | HiSilicon Kirin 658 Octa-core (4 x 2.1 GHz y 4 x 1.7 GHz , 4 GB | Procesador de ocho núcleos a 1,9 GHz por núcleo, 3 GB RAM |
Batería | 3.100 mAh con carga rápida | 3.000 mAh con carga rápida |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat /EMUI 5.1 | Android 6.0 Marshmallow |
Conexiones | BT 4.2, GPS, WiFi, NFC, microUSB | BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11 b/g/n/ac |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Metal | Marcos metálicos y trasera en cristal, Lector de huellas, Colores: Negro/Oro/Azul/Rosa |
Dimensiones | 146,5 x 72 x 7,2 milímetros y 146 gramos | 146.1 x 71.4 x 7.9 milímetros (159 gramos) |
Funciones destacadas | lector de huellas dactilares | Protección IP68, Pantalla Always On Display |
Fecha de lanzamiento | 1 de febrero 2017 | Disponible |
Precio | 350 euros | 360 euros |
En lo que respecta al sistema operativo, en la comparativa del Huawei P10 Lite y Samsung Galaxy A 5 2017 podemos decir que el primero sale algo mejor parado. Este modelo está gobernado de serie por Android 7, la última versión de la plataforma móvil de Google. Se trata de una versión del sistema más moderna. Por ejemplo, una de sus principales ventajas es que dispone de un nuevo modo multiventana que nos permitirá hacer uso de dos aplicaciones a la vez desde la misma pantalla. Al Galaxy A5 2017 lo gobierna Android 6.0 Marshamallow.
Autonomía y conectividad
Ninguno de los dos modelos defraudan en lo que respecta a la autonomía. El Huawei P10 Lite monta una batería de 3.100 mAh, un poco mayor que la del Galaxy A5 2017. El dispositivo de Samsung dispone de una de 3.000 mAh. Su batería consiguió en el test AnTuTu 10.765 puntos, una cifra que está muy próxima a dispositivos con 4.000 miliamperios, como es el caso del Huawei Mate 8.
Ambos teléfonos nos darán un tiempo de uso correcto mientras que no trabajemos con aplicaciones pesadas o descarguemos juegos con gráficos superiores. Además, los dos disponen de carga rápida, algo muy útil cuando queremos salir con prisas.

El Samsung Galaxy A5 2017 consiguió en el test AnTuTu 10.765 puntos
En cuanto a la conectividad, tanto el terminal de Huawei como el de Samsung ofrecen compatibilidad a redes de alta velocidad 4G, Bluetooth 4.2, GPS, NFC o WiFi 802.11ac. Está claro que no vamos a tener ningún problema para conectarnos tanto en nuestro hogar como cuando salgamos fuera de él.
Conclusiones y precio
Para concluir podemos subrayar que aunque el Huawei P10 Lite es un equipo algo más moderno, no ha influido en absoluto para que no pueda ser comparado con el Samsung Galaxy A5 2017, con algo más de tiempo en el mercado. Este último lo supera en apartado fotográfico o en pequeños detalles adicionales, como es el caso de la resistencia al agua. Dependerá mucho del usuario por cual decantarse en el momento de la compra. Pero, los dos van a rendir, disponen de un bonito diseño en metal y de una calidad bastante buena pese a estar posicionados en la gama media. El Huawei P10 Lite llegará próximamente al mercado a un precio de 350 euros. El Galaxy A5 2017 se puede adquirir actualmente sobre los 360 euros.
Buenas:
El huawei P10 Lite si dispone de carga rápida, y la cámara, a parte de ser completa en software, en hardware, sin poder comparar uno y otro la verdad es que es una maravilla, las fotos son espectaculares.
El huawei P10 Lite «NO» dispone de carga rapida
Así es yoko_c45. Tanto el P10 Lite como el Samsung Galaxy A5 2017 cuentan con sistema de carga rápida. Muchas gracias por avisarnos. Recibe un saludo.