Los Honor 20 y Honor 20 Pro ya han sido anunciados de forma oficial. Estos dos nuevos dispositivos llegan para competir con la gama alta económica. Dos variantes con cuatro cámaras, pantalla con agujero en la zona superior y la última versión de Android. Pero… ¿en qué se diferencian estos dos modelos? Los hemos comparado y te contamos cuáles son las características que no tienen en común.
El Honor 20 Pro es más grueso y pesado
Si nos fijamos en su ficha técnica, los dos modelos tienen las mismas dimensiones en ancho y alto. Sin embargo, el grosor es algo más pronunciado en el Honor 20 Pro. 8.44 milímetros frente a los 7.87mm del Honor 20. También cambia su peso, siendo la versión más vitamina unos gramos más pesada: 182 gramos vs 170 gramos. Esto puede ser debido a diferentes factores, como el tamaño de la batería o las cámaras.
Cámaras: puede parecer lo mismo, pero no
Es cierto que ambos modelos cuentan con una cuádruple cámara. La lente principal es la misma, un sensor Sony de nada más y nada menos que 48 megapíxeles. Los primeros cambios los vemos en esta cámara. El modelo Pro tiene un objetivo f/1.4 mientras que el Honor 20 tiene un objetivo f/1.8. Tanto el Honor 20 como el Honor 20 Pro cuentan con un sensor gran angular de 16 megapíxeles. En la tercera cámara, el Honor 20 Pro tiene un sensor teleobjetivo de 8 megapíxeles con zoom 3x. En el Honor 20 es una lente de 5 megapíxeles para la profundidad de campo. De nuevo, vuelven a coincidir en un sensor de 2 megapíxeles macro para la cuarta cámara.
Por lo tanto, podríamos decir que tienen sensores similares, pero una configuración de cámaras distintas en el zoom y angular.
FICHA COMPARATIVA
Honor 20 | Honor 20 Pro | |
Pantalla | LCD de 6.26” con resolución Full HD+ | LCD de 6.26” con resolución Full HD+ |
Cámara principal |
|
|
Cámara para selfies | 32 megapíxeles | 32 megapíxeles |
Memoria interna | 128 GB, ampliables mediante microSD | 256 GB, ampliables mediante microSD |
Ampliación | Ampliable con tarjetas microSD | Ampliable con tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Kirin 980, ocho núcleos con 6 GB de RAM | Kirin 980, ocho núcleos con 8 GB de RAM |
Batería | 3.700 mAh, carga rápida de 22W | 4.000 mAh, carga rápida de 22W |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie con Magic UI | Android 9.0 Pie con Magic UI |
Conexiones | BT 5.0, GPS, USB de tipo C, NFC | BT 5.0, GPS, USB de tipo C, NFC |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Metal y cristal, lector de huellas en el lateral | Metal y cristal, lector de huellas en el lateral |
Dimensiones | 154.25 x 73.97 x 7.87mm, 174 gramos | 54.60 x 73.97 x 8.44mm, 182 gramos |
Funciones destacadas | Lector de huellas dactilares en el lateral, reconocimiento facial, inteligencia artificial | Lector de huellas dactilares en el lateral, reconocimiento facial, inteligencia artificial |
Fecha de lanzamiento | Por confirmar | Por confirmar |
Precio | 500 euros | 600 euros |
RAM y almacenamiento
Aunque los dos dispositivos llegan con el procesador Kirin 980, el Honor 20 tiene una Memoria RAM de 8 GB, acompañada con un almacenamiento interno de 256 GB. El Honor 20 baja hasta las 6 GB de Memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
Solo los separan algunos mAh
Otra diferencia está en la autonomía. Los dos tienen el mismo tamaño de pantalla, pero el modelo más básico tiene una autonomía más justa. En este caso, 3.700 mAh frente a los 4.000 mAh del modelo Pro. Esto posiblemente se debe a que el Honor 20 tiene una configuración de RAM algo más básica. En cualquier caso, no se debería notar en la batería.
Precio
La quinta diferencia es el precio. El Honor 20 llegará por un coste de 500 euros. El Honor 20 Pro costará 600 euros. La diferencia es de 100 euros.