Si tienes un iPhone 5 que opera bajo la red móvil de Orange y vives en algunas ciudades de España, la cobertura 4G todavía se resistirá al terminal de Apple. Y es que, como ha confirmado la propia operadora en sus fotos de soporte, hasta comienzos del próximo año 2014, el iPhone 5 no será capaz de conectarse a la última tecnología del mercado.
Si se echa un vistazo a las características técnicas de los equipos de Apple, tanto el iPhone 5 como los iPad con pantalla Retina o el iPad mini ””ambos modelos con posibilidad de insertar tarjetas SIM””, se podrá observar que las bandas en las que que es posible usar la conexión LTE ó 4G, son 800/1.800 MHz. ¿Esto qué quiere decir? Pues que tras el comienzo del despliegue del servicio ofrecido por Orange ””daba comienzo el pasado 8 de julio””, hay algunas ciudades en las que el terminal de Cupertino es incapaz de conectarse; es decir: seguirá usando las redes 3G como hasta el momento.
¿Y cuáles son estas ciudades? Según han informado en los propios fotos, tras las quejas de algunos usuarios, los clientes que vivan en Madrid, Barcelona o Valencia, seguirán sin disfrutar este tipo de conexión en sus terminales; en las tres ciudades se ofrece en la banda 2.600 MHz. Estos no serán capaces de conectarse al nuevo servicio, aun teniendo contratada una tarifa 4G. Según un miembro de la operadora, los cliente podrán disfrutar de velocidades de hasta 42 Mbps de descarga en estos equipos, ya que se ha mejorado la actual red 3G.
Pero ojo, porque esto únicamente afecta, por el momento, a los equipos de Apple; con los demás terminales del mercado, la velocidad funciona sin problemas. Algunos ejemplos son los Samsung Galaxy S4 o los Sony Xperia.
Ahora bien, en ciudades como Murcia, Sevilla, Málaga, el funcionamiento de los dispositivos de Apple será de total normalidad. Aunque ojo, todo el potencial de la red 4G llegará en el año 2014. A comienzo del mes de enero, la banda de 800 MHz quedará libre ”” en España se adelantó la fecha que inicialmente estaba prevista para un año más tarde: 2015””.
Y es que actualmente, las bandas reservadas para las redes de telefonía de cuarta generación en España coinciden con las bandas en las que se emiten los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT). Así pues, una vez se deje libre esta banda de emisión, las redes 4G en España comenzarán a dar el servicio prometido con tasas de hasta 150 Mbps de descarga, además de añadirse nuevas ciudades españolas a la lista de zonas donde se llegue con el nuevo servicio ofrecido hasta el momento por Vodafone, Orange y Yoigo.
Ahora bien, esta liberación, y la nueva adaptación de la TDT en España, hará que los consumidores deban hacer un nuevo gasto en sus respectivas comunidades de vecinos (en caso de vivir en bloques) y adaptar de nuevo las antenas colectivas. Y es que en España se decidió seguir con los planes sin tener en cuenta el despliegue de las futuras redes LTE ó 4G, y de las que ya se hablaba en Europa. De haber sido así, el primer gasto del año 2010 hubiese sido suficiente.
GRACIAS POR LOS DATOS QUE FACILITAS, NO OBTANTE VEO QUE EN MOVISTAR DESDE EL 29 DE SEPTIEMBRE, CON LA ACTUALIZACION DE IOS 7, ES POSIBLE RECIBIR 4G. ES POSIBLE TIENES ESE DATO?
GRACIAS, TRABAJO EN ESTE SECTOR Y ME HA AYUDADO TUS COMENTARIOS Y ANALISIS.
DESDE QUE ACTUALICE EL IOS7 EN MI IPHONE 5 TENGO PROBLEMAS DE CONEXION CON GMAIL, ME DICEN EN MOVISTAR QUE ES DEBIDO A UN ERROR QUE DEBE SUBSANAR APPLE, PUEDEN DECIRME ALGO, EL TELEFONO ME TIENE LOCA …………
Vaya mierda de país en el que estamos con la la tecnología que tenemos por no decir la mierda de tdt con más pixelaciones quel copón y ni HD ni ná y el dolby digital solo en los partidos de fútbol . Y al final un 4g capao por esta porquería … Pan y fultbol y el español está feliz. Ridículo que nos traten así