Casi un total de 200 personas han denunciado en los últimos meses un cargo en la factura a causa de una supuesta llamada el 11870. Los cargos en la mayoría de casos superan los 20, 30 e incluso 50 euros. El problema es que los usuarios que denuncian este hecho aseguran no haber realizado una llamada al número en cuestión. Otros tantos admiten haber realizado la llamada pero denuncian no haber sido informados del coste por minuto, que en este caso llega a ser de 2 euros. La buena noticia es que podemos reclamar el importe cargado en la factura al tratarse de una práctica ilegal en ambos casos. Los pasos los describiremos a continuación.
Cargo del 11870 en la factura, ¿qué puedo hacer?
“Me han cobrado 30 euros por llamadas a las 5 de la mañana, lo que no es posible” “Me aparece en la factura sin haber marcado el número”, “Dicen ser un número gratis para pedir cita para el DNI y te cobran 3 euros”, “Cobran más de 3 euros por minuto”… Estos son algunos de los testimonios que hemos podido encontrar en la red en torno al 11870. Todos los testimonios vienen a describir una práctica que no es legal.
Cómo bloquear SMS sin número de remitente en Android y iPhone
La ley actual dicta que el operador tiene que indicar el coste por minuto de la llamada para que el usuario tenga conocimiento de las condiciones. A esto hay que sumarle que la mayoría de llamadas no han sido realizadas por los usuarios. Ambos casos están sujetos a ser reclamados. Por este mismo motivo tendremos que recabar todo tipo de pruebas gráficas. Grabaciones de voz, capturas de pantalla del registro de llamadas…
Contacta con tu operador y reclama una devolución
Así es. Para reclamar una devolución del importe cargado tendremos que contactar en primer lugar con nuestro operador a través del servicio de atención al cliente. Podemos hacerlo a través de los siguientes números de teléfono:
- Yoigo: 622.
- Jazztel: 1566.
- Movistar: 1004.
- Tuenti: desde la propia aplicación de Tuenti.
- Orange: 1414.
- Pepephone: 1706.
- Vodafone: 123
Puede darse el caso de que el operador nos facilite una dirección de correo electrónico para aportar las pruebas necesarias. En tal caso tendremos que enviar todo tipo de material gráfico para demostrar que, efectivamente, no hemos realizado la llamada o bien que no se nos ha indicado el coste por minuto de la misma.
Recurre a la oficina de Consumo si tu operador se niega
Es muy probable que nuestro operador se niegue a realizar la devolución del importe adeudado. En tal caso lo siguiente que tendremos que hacer será recurrir a la oficina de Consumo, un organismo público encargado de defender los derechos de los consumidores. De igual forma, tendremos que recabar cualquier prueba que demuestre la causa de la denuncia. También se recomienda reunir pruebas que muestren la negativa del operador a realizar la devolución del dinero.
Bloquea los recibos del banco del operador y cambia a otra compañía
Si ninguna de las acciones anteriores surte efecto, la última baza consiste en bloquear los recibos del banco del operador y realizar una portabilidad a otra compañía para evitar el corte del servicio. Lo más probable es que se nos incluya en una lista pública de morosos. Ante ello, podemos recurrir al Defensor del pueblo, figura que suele encontrarse en el edificio del Ayuntamiento, para solicitar una mediación entre empresa y cliente.
Lista de números de pago identificados por tuexperto.com
Otras noticias sobre... numeros spam
Hoy 16/07/20 pongo una reclamación a Vodafone por la tarificacion abusiva, al llamar al numero 11870 el 17/06 cobrando el minuto 3 euros sin tener constancia de ello.Hoy día 16/07/20 he puesto una reclamación a Vodafone,dandome un código,el cual quiero presentarlo en OCU.
Acabo de reclamar a Movistar un cargo realizado por llamada NO realizada al 11870. Me han confirmado la reclamacion y devolucion del importe a mi cuenta de cargo en 10 dias. Al mismo tiempo he pedido el bloqueo de cualquier llamada saliente de mis lineas contratadas a los numeros 11xxx para evitar cargos ficticios o fraudulentos.
En la factura de JAZZTEL a abonar este mes,me aparece un cargo por una llamada al No. 11870 con una duración de poco más de 3 minutos 54 segundos y un importe de 9 euros 2334 , LLAMADA QUE NO HE EFECTUADO.
Acabo de informarme que el cargo corresponde a LOWI, legalmente Vodafone Enabler España, S.L., y es una compañía de servicios de telecomunicaciones de bajo coste propiedad de Vodafone E
Parecería que no solo yo he sido objeto de una maniobra dolosa(no cabe otro término)pues he visto que LOWI tiene algunos cientos de reclamaciones;algunas por no haberse efectuados las llamadas aunque sí cargos en la cuenta de telefónía.
Me propongo iniciar todos los procedimientos tendientes a hacer que me devuelvan el dinero de este intento de estafa,comenzando por ponerme en comunicación con Vodafone (la madre del cordero)y me imagino que responsable legal de su creatura.
Agrego que Vodafone me tiene harto con su ofrecimiento de servicios a cualquier hora, ametrallamiento que se realiza desde muchos puntos de la geografía española y aparentemente sin ninguna relación entre ellos.
Supongo que deben tener un pequeño ejército de cazadores de cabezas(léase clientes)que cobran por cada cabeza capturada.
¿Que debo hacer ?
En otros casos,por no haberse informado del costo por minuto,tal como prescribe la legislación.
Hoy he recibido un cargo a mi factura de Vodafone de 18,5000..
Telofono 11827, descripción de la llamada ” Especial informacion Hello TV “. Fecha 30 de octubre.
Yo no he hecho esta llamada
Reclamare a Vodafone. Comunicaré resultado.
Me ha llegado un cargo de una llamada al 11870 con fecha del 4 de noviembre. 25 euros la broma, me aparece la llamada, pero nunca he efectuado esa llamada. He puesto una reclamación en Movistar, he bloqueado esos teléfonos y estoy a la espera de contestación.