La compañía japonesa Sony tiene actualmente dos tabletas que pueden conseguirse en España: la Sony Tablet S y Sony Tablet P. La primera de ellas, con un tamaño de pantalla de casi 10 pulgadas podría tener a su sucesora a la vuelta de la esquina. Es más, se han filtrado imágenes de la futura Sony Xperia Tablet que vendría a continuar la línea de smartphones que el fabricante japonés está consiguiendo posicionar como una de las opciones más interesantes del mercado actual.
A principios de este mes de agosto nos hacíamos eco de una noticia que ponía a todos los amantes de este sector tecnológico en alerta: Sony podría renovar en septiembre su gama de tabletas táctiles basadas en Android. Y es que posiblemente el modelo Sony Tablet S, la pantalla táctil de Sony con mayor tamaño podría tener su sucesora en breve. Es más se mostraron imágenes de su posible diseño.
Entre la información que se filtraba se podía ver que el diseño seguiría siendo similar al que actualmente usa Sony Tablet S pero con un atril trasera menos pronunciado y consiguiendo que su transporte fuese más ameno. Además, se dejaba entrever que uno de los posible accesorios que se acompañarían en la presentación es una funda que también funcionase como teclado y convertirla en todo un ordenador portátil para los clientes más intensivos.
Pero ahora se han desvelado más imágenes del futuro chasis de esta Sony Xperia Tablet. En primer lugar, el logotipo de la gama Xperia estaría presente; es decir, la compañía intentaría comenzar a unificar smartphones y tabletas en una sola gama. Por otro lado, se confirma que su atril trasero ya no tendrá tanta inclinación y únicamente se dejará espacio para colocar algunos botones físicos o puertos de entrada para conectar diferentes periféricos externos como un teclado o memorias externas. En el caso actual, el atril alcanza más de la mitad de la carcasa trasera. En esta Sony Xperia Tablet, el pequeño escalón no sobrepasará un 20 por ciento del diseño posterior.
Mientras tanto, su parte posterior parece ser que se moderniza y adquirirá dos tonalidades: una en alumnio que será la que predomine en la parte posterior, dejando una franja de color negro en la parte superior donde se alojaría la cámara de fotos que , supuestamente, podría alcanzar una resolución máxima de ocho Megapíxeles y que, como mínimo, podría grabar vídeos en alta definición de 720p.
Por otra parte, su parte frontal seguiría siendo igual; es decir, un panel completamente multitáctil desde donde manejar todos los iconos, aunque con un ligero incremento de tamaño: pasaría de las 9,4 pulgadas a las 9,8 pulgadas en diagonal. Asimismo, en la parte fotográfica se podrá encontrar una cámara frontal que, según los rumores lanzados por Unwired View, debería ser de un Megapíxel de resolución para hacer videollamadas. Por su parte, el sistema operativo que seguirá predominando en Sony es Android como ocurre con toda su gama de smartphones. Sin embargo, aunque se apuesta por una presentación con Android 4.0, no se descartaría la posibilidad de encontrar a Android 4.1 instalado.
Por último, en su interior se podría ver un procesador de cuatro núcleos firmado por la compañía NVIDIA y bajo la plataforma Tegra 3. Eso sí, por el momento no se ha podido conocer a qué frecuencia podría funcionar. Eso sí, debería estar disponible el próximo mes de septiembre a un precio que partiría desde los 450 dólares (unos 370 euros al cambio actual) y habrían versiones de 16, 32 y 64 GB de memoria interna.
yo compre uno de 16 g y quiero bajar lo mas que se pueda para mi satisfaccion ya que siempre he creido que su marca es mejor que las otras ya que es japones