Honor ya ha presentado su móvil todo pantalla y con un agujero en el panel. El Honor View 20 ya se puede comprar en España por 550 euros. Un precio muy similar al Huawei Mate 20, uno de los buques insignia de la compañía china. Pero… ¿Qué diferencias hay entre los dos modelos? Por qué el Mate 20 es ligeramente más caro. Comparamos a continuación ambos terminales.
Diseño
Aquí ya empezamos a ver las principales diferencias. El Huawei Mate 20 tiene un diseño muy diferente al View 20. Mientras el móvil de Honor apuesta por un acabado brillante con formas y reflejos, el Mate 20 se centra en los colores degradados y esquinas ligeramente curvadas. Ambos terminales cuentan con una trasera de cristal, sin embargo hay diferencias en la forma de la cámara y componentes.

Frontal del Huawei Mate 20
Por un lado, el Huawei Mate 20 cuenta con una triple cámara con forma cuadrada y acompañada por un flash LED. Justo debajo un lector de huellas dactilares con forma redondeada, así como el logotipo de Huawei. El Mate 20 tiene un conector de auriculares en la parte inferior, USB de tipo C y el altavoz principal.
En la trasera del Honor view 20 vemos una doble cámara en posición horizontal y acompañada con un flash LED. Justo debajo, y algo escondido, el lector de huellas dactilares, así como el logotipo de Honor. El terminal también cuenta con esquinas redondeadas. Los marcos, que también son de aluminio, tienen unos 8 milímetros de grosor. El conector de auriculares está en la parte superior, mientras que el USB C y altavoz se sitúan en la zona inferior.

Frontal del Honor View 20
Lo más llamativo de ambos terminales es el frontal. El Honor view 20 apuesta por una cámara en pantalla y bordes sin apenas marcos. Es sin duda, un punto muy positivo: nos olvidamos de la muesca (que ha resultado ser una moda pasajera) por un orificio directamente en la pantalla. Está en la parte superior, junto al panel de notificaciones para que no estorbe en la pantalla. Por otro lado, el Huawei Mate 20 Pro tiene un gran panel de 6.53 pulgadas. Este sí que incluye una muesca directamente en la pantalla, aunque es de ‘tipo gota’. Mucho más sutil que otros dispositivos. Los marcos mínimos también se llevan a otro nivel, sobre todo el de la parte inferior.
FICHA COMPARATIVA
Honor View 20 | Huawei Mate 20 | |
Pantalla | 6,4 pulgadas, formato 19,25;9, resolución Full HD+ de 2.310 x 1.080 píxeles | 6,53 pulgadas con resolución FHD+ (2244 x 1080) HDR y proporción de 18,7:9 |
Cámara principal | 48 megapíxeles, sensor Sony CMOS de 1/2 pulgada, cámara 3D | -Gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/1,8 – Ultra gran angular de 16 megapíxeles con apertura f/2,2 – Teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura f/2,4 con OIS y zoom X3 |
Cámara para selfies | 25 megapíxeles, perforada en la pantalla | 24 megapíxeles con objetivo gran angular de apertura f/2.0 |
Memoria interna | 128 GB / 256 GB | 128 GB |
Ampliación | Por confirmar | Ampliable con tarjetas nanocard |
Procesador y memoria RAM | Kirin 980 de 7 nanómetros con 6 GB o 8 GB de RAM | Kirin 980 de 8 núcleos (2 x 2,6 Ghz + 2 x 1,92 Ghz + 4 x 1,8 Ghz) GPU Mali G76 / 4 GB de memoria RAM |
Batería | 4.000 mAh, carga rápida | 4.000 mAh, súper carga rápida de Huawei |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie / EMUI 9 |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC, WiFi | BT 5.0 dual, GPS (Glonass, Galileo, Baidou), USB de tipo C, NFC, LTE Cat 21 |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Gradiente de color: negro, azul, rojo, rojo phantom | Metal y cristal, certificado IP53, lector de huellas en parte trasera, diseño antideslizante, colores: azul, verde, twilight, puerto para auriculares |
Dimensiones | 8,1 milímetros de grosor | 157,8 x 72,3 x 8,6 milímetros |
Funciones destacadas | Cámara perforada en la pantalla, cámara 3D, | Modo macro, filtros de vídeo en tiempo real, Inteligencia Artificial |
Fecha de lanzamiento | 22 enero 2019 | Desde 16 de octubre |
Precio | Desde 550 euros | 800 euros (precio actual de 580 euros) |
Pantalla: diferente tamaño, misma resolución
Aquí hay diferencias y similitudes. Por un lado, ambos terminales incorporan la misma resolución: Full HD+, pero con un tamaño de pantalla diferente, y por lo tanto una densidad de píxeles distinta. El Honor View 20 cuenta con una pantalla de 6.4 pulgadas y un formato de 19.25:9, mientras que el Huawei Mate 20 tiene un panel de 6.53 pulgadas con una relación de aspecto de 17.5:9. Aquí, gana en densidad de píxeles el Honor View 20. Sin embargo, el mate 20 tiene un mayor tamaño.
Rendimiento y autonomía

Honor View 20 con hasta 8 GB de memoria RAM
El Huawei Mate 20 y el Honor View 20 comparten procesador. Se tarta del Kirin 980, el mismo chip que incluye el Huawei Mate 20 Pro. En este caso con diferencias en la Memoria RAM: el Honor View 20 tiene versión de 6 y 8 GB de RAM, mientras que el Huawei Mate 20 solo tiene una versión de 4 GB.
Ambos terminales van como un tiro. Aunque es cierto que el Honor View 20, con sus hasta 8 GB de Memoria RAM, puede resistir juegos más potentes de cara a un futuro. En Fortnite, por ejemplo, el móvil de Honor permite correr a 60 fps.
Cámaras: Tres vs dos
Si hablamos del número de lentes podemos confirmar un ganador: Huawei Mate 20. El terminal de la compañía china tiene una triple cámara principal con resolución de 12 megapíxeles. Cuenta con una segunda lente gran angular de 16 megapíxeles que nos permite tomar fotografías panorámicas y un tercer sensor con zoom óptico 3X. En el caso del Honor View 20, nos encontramos con una cámara de nada más y nada menos que 48 megapíxeles. Esta lente nos permitirá realizar fotografías con mayor detalle. Por otra parte, el segundo sensor es 3D, que se aplica a la profundidad de campo y escaneo de objetos.

Huawei Mate 20 con triple cámara trasera
Ambas lentes hacen uso de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía. Son capaces de reconocer las escenas y ajustar los mejores parámetros.
Autonomía y Sofware
Los dos móviles tienen 4.000 mAh, así que no hay diferencia en los datos técnicos. ¿En el día a día? No lo hemos podido probar, pero ambos tienen que funcionar igual. El Mate 20 tiene algo más de pantalla, y esta necesita alimentarse. Sin embargo, el Honor View 20 tiene algo más de Memoria RAM. Lo que sí tienen en común es EMUI 9.0. La capa de personalización de Huawei bajo Android 9.0 Pie. Aquí comparten especificaciones técnicas y funciones.
Precio
Llegamos a uno de los puntos más importantes de la comparativa: el precio. En económico gana el nuevo Honor View 20. El terminal tiene un precio de 550 euros su versión más básica, pero llega a los 700 euros para la versión de 8 GB de Memoria RAM. En el caso del Huawei Mate 20, su precio es de 800 euros, aunque ahora se puede encontrar por poco menos de 600. Estos 50 euros de diferencia están en la cámara de gran angular y su mayor pantalla. Ambos son geniales dispositivos. Ahora toca ver qué terminal es para tí el más conveniente.