Ya llegó, ya está aquí. Samsung ha sorprendido al mundo con la presentación de su nuevo plegable, el Galaxy Z Fold5. Aunque no hay cambios drásticos en comparación con su predecesor, la compañía ha puesto su foco en perfeccionar el diseño del chasis y mejorar las especificaciones del dispositivo. Además, como es habitual en los últimos lanzamientos de Samsung, se han introducido interesantes funciones de software que le dan un toque diferenciador. Pero lo cierto es que a diferencia del Galaxy Z Fold4, no es más que una puesta al día de características para competir con el resto de terminales de su misma gama.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Asimismo, las especificaciones y la disponibilidad podrían variar en función del mercado.
Ficha técnica
Samsung Galaxy Z Fold4 5G | Samsung Galaxy Z Fold4 5G | |
---|---|---|
Pantalla interior | 7,6 pulgadas, tecnología Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco de 120 Hz, Infinity Flex Display con resolución de 2.176 x 1.812 píxeles, 374 ppp y soporte para S Pen | 7,6 pulgadas, tecnología Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco de 120 Hz, Infinity Flex Display con resolución de 2.208 x 1.768 píxeles, 374 ppp y soporte para S Pen |
Pantalla exterior | 6,2 pulgadas, tecnología Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco de 120 Hz, resolución de 2.316 x 904 píxeles y 402 ppp | 6,2 pulgadas, tecnología Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco de 120 Hz, resolución de 2.268 x 832 píxeles y 387 ppp |
Cámaras | – Sensor principal de 50 megapíxeles Dual Pixel y apertura focal f/1.8 con OIS y AF – Sensor secundario de 12 megapíxeles con lente gran angular y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario de 10 megapíxeles con lente teleobjetivo, zoom 3x, OIS y apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles Dual Pixel y apertura focal f/1.8 con OIS y AF – Sensor secundario de 12 megapíxeles con lente gran angular y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario de 10 megapíxeles con lente teleobjetivo, zoom 3x, OIS y apertura focal f/2.4 |
Cámaras secundarias | – Cámara exterior: sensor de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Cámara interior (bajo pantalla): sensor de 4 megapíxeles y apertura focal f/1.8 | – Cámara exterior: sensor de 10 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Cámara interior (bajo pantalla): sensor de 4 megapíxeles y apertura focal f/1.8 |
Memoria interna | 256 y 512 GB y 1 TB de tipo desconocido | 256 y 512 GB de tipo UFS 3.1 |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 8 Gen. 2 12 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen. 1 12 GB de RAM |
Batería | 4.400 mAh en formato de batería doble con carga rápida de 25 W, carga inalámbrica y carga inversa Hasta 50% de la carga en media hora | 4.400 mAh en formato de batería doble con carga rápida de 25 W, carga inalámbrica y carga inversa Hasta 50% de la carga en media hora |
Sistema operativo | Android 13 bajo Samsung One UI 5.1.1 | Android 12 bajo Samsung One UI 4.1 |
Conexiones | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 6E, Bluetooth 5.3, USB C 3.1, NFC para pagos móviles y GPS Dual | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB C 3.1, NFC para pagos móviles y GPS Dual |
SIM | Dual nano SIM (compatible con eSIM) | Dual nano SIM (compatible con eSIM) |
Diseño | Metal y cristal Colores: Azul Hielo, Negro Fantasma y Crema Protección IPX8 | Metal y cristal Colores: Verde, Negro, Morado y Beige Protección IPX8 |
Dimensiones | – Plegado: 67,1 x 154,9 x 13,4 milímetros – Desplegado: 129,9 x 154,9 x 6,1 milímetros – Peso: 253 gramos | – Plegado: 67,1 x 155,1 x 16,0/14,4 milímetros – Desplegado: 130,1 x 155,1 x 6,4 milímetros – Peso: 263 gramos |
Funciones destacadas | Resistencia al agua, funciones de flujo entre pantallas, barras de herramientas y acciones, soporte para nuevos S Pen, sensor de huella en botón lateral… | Resistencia al agua, funciones de flujo entre pantallas, barras de herramientas y acciones, soporte para nuevos S Pen, sensor de huella en botón lateral, aplicación de cámara renovada |
Fecha de lanzamiento | A partir del 26 de julio en algunos mercados y del 11 de agosto de manera global | Desde el 26 de agosto |
Precio | A concretar | Desde 1.800 euros |
Más fino y manejable: cada día más cerca de un teléfono convencional
La cuarta iteración del teléfono plegable de Samsung destaca principalmente por su renovado diseño. Aunque las pantallas mantienen su tamaño de 7,6 y 6,2 pulgadas, respectivamente, la compañía ha logrado reducir ligeramente las dimensiones generales del dispositivo. Esta modificación ha permitido mejorar el agarre en mano y hacer que las pantallas luzcan con un formato ligeramente diferente.
La reducción en el tamaño también se ha traducido en una disminución de peso, pasando de 263 gramos en el Galaxy Z Fold4 a 253 gramos en este nuevo modelo. En cuanto a las pantallas, Samsung ha conservado la tecnología Dynamic AMOLED 2X y la tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, además de mantener el soporte para el S-Pen en la pantalla interna. Además, la compañía ha logrado aumentar el brillo pico hasta 1.750 nits, superando las generaciones anteriores.
El Galaxy Z Flip5 cuenta con protección IPX8, lo que le otorga cierta resistencia al agua de hasta 1,5 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos. Por desgracia, sigue sin contar con protección al polvo como en los Samsung Galaxy S23, ya que este aspecto no ha cambiado. En cuanto a la construcción, el chasis sigue siendo metálico y la parte trasera está terminada en cristal, lo que le confiere un aspecto elegante y moderno.
En este caso, la compañía ha optado por aluminio reforzado y Corning Gorilla Glass Victus 2. Asimismo, asegura que su mecanismo de pliegue está preparado para aguantar, como mínimo, hasta 200.000 pliegues. En otras palabras, 100 pliegues diarios durante al menos cinco años.
Potencia y rendimiento: una actualización para ponerse al día
El rendimiento del Galaxy Z Fold5 es potenciado por el potente procesador Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, acompañado de 12 GB de memoria RAM, igual que la versión del año pasado. Este procesador ofrece una mejora en la potencia con respecto al Snapdragon 8+ Gen 1 del año pasado, con más de un 30% de rendimiento teórico gracias al incremento de la frecuencia. El dispositivo estará disponible en versiones con 256 GB y 512 GB de almacenamiento interno, además de una versión con 1 TB de capacidad.
Galería del Samsung Galaxy Z Fold5
En cuanto a la batería, el Galaxy Z Fold5 conserva los 4.400 mAh de capacidad que tenía su predecesor, con un sistema de carga rápida de 25 W e inalámbrica de 15 W, además de carga reversible. Teniendo en cuenta que los núcleos de potencia han aumentado su frecuencia, es probable que la autonomía se vea resentida, si bien tendremos que probar el dispositivo en mano para verificar este dato.
En términos de conectividad, el teléfono es compatible con 5G SA y NSA, WiFi 6 y 6E, Bluetooth 5.3, NFC para pagos móviles y USB 3.2 con soporte para el sistema Samsung DEX. Asimismo, viene con Android 13 bajo la capa de personalización One UI 5.1. La promesa de Samsung en lo que respecta a actualizaciones es de cinco años de parches de seguridad y cuatro de versiones del sistema. Es decir, de cumplirse la previsión de la marca, es probable que el teléfono reciba Android 17.
Hablando del software, se incluyen más opciones en el modo Flex, como una barra configurable de ajustes, control de reproducción e información de lo que se reproduce en la otra parte de la pantalla. Asimismo, incorpora una barra con hasta cuatro aplicaciones recientes para que sea más fácil acceder a la multitarea.
Sin novedades en las cámaras
En cuanto a la cámara, aunque no hay cambios significativos en la configuración física, Samsung ha trabajado en mejorar el procesamiento de imágenes mediante software. Buena parte de estas novedades ya se encontraban en la anterior generación, como es el caso de la función Nightography, que ha sido diseñada para mejorar la calidad de las fotos y videos en condiciones de poca luz. Gracias a un algoritmo de procesamiento de señal de imagen (ISP), reduce el ruido visual y resalta los detalles y colores en situaciones de baja iluminación.
Por lo demás, el Galaxy Z Fold5 cuenta con una cámara frontal de 10 megapíxeles y una cámara interna de 4 megapíxeles ubicada debajo de la pantalla. En la parte trasera, alberga tres cámaras con sensores de 50, 12 y 10 megapíxeles con idénticas especificaciones que las del Z Fold4. La principal cuenta con una lente gran angular, mientras que la segunda tiene una lente ultra gran angular. La tercera viene de serie con una lente teleobjetivo con zoom óptico de tres aumentos y estabilización óptica, al igual que el primero.
Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy Z Fold5 en España
El Samsung Galaxy Z Fold5 estará disponible en varios colores, incluyendo Azul Hielo, Negro Fantasma y Crema, además de colores exclusivos disponibles en samsung.com, como Gris y Azul. El precio aún no ha sido revelado, pero se espera que se mantenga en línea con su predecesor, que tenía un coste inicial de 1.800 euros. La compañía también ha acompañado la presentación del terminal con una suerte de funda en forma de libro con el S-Pen incorporado, de manera similar a sus tablets.
¿Cuándo saldrá al mercado? La fecha de lanzamiento está programada para el 11 de agosto, aunque en algunos mercados estará disponible desde el 26 de julio. Estaremos atentos para actualizar el artículo con todos los detalles en cuanto estén disponibles.
Actualización
- Precio del Samsung Galaxy Z Fold5 de 256 GB: 1.910 euros.
- Precio del Samsung Galaxy Z Fold5 de 512 GB: 2.030 euros.
- Precio del Samsung Galaxy Z Fold5 de 1 TB: 2.270 euros.