Foto de Negocios creado por pressfoto – www.freepik.es
Más de 40 usuarios han denunciado en varios foros y redes sociales haber recibido un cargo en sus facturas del teléfono por una llamada al 11891. Al tratarse de un prefijo de tarificación nacional, el coste llega a superar en algunos casos los 30 y 40 euros por llamada. El problema es que muchos de estos usuarios niegan haber realizado dicha llamada. Otros sí que lo reconocen, pero niegan haber sido informados del coste por minuto, que en este caso es de 3 euros. La solución en los dos casos pasa por reclamar el cobro a nuestra compañía, proceso que describiremos a continuación.
Llamada no realizada del 11891, cómo reclamar el cobro en la factura
Basta con hacer una simple búsqueda en Google y Bing para conocer la experiencia de algunos usuarios con respecto al 11891 en Internet. “Me están cobrando por llamadas a este teléfono y yo no he llamado nunca”, “He llamado y me han entretenido sin darme respuesta”, “No quiero más llamadas de este número”… El primer paso para reclamar el importe adeudado se basa en contactar con nuestro operador de telefonía para solicitar la devolución del pago. Podemos hacerlo a través de los siguientes números de teléfono:
- Yoigo: 622.
- Jazztel: 1566.
- Movistar: 1004.
- Tuenti: desde la propia aplicación de Tuenti.
- Orange: 1414.
- O2: 1551
- MásMóvil: 2373
- Pepephone: 1706.
- Vodafone: 123.
Ante la probable negativa de nuestro operador, lo siguiente que haremos será elevar la queja ante el departamento de Reclamaciones. Para dejar constancia de nuestra disconformidad se recomienda pedir una copia digital de la queja para imprimirla a posteriori.
Me operador se niega a hacer la devolución, ¿qué hago?
Con el impreso en mano, el siguiente paso será dirigirnos a la oficina de Atención al Consumidor más cercana para elevar el caso ante la Administración pública. Lo ideal para dar prueba de los hechos denunciados es imprimir una captura de pantalla del historial de llamadas, concretamente del día en el que se facturó la supuesta llamada al 11891.
Tras elevar la reclamación ante el ente público, el tiempo de resolución puede variar en función de los tiempos de respuesta de la empresa y de la propia gestión de la oficina. Por lo general, suele rondar los 4 y 6 meses, aunque puede alargarse hasta el año.
Y si nada de lo anterior funciona…
Si el operador se sigue negando a pagar el importe adeudado o la resolución no falla a nuestro favor, la última solución a la que podemos recurrir se basa en bloquear los recibos bancarios de la empresa para evitar recibir nuevos cargos. Posteriormente se recomienda realizar una portabilidad a otra compañía para no quedarnos sin linea en el teléfono.
Plataforma web de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) para presentar reclamaciones formales a empresas.
En caso de contar con algún tipo de permanencia, lo más probable es que se nos incluya en algún tipo de lista pública de morosos si nos negamos a pagar la penalización. Para evitar esto último podemos recurrir a asociaciones de consumidores, como Facua u OCU. El problema es que tendremos que abonar una cierta cantidad de dinero para recibir soporte legal y jurídico. Otra opción es echar mano del Defensor del Pueblo, un organismo público que hará de mediador entre empresa y consumidor de manera totalmente gratuita.
Lista de números de pago identificados por tuexpertomovil.com
- 11828
- 11827
- 11887
- 11816
- 11822
- 11889
- 11865
- 11844
- 11892
- 11870
- 11843
- 11834
- 11842
- 11878
- 11833
- 11898
- 11899
- 11818
- 3411811
- 11829
- 11840
- 11895
- 11811
- 11850
- 11831
- 11860
- 11821
- 11825
- 11838
- 11845
- 11877
- 11866
- 11867
- 11880
- 11881
- 11890
No solo no informas, estas desinformando, soy propietario de una pequeña empresa de telecomunicaciones, estos números son de tarificación especial, todas las empresas y todas las compañías lo cobran, es el cliente el que tiene que saber antes de llamar el coste que tiene el minuto o cuando descuelgas el teléfono lo primero que hacen es informártelo y por lo tanto colgar el teléfono. En otras ocasiones muchas de ellas desgraciadamente, es una estafa, pero estafan al cliente, nosotros tenemos igualmente que pagar esa llamada a nuestros proveedores, ¿Por qué tengo que pagar yo el que estafen al cliente? La solución no es que nos devuelvan el recibo a nosotros ni ir a consumidor, la solución es denunciar a la empresa que a estafado al cliente, en este caso la empresa que lleva ese numero y no a la empresa operadora que no es responsable de nada.
Tendrías que informarte un poco mas y no dar opiniones sin conocimiento.
Lo que debería hacer tu pequeña empresa es contratar un buen programador contra hacker,porque la llamada se hace a un número que no es ese a ver si te informas bien tu,te derivan a ese número sl ponerte en espera que es donde aprovechan los hackers,y si tienen que devolver el dinero que lo devuelvan,que cobrar cobráis mu bien las tarifas con su iva correspondiente y si no no montes ninguna empresa si después no quieres hacerte responsable de estas estafas llamando a números de información “gratuitos” de todas las compañías y luego mira!!!pues contrarrestar vosotros estos seamos que sois los encargados de que no pasen,para e deberíais tener gente competente y no reírse más de la gente,ahora toca devolver y punto!!